ENERGÍA PARA EL FUTURO Ludmila Moreno Terrado Carmen Cisneros Pérez.

Post on 25-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of ENERGÍA PARA EL FUTURO Ludmila Moreno Terrado Carmen Cisneros Pérez.

ENERGÍA PARA EL FUTURO

Ludmila Moreno TerradoCarmen Cisneros Pérez

Contenido• Grave problema: Cambio Climático

• Necesitamos soluciones: Energías renovables y ahorro

Cambio Climático“La mayor parte del calentamiento observado durante los últimos 50 años es atribuible a actividades humanas”

TERCER INFORME DE EVALUACIÓN DEL IPCC

El calentamiento global produce mayores extremos de periodos secos y lluvia intensa, aumentando el riesgo de sequías e inundaciones ocasionados por sucesos como El Niño en muchas regiones diferentes.

Cambio Climático

Impactos

IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESInestabilidad o descomposición de las capas de hieloCambios ecológicos repentinos e impactos en la biodiversidadCambios en la frecuencia y severidad de sucesos extremosImpactos socio-económicos abruptos (seguridad alimentaria y suministro de agua)IMPACTOS ECONÓMICOS Y SOCIALESAseguradora Swiss Re: los costes económicos derivados del cambio Aseguradora Swiss Re: los costes económicos derivados del cambio climático, que en la actualidad cifra en 150.000 millones de dólares, climático, que en la actualidad cifra en 150.000 millones de dólares, amenazan con ir doblándose cada año, lo que supondría para las amenazan con ir doblándose cada año, lo que supondría para las aseguradoras tener que atender demandas de entre 30-40.000 millones aseguradoras tener que atender demandas de entre 30-40.000 millones de dólares; lo mismo que si las Torres Gemelas de Nueva York de dólares; lo mismo que si las Torres Gemelas de Nueva York sufrieran un ataque terrorista cada año.sufrieran un ataque terrorista cada año.La ola de calor que asoló Europa en verano de 2003, costó la vida a La ola de calor que asoló Europa en verano de 2003, costó la vida a 20.000 personas y pérdidas económicas superiores a 13.000 millones 20.000 personas y pérdidas económicas superiores a 13.000 millones de dólares. Es previsible que esta situación ocurra cada dos veranos de dólares. Es previsible que esta situación ocurra cada dos veranos para fin de siglo.para fin de siglo.

Soluciones

El Protocolo de Kioto establece un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de 5% para 2008-2012 sobre los niveles de 1990.La UE está obligada a reducir un 8% y a España se le permite aumentar un +15%.

Soluciones

SOLUCIÓN:SUSTITUCIÓN DEENERGÍAS SUCIASPOR ENERGÍAS RENOVABLES, AHORRO Y EFICIENCIA

PLAN DE FOMENTO DE LAS RENOVABLES

POTENCIA MW (1998)

POTENCIA MW (2010)

MINIHIDRÁULICA 1510 2230

HIDRÁULICA 16221 16571

EÓLICA 834 8974

BIOMASA 189 1897

BIOGÁS - 78

SOLAR FOTOV. 8,7 144

SOLAR TERMOEL.

- 200

R.S.U. 94 262

TOTAL 18856 30355

AHORRO ENERGÉTICO

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Los electrodomésticos de clase A son los más eficientes y los de clase G, los menos eficientes. Ten en cuenta que los de clase A, a lo largo de su vida útil, pueden ahorrarnos, en consumo eléctrico, más de 600 euros.

ELECTRODOMÉSTICOS

LÁMPARAS

• Las bombillas incandescentes sólo aprovechan en iluminación un 5% de la energía eléctrica que consumen, el 95% restante se transforma en calor. Sin embargo, las lámparas de bajo consumo se encienden instantáneamente y apenas desprenden calor.

• Sustituye las bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo. Para un mismo nivel de iluminación, ahorran hasta un 80% de energía y duran 8 veces más. Cambia, con prioridad, las que más tiempo están encendidas.

CONCLUSIONES

SOLARIZATE!!!!!!!!

AHORRAR ES LA SOLUCIÓN PARA LOS PROBLEMAS DE LA CONTAMINACIÓN

RECURSOS

● www.idae.es● www.greenpeace.org● www.google.com