ENERGIAS RENOVABLES

Post on 12-Feb-2016

57 views 0 download

description

ENERGIAS RENOVABLES. CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ. DEFINICIÓN. Las energías renovables son aquellas que se producen de forma continua y son inagotables a escala humana, son fuentes de abastecimiento energético respetuosas con el medio ambiente. TIPOS. ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ENERGIAS RENOVABLES

CREADO POR:MARTA LATORRE BARCELÓ

ENERGIAS RENOVABLES

DEFINICIÓN• Las energías renovables son aquellas que se

producen de forma continua y son inagotables a escala humana, son fuentes de abastecimiento energético respetuosas con el medio ambiente.

TIPOS ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA HIDRÁULICA ENERGÍA MAREOMOTRIZ ENERGÍA GEOTÉRMICA ENERGÍA DE LA BIOMASA

 ENERGÍA SOLAR• La Energía solar es la energía obtenida

mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.

• http://www.youtube.com/watch?v=Y6BTu1Wwods&feature=player_embedded

VENTAJAS• Es una energía autóctona inagotable y

limpia.

• Tiene una elevada capacidad energética.

• Independencia exterior.

• Bajo impacto ecológico.

INCONVENIENTES• La radiación llega de forma dispersa. Se

tiene que transformar en el momento que llega en energía térmica o eléctrica.

• Es necesaria una inversión inicial elevada dado que los sistemas de captación son relativamente caros.

CENTRAL DE ENERGÍA SOLAR

ENERGÍA EOLICA• La Energía eólica es la energía obtenida

del viento y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

• http://www.youtube.com/watch?v=VadI_HA3duE

VENTAJAS• Es una energía limpia ya que no produce

emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes.

• Su instalación es rápida.• Su utilización permite la autoalimentación

de viviendas.

INCONVENIENTES• Debido a la falta de seguridad en la

existencia de viento, la energía eólica no puede ser usada como única fuente de energía eléctrica.

PROCESO DE FORMACIÓN DE LA ENERGÍA EOLICA

ENERGÍA HIDRAULICA• La Energía hidráulica, es la que se obtiene

de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas.

VENTAJAS• No se consume. Se toma el agua en un

punto y se devuelve a otro a una cota inferior.

• Es completamente segura para personas, animales o bienes.

• No genera calor ni emisiones contaminantes (lluvia ácida, efecto invernadero...)

INCONVENIENTES• Altera el normal desenvolvimiento en la

vida biológica (animal y vegetal) del río.• Las centrales de embalse tienen el

problema de la evaporación de agua.• En el caso de las centrales de embalse

construidas en regiones tropicales generan grandes focos infecciosos de bacterias y enfermedades

ENERGÍA MAREMOTRIZ • La Energía mareomotriz es la que se

obtiene aprovechando las mareas, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica.

VENTAJAS• No contaminante.• Silenciosa.• Bajo costo de materia prima.• No concentra población.• Disponible en cualquier clima y época del

año.

INCONVENIENTES• Impacto visual y estructural sobre el

paisaje costero.• Localización puntual.• Dependiente de la amplitud de mareas.• Traslado de energía muy costoso.• Efecto negativo sobre la flora y la fauna.• Limitada.

CENTRAL ELÉCTRICA MAREMOTRIZ

ENERGÍA GEOTÉRMICA• La Energía geotérmica es

aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

VENTAJAS• Es una fuente que evitaría la dependencia

energética del exterior.

• Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón…

INCONVENIENTES• Emisión de ácido sulfídrico que es letal.• Emisión de CO2.• Contaminación de aguas próximas con

sustancias.• Contaminación térmica.• Deterioro del paisaje.• No se puede transportar.

PLANTA DE ENERGÍA GEOTÉRMICA

ENERGÍA DE LA BIOMASA• La Energía de la biomasa es procedente

del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica formada en algún proceso biológico o mecánico.

VENTAJAS• No emite gases que provocan el efecto

invernadero.• Tiene contenidos de azufre. El dióxido de

azufre, junto con los óxidos de nitrógeno, son causas de la lluvia ácida.

INCONVENIENTES• Se necesita mayor cantidad de biomasa

para conseguir la misma cantidad de energía con otras fuentes.

• Los canales de distribución de biomasa están menos desarrollados que los de combustibles fósiles.

CENTRAL DE LA BIOMASA

FIN