ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE ...

Post on 31-Jan-2022

18 views 0 download

Transcript of ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE ...

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II

ALBA PLANELLA

EIR

CONTENIDOS

ATENCIÓN DOMICILIARIA HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA DESIGUALDADES EN SALUD

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

APARECEN UNA MEDIA DE 9 PREGUNTAS EN EL EXAMEN SOBRE

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

“ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD” Y

“PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”

SON LOS 2 TEMAS MÁS IMPORTANTES

ORIENTACIÓN

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

La APS es el segundo tema más preguntado de la asignatura

Céntrate en las desigualdades en salud y las diferencias

entre la atención y la hospitalización domiciliaria

▸ La atención en el domicilio es una de las actividades básicas que realizan los equipos de atención primaria

▸ El objetivo principal es dar respuesta a necesidades de asistencia a personas que no pueden desplazarse al centro de salud (de forma temporal o permanente)

▸ La asistencia en el domicilio también es necesaria cuando hay que realizar un proceso de atención familiar que implique un conocimiento directo del entorno vital inmediato de sus integrantes

ATENCIÓN DOMICILIARIA

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ La demanda de servicios de atención domiciliara se incrementa entre la población envejecida

▸ Es un servicio que está adquiriendo una relevancia creciente en nuestro entorno

▸ El desarrollo de programas y actividades de atención domiciliaria ha pasado a ser uno de los objetivos prioritarios de la Atención Primaria de nuestro país, aunque todavía existen grandes deficiencias

ATENCIÓN DOMICILIARIA

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

HA CONSEGUIDO REDUCIR LAS TASAS DE HOSPITALIZACIÓN E

INSTITUCIONALIZACIÓN

▸ Presta asistencia a cualquier tipo de persona, ya sean niños, adultos o ancianos, pero las prioridades se dirigen hacia grupos de población vulnerables:

▸ Edad avanzada

▸ Enfermedades crónicas

▸ Dependencia física y/o psíquica

▸ Situación terminal

ATENCIÓN DOMICILIARIA

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Contribuir a la resolución de problemas de salud

▸ Fomentar el autocuidado

▸ Aumentar la implicación de la familia en el proceso de cuidados

▸ Aumentar el control de la enfermedad

▸ Evitar complicaciones potenciales

▸ Reducir el estrés y ansiedad del paciente y la familia

ATENCIÓN DOMICILIARIA: OBJETIVOS

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Valoración directa del medio en el que vive la persona

▸ Educación para la salud realista y personalizada

▸ Clima de mayor libertad para la comunicación afectiva

▸ Valoración integral de la unidad familiar

▸ Trabajo en equipo con la familia

▸ Aumenta la esperanza y la calidad de vida

▸ Reduce el estrés del cuidador

ATENCIÓN DOMICILIARIA: BENEFICIOS

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Vista de enfermería:

▸ Control y administración de medicamentos por cualquier vía

▸ Toma de constantes vitales

▸ Toma de muestras

▸ Sondajes de todo tipo

▸ Control de diabetes

▸ Curas de heridas postoperatorias

▸ Prevención de úlceras por decúbito

▸ Colaboración la higiene en pacientes con limitación de su capacidad funcional

ATENCIÓN DOMICILIARIA: SERVICIOS SANITARIOS

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Visita médica: carácter preventivo, curativo o rehabilitador

▸ Servicio de información y atención (también telefónico)

▸ Educación sanitaria: dirigido al paciente y a su familia

▸ Vigilancia diurna y nocturna:

▸ Con presencia física en el propio domicilio

▸ Sistemas de alarma a domicilio conectados con una empresa

ATENCIÓN DOMICILIARIA: SERVICIOS SANITARIOS

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

1. Preparación de la visita: conocimiento previo de la familia y del entorno

▸ Revisión de la historia clínica y familiar

▸ Concertar la visita

▸ Entrevista telefónica / presencial con algún miembro de la familia

ATENCIÓN DOMICILIARIA: ETAPAS

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

2. Inicio de la actuación domiciliaria:

▸ Establecer una relación de ayuda basada en la confianza

3. Proceso de atención de enfermería: valorar, establecer y jerarquizar problemas, establecer objetivos conjuntos, iniciar el plan de cuidados, evaluar el proceso

▸ Emplear la educación para la salud como instrumento

ATENCIÓN DOMICILIARIA: ETAPAS

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

4. Registrar la actividad domiciliaria

5. Evaluar la actividad

6. Preparar la segunda visita y sucesivas (en caso de ser necesarias)

7. Evaluación continua

ATENCIÓN DOMICILIARIA: ETAPAS

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Tiene como objetivo fundamental la realización de actividades dirigidas a personas en situaciones de enfermedad o de riesgo sanitario o social

