Energias renovables

Post on 10-Jun-2015

5.837 views 1 download

Transcript of Energias renovables

ENERGIAS RENOVABLES

Raúl Alonso y Rodrigo Laureiro 4º ESO

SUMARIO:

-Tipos de energías renovables. - Principales productores. - Arranque y peso actual. - Uso. - Pros y contras. - Las energías en España. - Porcentaje del total de la energía consumida en el

mundo. - Porcentaje del Precio de las energías. - Subvenciones que reciben las energías

alternativas.

TIPOS DE ENERGÍAS RENOVABLES.

1. Energía Eólica. 3. Biomasa. 5. Energia Hidráulica .

2. Energía Solar. 4. Energía Mareomotriz. 6.

Energia Geotérmica.

ENERGÍA EÓLICA.(1) PORCENTAJE DE PAÍSES CON MAYOR ÍNDICE DE

USO DE LA ENERGÍA EÓLICA. FUENTE ( GWEC)

ENERGÍA EÓLICA.(2) ARRANQUE Y PESO ACTUAL. FUENTE (WWEA)

ENERGIA EOLICA .(3) EVOLUCIÓN DE DIFERENTES PARÁMETROS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL PERIODO 1982-2009. FUENTE (MI+D)

ENERGIA EOLICA .(4) PROS Y CONTRAS

Ventajas: es un tipo de energía renovable, una energía limpia ya que no requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), no produce residuos contaminantes y es una valiosa alternativa frente al petróleo.

Desventajas: al alcanzar los motores eólicos alturas de unos cien metros conforman un paisaje artificial; al instalarse en zonas elevadas -montañosas-, es necesario construir pistas y realizar desmontes, destruyendo la vegetación natural y originando problemas erosivos; por último, debido al ruido que generan produce contaminación acústica.

ENERGÍA EÓLICA (5) INSTALACIONES DE PARQUES EOLICOS EN ESPAÑA. FUENTE (AEE)

ENERGÍA SOLAR (1) ZONAS CON MAYOR ÍNDICE DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR

ENERGÍA SOLAR (2) ARRANQUE Y PESO ACTUAL DE LA ENERGÍA SOLAR.

ENERGÍA SOLAR (3) USO DE LA ENERGÍA SOLAR. FUENTE (ALSITEL)

ENERGÍA SOLAR (4) PROS Y CONTRAS. FUENTE (ALSITEL)

Es una energía no contaminante.

Proviene de una fuente de energía inagotable.

Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega(campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado.

Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento.

El coste disminuye a medida que la tecnología va avanzando (el costo de los combustibles aumenta con el paso del tiempo porque cada vez hay menos).

El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra.

Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno.

Requiere gran inversión inicial.

Se debe complementar este método de convertir energía con otros.

Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovecha para desarrollar actividad agrícola o industrial, etc.……)

ENERGÍA SOLAR (5). ENERGÍA SOLAR EN ESPAÑA. FUENTE (ENERGIASOLAROK)

BIOMASA (1) PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE EUROPA.

BIOMASA (2) ARRANQUE Y PESO ACTUAL. FUENTE (IDAE)

BIOMASA (3) USO DE LA BIOMASA. FUENTE (GOOGLE)

BIOMASA (4) PROS Y CONTRAS.

PROS Emite poco dióxido

de carbono. Es superior a los

métodos clásicos para eliminar desechos.

CONTRAS Alta inversión de

capital. Rentabilidad a largo

plazo. Implica la

eliminación de residuos fósiles.

BIOMASA (5) BIOMASA EN ESPAÑA

ENERGÍA MAREOMOTRIZ (1) MAYOR PRODUCCIÓN DE ENERGÍA MAREOMOTRIZ

ENERGIA MAREOMOTRIZ (2) USO DE LA ENERGIA MAREOMOTRIZ.

ENERGIA MAREOMOTRIZ (3) PROS Y CONTRAS

Ventajas:

1. Auto renovable.2. No contaminante.3. Silenciosa.4. Bajo costo de materia pri

ma.5. No concentra población.6. Disponible en cualquier

clima y época del año.

Desventajas:1. Impacto visual y

estructural sobre el paisaje costero.

2. Localización puntual.3. Dependiente de la

amplitud de mareas.4. Traslado de energía muy

costoso.5. Efecto negativo sobre la

flora y la fauna.6. Limitada.

ENERGÍA HIDRÁULICA (1) PRINCIPALES CENTRALES HIDRÁULICAS EN EL MUNDO

ENERGÍA HIDRÁULICA (2)ARRANQUE Y PESO ACTUAL

ENERGÍA HIDRÁULICA (3)USO DE LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

ENERGÍA HIDRÁULICA (4)PROS Y CONTRAS

Ventajas:

1. Es inagotable mientras que no varíe el ciclo del agua.

2. Tiene un bajo coste de mantenimiento.

3. Tiene un bajo impacto en el ambiente.

4. Tiene larga vida.

5. Se puede usar tanto para pequeños consumos como para nivel industrial.

Desventajas:1. Alto coste en la

instalación inicial.

2. Gran impacto ambiental en caso de centrales hidroeléctricas.

ENERGÍA HIDRÁULICA (5) ENERGÍA HIDRÁULICA EN ESPAÑA. FUENTE (CNE)

ENERGIA GEOTERMICA (1)PRINCIPALES PRODUCTORES DE ENERGIA GEOTERMICA

ENERGIA GEOTERMICA (2)ARRANQUE Y PESO ACTUAL

ENERGÍA GEOTÉRMICA (3)USO DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

ENERGÍA GEOTÉRMICA (4)PROS Y CONTRAS

Ventajas :1. Producciones de energía útil

neta en caso de yacimientos grandes y de fácil acceso,

2. Bajo nivel de dióxido de carbono

3. Costo bajo de producción .

4. Es una fuente que evitaría a muchos países la dependencia energética del exterior.

5. Los residuos mínimos y menor impacto ambiental que el petróleo y el carbón.

Desventajas:1. Escasez de yacimientos de

fácil acceso y puede agotarse en pocas décadas.

2. 3. En algunas áreas degradar

bosques u otros ecosistemas

4. Contaminación del agua, entre alta y moderada por sólidos disueltos

5. No se puede transportar.

ENERGÍA GEOTÉRMICA (5) ENERGÍA GEOTÉRMICA EN ESPAÑA

PORCENTAJE DEL TOTAL DE LA ENERGÍA CONSUMIDA EN EL MUNDO

PORCENTAJE DEL PRECIO DE LAS ENERGÍAS

SUBVENCIONES QUE RECIBEN LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS