Enfermedades en Cultivos Hortícolas Tomate y Pimiento

Post on 15-Jan-2016

217 views 1 download

description

Enfermedades en Cultivos Hortícolas Tomate y Pimiento. Enfermedades en las hortalizas. Quién las produce? Cómo se manifiestan? Pautas de manejo en hortalizas. Enfermedades en las hortalizas. Quién las produce?? Parásitos ( Seres vivos ) HONGOS BACTERIAS - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Enfermedades en Cultivos Hortícolas Tomate y Pimiento

Enfermedades en

Cultivos Hortícolas

Tomate y Pimiento

Enfermedades en las hortalizas

• Quién las produce?

• Cómo se manifiestan?

• Pautas de manejo en hortalizas

Enfermedades en las hortalizas

Quién las produce??

Parásitos (Seres vivos)

• HONGOS

• BACTERIAS

VIRUS (entidades biológicas)

Enfermedades en las hortalizas

-Cómo se manifiestan?

Síntomas:

Manchas, tizones, podredumbres, marchitamientos, cancros

Signos:

Aparición de estructuras del agente causal

HONGOS

.Grupo más importante y numeroso

Ocasionan el 80% de las enfermedades de las plantas

“Antracnosis del pimiento”

Colletotrichum spp.“Mancha en ojo de rana”

Cercospora capsici

HONGOS

“Tizón temprano del tomate”

Alternaria solani

“Moho de la hoja”

Fulvia fulva

Micelio y esclerocios de Sclerotium rolfsii

Podredumbre

Sclerotinia sclerotiorum

ESPORAS DE Alternaria spp.

MICELIO EXTERNO

SIGNO

Leveillula taurica “oidio del tomate”

HAZ DE LA HOJA

manchas amarillas

micelio blanco

Leveillula taurica “oidio del tomate”

ENVES DE LA HOJA

Leviellula taurica

“oidio del pimiento”

manchas amarillas con centro necrótico

Cladosporium fulvum “cladosporiosis”

manchas amarillas pálidas difusas

manchas pardo-oliváceas

Cladosporium fulvum “cladosporiosis”

MARCHITAMIENTO

Fusarium oxysporum f.sp. capsici

BACTERIAS

10% del total de las enfermedades de las plantas

marchitamiento

X. Campestris pv. vesicatoria

cancrosNecrosis de médula

Clavibacter michiganensis subesp. michiganensis

MARCHITAMIENTO

MARCHITAMIENTO

Clavibacter michiganensis subesp. michiganensis

CANCROS

“Cancro bacteriano del tomate”

Clavibacter michiganensis subesp. michiganensis

Cancros en tallo

MARCHITAMIENTOS

“Marchitamiento bacteriano del pimiento”

Ralstonia solanacearum

VIRUS 7 a 8%

Mosaicos, clorosis, manchas en anillos o generalizadas, deformaciones, necrosis, enanismo, etc.

TMV

TMV

AMV

Virus Y de la Papa

FACTORES AMBIENTALESQUE FAVORECEN LA ENFERMEDAD

Planta

AmbienteAgente causal

TemperaturaLuz

Humedad Ambiente

Agente CausalBotrytis cinerea

HONGO Vista al

microscopio

Crecimiento del hongo sobre el fruto de tomate

SINTOMASFOLIOLOS DE TOMATE

Manchas grisáceas con aspecto húmedo en la parte superior de la hoja.

Mancha beige con aspecto más seco que se desarrolla desde el extremo del folíolo

SINTOMAS

Pedúnculos y flores pardos, cubiertos del “moho gris”

Alteración marrón oscura recubierta del

moho

Alteración que comienza en el brote y puede continuar hacia el tallo

BROTES, TALLOS Y FLORES

SINTOMASFRUTOS

Anillos blancos a amarillentos

difusos en frutos verde.

Podredumbre blanda gris o

marrón que se recubre muy

rápidamente del moho gris

CICLO DE LA ENFERMEDAD

HONGO -Lluvia

-Viento

-Agua de riego

-Labores

1. Tallos con heridas y por labores de desbrote.

2. Flores

3. Frutos

Cuerpos re resistencia

Restos de hojas

PLANTA

AIRE

SUELO

FACTORES AMBIENTALESQUE FAVORECEN LA ENFERMEDAD

Planta

AmbienteHongo

Temperaturas 18-22º C

Alta Humedad Ambiente

Manejo SanitarioPrácticas Culturales

Eliminación de restos vegetales entre períodos de cultivo

Retirar las plantas o partes de plantas afectadas en lo posible dentro de bolsas de polietileno

Usar cuchillos o tijeras para podas y/o desbrotes

Cortes junto al tallo sin dejar trozo de pecíolo

Manejo Sanitario del Moho Gris

Qué aplicar?

Cómo aplicar?

Cuándo Aplicar

Fungicidas registrados en tomate (Res. 507/08)

Azoxistrobina (Amistar)

Benomil

Captan

Carbedazim (Carbendazim- Bencarb, etc)

Clorotalonil (Daconil, Clorotalonil)

Cyprodynil

Difeconazole (Bogard)

Fludioxinil

Fungicidas

Mancozeb

Procimidone (Sumilex)

Zineb

Fungicidas de contacto

Mancozeb: 7días

Captan: 7días

Zineb: 15 días

Clorotalonil (Daconil, Clorotalonil): 12días

Fungicidas sistémicos

Benomil (Benomil): 20d

Carbedazim (Carbendazim- Bencarb): 7 d

Difeconazole (Bogard): 7d

Procimidone (Sumilex): 7d

Contacto y Sistémicos

AMISTAR (Azoxistrobina): 1día

AMISTAR TOP: (7-10 días)

Azoxistrobina + Difeconazole

SWITCH : Fludioxinil + Cyprodynil: 3 días