Ensayo Critica en Los Medios

Post on 07-Nov-2015

213 views 1 download

description

Ensayo Critica en Los Medios

Transcript of Ensayo Critica en Los Medios

20/04/2015Anlisis y Crtica de Medios

Trabajo Practico N 1Ensayo: Cual es lugar o rol de la crtica en el panorama meditico actual.

Ariel Espinosa Leg. 16103/3La crtica en los mediosSin enfocarnos sobre una definicin especfica en cuanto a que es crtica, podemos decir que en los medios actuales el papel de la crtica ha sido puesto a la sombra del de la opinin. Observando en el da a da de las transmisiones, tanto de la radio y la televisin, en noticieros como en magazines, en su mayora cuentan con un bloque o una columna del mismo dedicada a la critica de eventos culturales de esa misma semana (estrenos de teatro, cine, tv, lanzamientos musicales o recitales, muestras). Pero son estos realmente los lugares donde se puede encontrar un anlisis y critica de la cultura?, no parece serlo. Si bien hay un lugar que ha crecido y se ha establecido en el mundo meditico, desde donde distintos columnistas o especialistas aportan sus crticas o recomendaciones, estas no pasan ms all de una mera calificacin de bueno o malo o inclusive una calificacin numrica que sugiere al espectador, radioescucha o inclusive lector, sobre la conveniencia o no de invertir dinero en esta obra o entretenimiento puesto en juicio.Ya lejos qued el mtico programa de Funcin Privada emitido por ATC, en donde dos crticos presentaban pelculas clsicas o de culto y aportaban la informacin necesaria para abordar miradas distintas del arte audiovisual, hoy los pocos programas que se dedican a esto en el cable no podran estar ms lejos. La mayora ha optado por la superficialidad de las estrellas de las de Hollywood y de los making-off (detrs de escena) de los grandes titanes de ciencia ficcin que llenan las salas de cine en casi todo el mundo. Pero no todo est perdido, quizs algunos intentos de traer ese recuerdo de viejo programa de crtica en vivo todava siguen vivos. Algunos nichos del cable, por ejemplo el caso de El Amante en TV en Canal A (derivado de la publicacin grafica El Amante), donde tres crticos de cine van comentando lo que van viendo en un viejo televisor, en lo que parecera una escena de un film de corte independiente. Otra opcin donde se ve la crtica, de manera ms formal, es el programa del canal Somos La Plata Berisso y Ensenada, FESAALP TV, que a travs de entrevistas y criticas van comentando y anticipando pelculas que participaran en el Festival de cine y otras que tambin van por fuera. Sin embargo estos casos aislados claramente estn en orbitas bastante ms alejadas que las que habitualmente se cruzara un pblico general. En cuanto a las publicaciones graficas pasa de una manera muy similar, los pblicos ms populares quizs se sientan mas atrados por publicaciones como Cinemania (perteneciente al grupo La Nacin) o La Cosa la revista de cine fantstico, que solo funcionan en la misma perspectiva anterior en donde se da ms impulso a la cuestin comercial, a los maquillajes y personajes que circulan en boga. Pero entonces, dnde queda el anlisis y la crtica bien entendidas. En estos ltimos aos la Internet ha sido el refugio de los que buscan eso que muchas veces falta encontrar, pero que por suerte se encuentra. Sin dudas es uno de los espacios ms importante, ya que muchas voces se estn uniendo y no solo buscando sino tambin creando, produciendo, y por qu no, criticando. Otroscines.com, Haciendocine.com.ar, Escribiendocine.com, por citar son alguno de los ejemplos de pginas o blogs que en estos ltimos aos han crecido y han adoptado esta plataforma como medio valido para publicar. Probablemente los grandes medios seguirn por el lado de la comercializacin de lo que se debe o no debera ver (escuchar o leer en otros aspectos del arte), sin poder brindar al pblico las herramientas necesarias para que l mismo pueda realizar su propio discernimiento. Esto ltimo es en definitiva lo que en si conlleva la lectura de una crtica, el poder aprender a mirar con otros ojos y ms herramientas para poder aprender ms sobre la obra. Probablemente este sea el nexo que faltaba para que se pueda encontrar la crtica con el pblico.