Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial Santiago – Jueves 21 de Agosto de 2003...

Post on 22-Jan-2016

215 views 2 download

Transcript of Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial Santiago – Jueves 21 de Agosto de 2003...

Encuesta Interactiva de Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Responsabilidad Social

EmpresarialEmpresarial

Santiago – Jueves 21 de Agosto de 2003Santiago – Jueves 21 de Agosto de 2003

Conferencia Internacional Conferencia Internacional ““Responsabilidad Social, la otra cara Responsabilidad Social, la otra cara

de la competitividad”de la competitividad”

Ficha metodológica

• Encuesta interactiva de respuesta simultánea (on line) aplicada por Detecta SA en la Conferencia Internacional Responsabilidad Social Empresarial: “La Otra Cara de la Competitividad”.

• El perfil de los 160 encuestados se detalla en las siguientes tres láminas:

Financiero.

Minería.

Agrícola.

Comercio.

Industria.

Construcción.

Servicios.

Otros.

Indique el sector al que pertenece la empresa donde usted trabaja:

3%

6%

5%

6%

9%

2%

40%

28%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Pequeña (entre 5-250 empleados).

Mediana (entre 251 y 500 empleados).

Grande (501 ó más empleados).

¿Cuál es el tamaño de su empresa?

48%

15%

37%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Dueño, accionista, integrante del directorio.

Gerente general o de área.

Jefe de división, grupo o supervisor.

Profesional sin cargo.

¿Qué cargo tiene Ud en su empresa?

19%

29%

27%

25%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Principales conclusiones

• La RSE, un asunto de principios y deber ético:: Para elm 67%(del grupo de empresarios, ejecutivos y profesionales asistentes a la Conferencia la principal razón de que una empresa sea socialmente responsable es “porque es un asunto de principios, un deber ético”.

• Beneficios percibidos: Aun así, los participantes perciben que en general la RSE reporta importantes beneficios, entre los cuale se destaca el “”mayor compromiso y/o productividad de los trabajadores”, “rentabilidad a largo plazo”y “mejora la imagen corporativa y reputación”.

Principales conclusiones

• Gran presencia de la RSE: Un 52% de los asistentes manifestaron que sus empresas desarrollaban políticas y/o iniciativas de RSE, acción focalizada en ámbitos como “contribución social, cultural y educativa”(44% del total de las menciones), entre otras.

• De estas experiencias concretas, gran parte percibe que sus empresas han obtenidos beneficios, tales como mejor imagen corporativa y mayor compromiso y/o productividad de trabajadores.

Principales conclusiones

• Y respecto a qué falta para perfeccionar lo actualmente realizado por las empresas en

materia de RSE, la mayoría de los encuestados señaló como prioridad la toma

de decisión de la alta gerencia.

Muy Relevante

Relevante

Poco Relevante

Nada Relevante

1. ¿Cuán RELEVANTE es que las empresas realicen iniciativas de Responsabilidad Social?

Respuestas: 160

74%

24%

1%

1%

0% 20% 40% 60% 80%

Porque reporta beneficios para las empresas.

Porque es una forma de responder a las exigencias

internacionales.

Porque es un asunto de principios, un deber ético.

Porque es la manera de responder a las demandas de la

comunidad.

2. A su juicio, ¿Cuál es la principal razón para que una empresa sea socialmente responsable?

31%

1%

52%

16%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Mayor rentabilidad en el largo plazo.

Mayor compromiso y/o productividad de sus

trabajadores.

Mejora su imagen corporativa y reputación.

Fortalece la fidelidad de los clientes.

Mejora sus relaciones con la autoridad (alcaldes,

gobierno).

Mejora sus relaciones con la comunidad.

3. En su opinión, ¿cuáles son los tres principales beneficios que obtiene una empresa u organización socialmente responsable?

Los totales no suman 100% porque las respuestas permiten múltiples menciones: 296

37%

47%

40%

22%

10%

29%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Sí.

No.

No sabe.

4. Actualmente, ¿Desarrolla SU EMPRESA políticas y/o iniciativas de Responsabilidad Social?

67%

28%

5%

0% 20% 40% 60% 80%

4. Actualmente, ¿Desarrolla SU EMPRESA políticas y/o iniciativas de Responsabilidad Social?

Según tamaño de la empresa del encuestado (en %)

TotalTamaño empresa Sí No No sabe %Pequeña 56,5 39,1 4,3 100Mediana 66,7 26,7 6,7 100Grande 75,0 22,2 2,8 100

Un 75% de los entrevistados de empresas pertenecientes a “empresas grandes” afirman que sus compañías desarrollan iniciativas de RSE. Esa

proporción disminuye a medida que es menor el tamaño de la empresa del encuestado.

Medio ambiente.

Contribución social / cultural / educativa.

Condiciones laborales de los empleados.

Comportamiento ético corporativo.

Relación con proveedores y/o clientes.

Otro.

No sabe.

5. ¿En qué ámbito de la Responsabilidad Social se desempeña su empresa?

Los totales no suman 100% porque las respuestas permiten múltiples menciones: 222

19%

44%

24%

23%

8%

7%

3%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Mayor rentabilidad en el largo plazo.

Mayor compromiso y/o productividad de sus trabajadores.

Mejora su imagen corporativa y reputación.

Fortalece la fidelidad de los clientes.

Mejora sus relaciones con la autoridad.

Mejora sus relaciones con la comunidad.

Otro beneficio.

NO LE HA reportado beneficio.

NO SABE o no responde.

6. En concreto, ¿Cuál es el principal tipo de beneficio que le ha reportado a su empresa desarrollar este tipo de iniciativas de Responsabilidad Social?

5%

26%

31%

5%

1%

11%

4%

2%

14%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

1. Toma de decisión por parte de la alta gerencia.

2. Capacitación en estándares e indicadores de acuerdo a la realidad chilena.

3. Acceso a buenas prácticas o experiencias replicables.

4.- Asesoría directa en el tema de la Responsabilidad Social.

7. ¿Qué necesita su empresa para aplicar o perfeccionar la práctica de la RSE?

Jerarquice de acuerdo al grado de importancia, de mayor a menor.

Orden de importancia percibida por los encuestados

Encuesta Interactiva de Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Responsabilidad Social

EmpresarialEmpresarial

Santiago – Jueves 21 de Agosto de 2003Santiago – Jueves 21 de Agosto de 2003

Conferencia Internacional Conferencia Internacional ““Responsabilidad Social, la otra cara Responsabilidad Social, la otra cara

de la competitividad”de la competitividad”