EnseñAnza Individualizada Y Contenido

Post on 08-Jul-2015

13.706 views 0 download

Transcript of EnseñAnza Individualizada Y Contenido

Derivar implicaciones didácticas delconcepto individualización.

Diseñar propuestas didácticas para laindividualización.

La aplicación de las técnicas de enseñanzaindividualizada exige tener muy en cuenta lascaracterísticas específicas de cada individuo,no perdiendo nunca de vista el caráctergeneral del programa y su organización.

Fundamentos de la individualización didáctica

Perspectiva

Filosófica

Perspectiva

psicológica

Perspectiva

Pedagógica

Analiza las diferenciasentre los individuos ,tanto cuantitativas comocualitativas. Estasdiferencias se relacionana:

Constitución Física.

Dotación genética.

Capacidad general.

Capacidades específicas.

Actitudes.

Intereses.

Valores

Comportamiento

individual

y social.

Las leyes de la individualidad:

Continuidad.Logicidad.Finalidad.Libertad.

Originalidad.

Implica asumir las exigencias derivadas de las instancias escritas descritas (filosóficas y psicológicas) y elaborar propuestas de inv.

acordes con ellas.

Denominado de diversas maneras:

Enseñanza a la medida

Adaptación de la enseñanza

Adaptación curricular

Atención a la diversidad

Adaptación del currículo

Adaptación del contenido de aprendizaje a la capacidad delalumno; adaptación del alumno a las exigencias del currículoproporcionandole estrategias de aprendizaje.

Conjunto de métodos y técnicas quepermiten actuar simultáneamente sobrevarios escolares sobre varios escolares,adecuando la labor discente al diversodesenvolvimiento de sus aptitudes ydesarrollo

Definición:

Fundamentos de la individualización didáctica

Alumno: Responsable de su aprendizaje de

lo que realiza y el resultado que obtiene.

El profesor: Adapta su intervención a las

características del alumno , que deben estar

presente en las fases del proceso didáctico.

El centro del proceso didáctico es la relación

del alumno con el contenido, que se

desarrolla en el aprendizaje y cuyo efecto es

el conocimiento

Se ocupa de adaptar el contenido a lascapacidades del alumno, es decir facilitar laasimilación del contenido.

Dos amigos, Luis y Juan se fueron en un viaje de camping. Luego de una buena comida y una botella de vino se despidieron, se acostaron y se fueron a dormir. Algunas horas más tarde, Luis se despertó y codeó a su fiel amigo:Juan, mira el cielo y dime qué ves.Juan contestó:Veo millones y millones de estrellas.Y eso, ¿Qué te dice?Juan pensó por un minuto y dijo:Astronómicamente, me dice que hay millones de galaxias y potencialmente billones de planetas, astrológicamente, veo que saturno está en leo, cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las tres y diez; Teológicamente, puedo ver que Dios es todopoderoso y que somos pequeños e insignificantes y, meteorológicamente, sospecho que tendremos un hermoso día mañana.¿Y a ti qué te dice?Juan calló por un minuto y luego dijo:Eres un tonto, ¡Alguien nos robó la carpa!

Analizándolo en fragmentos pequeños.

Presentándolo en secuencias lógicas.

Utilizando recursos motivadores.

Enseñanza programada.

Enseñanza Modular.

El aprendizaje para el dominio.