Ensayo Formas Y Colores

Post on 01-Jul-2015

1.197 views 1 download

Transcript of Ensayo Formas Y Colores

Escoger un color para adornar una obre no es cosa sencilla, hay que tener en cuenta que queremos decir y como lo queremos decir.Dependiendo del color que elijamos, será la atmósfera que rodeará nuestra creación.Por ejemplo no podemos expresar el amor, usando colores fríos (aquellos que tienden al azul), necesitamos usar colores cálidos (los que tienden al amarillo).

Colores Fríos

Colores Cálidos

Los colores cálidos dan sensación de actividad, de alegría, de dinamismo, de confianza y amistad. Estos colores son el amarillo, el rojo, el naranja y el púrpura en menor medida.Los colores fríos dan sensación de tranquilidad, de seriedad, de distanciamiento. Colores de este tipo son el azul, el verde, el azul verdoso, el violeta, cian y a veces el celeste. Un color azul acuoso es perfecto para representar superficies metálicas. Verdes oscuros saturados expresan profundidad.

Los colores cálidos son los que en su mezcla estarán presente el rojo y el amarillo, y son emocionalmente fuertes. Los colores fríos son los que en su mezcla el azul será el más presente, y son emocionalmente débiles.

Psicología del color Amarillo: luz, alegría, acción,

voluntad, poder, ciencia, espiritualidad y dinamismo. También ira, cobardía, envidia.

Naranja: estímulo, acción y entusiasmo.

Rojo: pasión, prohibición. Verde: vegetación, humedad, calma,

frescura, esperanza, inexperiencia. Azul: inteligencia, frío, recogimiento,

descanso, confianza, seguridad, nobleza, desesperación.

Violeta: aflicción, tristeza, profundidad y misterio.

Blanco: pureza, limpieza, inocencia, virtud.

Negro: muerte, destrucción, elegancia.

Muchas veces el color no es suficiente para expresar con exactitud el mensaje, hacemos uso de formas.Es muy sabido que un círculo representa mejor el sentimiento de unidad que un cuadrado, ya que el círculo es una figura mas dinámica y con movimiento que un cuadrado que es más rígido.

Una composición se logra cuando todos los elementos que tenemos en nuestra obra, se complementan unos con otros y se logra tener armonía y balance.