Energía renovables y no renovables.pptx jaime

Post on 25-Jul-2015

117 views 1 download

Transcript of Energía renovables y no renovables.pptx jaime

ENERGÍA RENOVABLES Y NO RENOVABLES

Que son

• No renovables: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.

• Renovables: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo menor del que se renuevan por la naturaleza.

Cuales son

• NO RENOVABLESEl carbón:

El petróleo:

• El gas natural:

• Los minerales del uranio:

Renovables

• Hidráulica:

• Eólica:

• Geotérmica:

• Mareomotriz:

Ventajas

NO RENOVABLES RENOVABLES

Es relativamente barata y fácil de extraer, ya que la tecnología requerida está muy desarrollada.

• Sus reservas son prácticamente inagotables.• Su impacto sobre el ambiente es más reducido que el de las fuentes no renovables.• Tienen carácter autóctono, es decir, se producen cerca de donde se consumen, por lo que disminuye la dependencia energética de unos países respecto a otros.• Su uso favorece el desarrollo de la tecnología necesaria para su aprovechamiente

Inconvenientes

No renovables RenovablesEl problema es que las reservas de combustibles fósiles son limitadas. Además el carbón y el petróleo son combustibles muy contaminantes, y los reactores nucleares producen residuos radiactivos de larga duración que hay que almacenar

Su desventajas principal es que los conocimientos y la tecnología necesarios para su uso están poco desarrollados, por lo que su contribución al consumo total de energía es aún reducida. No obstante, se ha avanzado mucho en las tecnologías solar y eólica

Principales problemas medioambientales que originan energías no renovables

• Lluvia ácida:La combustión del carbón y del petróleo no solo genera dióxido de carbono, sino

también otros gases, óxidos de azufre y nitrógeno.

La radiación solar hace reaccionar estos gases con el vapor de agua atmosférico y forma ácidos muy corrosivos. Las precipitaciones arrastran los ácidos, que descienden a la superficie terrestre en forma de lo que se denomina lluvia ácida

La lluvia ácida altera la composición del agua de lagos y ríos, hace productivos los suelos y destruye la vegetación de los bosques.

La disminución de la capa de ozono:El ozono forma una capa en la estratosfera que protege a los seres vivos frente a las

radiaciones ultravioletas( UV) del Sol. Se detecto una disminución del espesor de la capa, especialmente sobre la Antártida, en el denominado agujero de ozono.

La estricta prohibición del uso de los clorofluorocarbonos ( CGC), principales responsables de la destrucción del ozono, está permitiendo la lenta, aunque esperanzadora, recuperación de la capa de ozono.

Efecto invernadero y cambio climático:Algunos gases atmosféricos actúan de modo similar al vidrio de un invernadero:Dejan pasar las radiaciones solares que calientan la superficie de la Tierra, pero

dificultan la salida del calor que esta desprende. Son principalmente el dióxido de carbono, y el vapor de agua, aunque también el metano y los óxidos de notrógeno, y se denominan gases de ( efecto) invernadero.

La consecuencia de este aumento de los gases de invernadero es el denominado cambio climático:

• Subida de la temperatura media de la Tierra• Subida del nivel del mar• Períodos de sequia mas largos e intensos, seguidos de lluvias torrenciales.• Extensión de las enfermedades tropicales• Incremento de la pérdida de biodiversidad biológica