Enrique Pérez ECLIPSE TOTAL DE LUNA 20 de Febrero de 2008.

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Enrique Pérez ECLIPSE TOTAL DE LUNA 20 de Febrero de 2008.

Enrique Pérez

ECLIPSE TOTAL DE LUNA20 de Febrero de 2008

El miércoles 20 de febrero se vió el único eclipse visible en México durante 2008. Fué impresionante ¿verdad?, pero he aquí una explicación…

La Luna es el satélite natural de la Tierra,a una distancia de 384.800 Km.

Está hecha principalmente de roca.

La Luna no tiene luz propia: brilla con la luz que recibe del Sol.Del lado que esté el Sol, se verá iluminada; del otro estará oscura.

La Luna rodea a la Tierra en el transcurso de un mes,

y dependiendo de qué lado reciba la luz del Sol, será la fase que veamos.

VISTA SUPERIOR

Sólo la Luna Nueva puede producir un eclipse de Sol, y sólo la Luna Llena puede experimentar un eclipse de Luna.

La órbita de la Luna está inclinada. Durante 2 semanas la Luna está al norte (arriba)de la Tierra, y las siguientes 2 semanas, abajo, al sur.

VISTA LATERAL

Como resultado, es frecuente que la sombra de la Luna Nueva no caiga sobre la Tierra, ni que la Luna Llena reciba la sombra de nuestro planeta.

VISTA LATERAL

Sólo una vez cada 6 meses, la Luna Llena y la Luna Nueva quedan a la misma altura que la Tierra: entonces acontecen los eclipses

Los eclipses acontecen cuando la sombra de la Tierra o de la Luna cubre la luz del Sol. Los dos eclipses aparecen con 2 semanas de diferencia.

Puede haber dos tipos de eclipses:eclipses de Sol y eclipses de Luna

ECLIPSE PARCIAL

ECLIPSE TOTAL

ECLIPSE ANULAR

ECLIPSES DE SOL

Si la Luna tapa una parte del Sol, veremos un eclipse parcial de Sol.

Si la Luna tapa completamente al Sol, veremos un eclipse total de Sol.

Si la Luna cubre al Sol por el centro, pero no alcanza a taparlo todo, es un eclipse anular (parece un anillo)

Si la Luna recibe sólo una parte de la luz del Sol, veremos un eclipse penumbral.La penumbra es una sombra tenue.

Si la sombra de la Tierra obstruye todos los rayos del Sol en una región de la Luna, veremos un eclipse parcial de Luna.

La sombra más oscura se llama umbra.

Luna en umbra Luna en penumbra

Si la Luna se sumerge completamente en la sombra umbral de la Tierra verás un eclipse total de Luna. Así fue el eclipse del 20 de de 2008.

¿Por qué la Luna se pone roja en un eclipse total?

Porque aunque el horizonte de la Tierra cubre los rayos del Sol,el polvo en la atmósfera se ilumina con colores naranjas y rojos.

La luz de estos atardeceres y amaneceres llega hasta la Luna eclipsada

En las fases de la Luna como en los eclipses, la Luna parece estar mordida.La diferencia es que en la fase lunar la parte oscura es la sombra de la misma Luna.

En el eclipse, es la sombra de la Tierra.

Suzanne Ruby 

LUNA CRECIENTEEl Sol ilumina de lado

ECLIPSE DE LUNAEl Sol ilumina de frente

Sombra de la Luna Sombra de la Tierra

¡No te confundas!

CONSEJOS PARA VER UN ECLIPSE

¿Qué necesito para ver un eclipse?

Nada sofisticado: el eclipse se puede ver a simple vista,con binoculares o a través de un telescopio pequeño.

Sólo tienes que alejarte de los cerros que tapen el horizonte del oriente y confiar en que no esté nublado.

Si usas binoculares, trata de asegurarlos sobre un trípode, para hacer más cómoda la observación, y que puedas notar más

detalles.

Si tienes oportunidad de usar un telescopio, no uses el barlow y observa a través del ocular de menor potencia (20, 25 o 30 mm)

Inicia eclipse parcial Febrero 20 a las 19:43 hrs.

Inicia eclipse total Febrero 20 a las 21:01 hrs..

Centralidad Febrero 20 a las 21:26 hrs..

Termina eclipse total Febrero 20 a las 21:51 hrs.

Termina eclipse parcial Febrero 20 a las 23:09 hrs.

Termina eclipse penumbral Febrero 21 a las 00:17 hrs. Hora local, Tiempo del Centro.

Válido para México, Guadalajara y Monterrey

¿Por qué dura tanto tiempo el eclipse?78 minutos parcial + 50 minutos de totalidad + 78 minutos parcial

La Luna es más pequeña que la Tierra. Podrías acomodar casi 4 lunas de lado a lado cruzando por la sombra de nuestro planeta.

Porque la sombra de la Tierra es muy grande

Los antiguos sabían que la Tierra era redonda, porque podíanver la forma de su sombra durante un eclipse de Luna.

¿Es verdad que ver este eclipse puede dañar la vista?

NO. Son los eclipses de Sol con los que uno debe tener cuidado. NUNCA se debe ver en dirección del Sol sin la protección apropiada.

¿Es peligroso el eclipse para los bebés que vienen en camino?

¡Para nada!

La sombra es inofensiva y nadie sale lastimado

¿Quién puede ver el eclipse?

Pues los que no lo vieron…tendrán que esperar ¡hasta diciembre de 2010!

http://carmemarirosi.wordpress.com