▸ Incluye tareas de tipo curativo y otras centradas en la prevención, educación sanitaria, promoción del autocuidado y rehabilitación

▸ Las actividades van dirigidas a la mejora de la calidad de vida

ATENCIÓN DOMICILIARIA: PROGRAMADA

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Tiene por objetivo proporcionar atención sanitaria especializada en el lugar más próximo y terapéutico para la persona, con la misma calidad que si estuviera en el hospital

▸ Está indicada en aquellas personas cuyo estado no justifica la estancia en el hospital, pero necesitan una vigilancia activa con intervenciones profesionales frecuentes

▸ Permite aumentar la disponibilidad de camas, reducir los costes hospitalarios y tratar al enfermo en un entorno menos agresivo

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Se considera como un servicio hospitalario más

▸ Los pacientes tienen derechos y deberes similares a los del resto del hospital

▸ Se lleva a cabo por las Unidades de Hospitalización Domiciliaria

▸ En 2015 existían un total de 110 UHD repartidas por todo el territorio español

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Aumenta su comodidad y bienestar, así como de la familia

▸ Elimina el riesgo nosocomial

▸ Fomenta la autonomía y la independencia del paciente

▸ Acelera la recuperación funcional

▸ Mejora la relación sanitario - paciente - familia

▸ Posibilita la educación para la salud

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA: VENTAJAS PARA EL PACIENTE

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Libera camas hospitalarias

▸ Acorta la estancia media de los pacientes

▸ Racionaliza los recursos

▸ Abarata los costes (es 2,5 veces más barata la hospitalización domiciliaria que la hospitalaria)

▸ Mejora la eficiencia

▸ Aumenta la calidad asistencial

▸ Reduce la incidencia de infección nosocomial

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA: VENTAJAS PARA EL SISTEMA

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Enfermedades infecciosas agudas (neumonías, pielonefritis, abscesos, VIH…) que requieran tratamiento IV

▸ Descompensaciones agudas de patología crónica

▸ Procesos quirúrgicos

▸ Postoperatorios de cirugía mayor complicada

▸ Cirugía de alta precoz y cirugía mayor ambulatoria

▸ Úlceras de diversa etiología no tratables en atención primaria

▸ Enfermedades oncológicas avanzadas subsidiarias de cuidados paliativos

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA: TIPOS DE PACIENTES

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Paracentesis

▸ Cambio de PEG

▸ Punción lumbar

▸ Infusión de ananalgesia IV

HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA: PROCEDIMIENTOS MÁS FRECUENTES

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

▸ Antibioterapia IV

▸ Transfusión de hemoderivados

▸ Quimioterapia

▸ Alimentación parenteral

DESIGUALDADES EN SALUD

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

Comisión para reducir las desigualdades en salud en España

AQUELLAS DIFERENCIAS EN SALUD INJUSTAS Y EVITABLES ENTRE GRUPOS POBLACIONALES DEFINIDOS SOCIAL, ECONÓMICA, DEMOGRÁFICA O GEOGRÁFICAMENTE

▸ Los ejes de desigualdad son (Solar, Irwin y Navarro):

▸ Clase social

▸ Género

▸ Edad

▸ Etnia o raza

▸ Territorio

DESIGUALDADES EN SALUD

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

LOS COLECTIVOS SOCIALMENTE MENOS FAVORECIDOS

TIENEN UNA PEOR SALUD

▸ Los recursos materiales son (Solar, Irwin y Navarro):

▸ Condiciones de empleo y trabajo

▸ Trabajo doméstico y de cuidado

▸ Ingresos y situación económica

▸ Vivienda y situación material

▸ Entorno residencial

DESIGUALDADES EN SALUD

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

RESUMEN: ATENCIÓN DOMICILIARIA VS HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

ATENCIÓN DOMICILIARIA HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA

PROCEDENCIA DE LOS PROFESIONALES EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

DOMICILIARIA

PROCEDENCIA DE LOS PACIENTES CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA HOSPITAL

OBJETIVO PREVENIR LA HOSPITALIZACIÓN SUSTITUIR LA HOSPITALIZACIÓN

ACTIVIDADES PROPIAS DEL CAP PROPIAS DEL HOSPITAL

TIEMPO DE SEGUIMIENTO ILIMITADO LIMITADO

PREGUNTAS EIR EIR 2018 PREGUNTA 202

TEMA 1: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II (EFYC)

EIR 2016 PREGUNTA 1

EIR 2016 PREGUNTA 2

EIR 2014 PREGUNTA 144

EIR 2012 PREGUNTA 116

EIR 2012 PREGUNTA 124

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

ALBA PLANELLA

EIR

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD II