Entornos Personales de Aprendizaje

Post on 18-Dec-2014

5.295 views 2 download

description

Material utilizado para introducir y trabajar el concepto de Entorno Personal de Aprendizaje con docentes. [Se trata de una versión reducida por las limitaciones de peso de los ficheros que slideshare permite subir en las cuentas gratuitas]

Transcript of Entornos Personales de Aprendizaje

david álvarezhttp://e-aprendizaje.es

Entornos Personales de Aprendizaje[aprendizaje social en red]

Somos testigos del

...desde la

Revolución Industrial

mayorcambio

Vida Digital

volatilidad del conocimiento

En 1986 el 75% de los conocimientos necesarios

para trabajar los teníamos en nuestra cabeza. Hoy ni

siquiera llegamosal 10%.

[Cross, Hart; Working Smarter in Terra Nova Circa 2015]

‘Conocer significa estar posicionado en una red

de tal forma que se tenga fácil acceso a

aquello que necesitemos en

diferentes contextos’George Siemens

cambio de paradigma

71% niñ@s y 88 % jóvenes

70% menores

40% menores(a partir de los 16 años >%)

Generación autónoma y

autodidacta,

multitarea, creativay precoz en el uso

de las TIC“La generación interactiva en España” [estudio llevado a cabo en 2009 con 13.000 niños de 113 centros de toda España]

usuarios de Internet

redes sociales

web propiao ha generado contenidos en la red

aprendizaje social en red[nuevas perspectivas para nuevas realidades]

el aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones

el aprendizaje es el proceso de conectar nodos y fuentes de información

es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje permanente

ACTIVIDAD 1

¿Cómo aprendemos?

¿Cómo incorporamosnuevos conocimientos?

¿Qué hacemos para resolver un problema?

....

- Organizar- Generar contenidos- Compartir- Comunicarse/Conversar

- Buscar/filtrar

Entornos Personales de Aprendizaje

¿Todos tenemos un PLE...?

¿actitud?

‘Un PLE es la combinación híbrida de dispositivos,

aplicaciones, servicios y redes personales que empleamos para

adquirir de forma autónoma nuevas competencias para la

resolución de problemas’

“Odio que me enseñenpero me encanta aprender...”

Winston Churchill

Rol Actividad Tácticas y herramientas

Enfocar

Intermediar

Acompañar

Agregar

Filtrar

Ejemplificar modelos

Estar presente

llamar la atención sobre las ideas y conceptos importantes twitter, blogs

organización de lecturas y recursos para trabajar los conceptos fundamentales

diseño de aprendizaje, tutorías, ajuste de las actividades para reflejar el flujo del curso

ayudar a los estudiantes a confiar en la construcción de sentido social a través de redes

comentarios en los artículos del alumnado, ayuda con la formación de redes sociales,...

mostrar/descubrir patrones en los debates y en la información

Alertas de Google, Lectores RSS, herramientas de visualización de datos (Many eyes)

ayudar a los estudiantes en el pensamiento crítico acerca de la información/conversaciones en las redes

Lectores de RSS, discusión sobre la autenticidad y veracidad de la información, errores conceptuales

mostrar información útil y patrones de interacción

herramientas y actividades que permitan visibilizar modelos y prácticas apropiadas de relación en red

mantener una presencia continua durante el curso, especialmente durante las pausas de actividad natural

boletines periódicos con información, actividad en foros, mensajes de vídeo, podcasts, sesiones con herramientas síncronas

A partir de “Teaching in Social and Technological Networks”, Connectivism: Networked and Social Learning, George Siemens [16 febrero 2010]<http://www.connectivism.ca/?p=220>

[¿]Nuevos[?] Roles de los Educadores

“Un PLE está diseñado para estimular el

aprendizaje a travésde la inmersión en

una comunidad,y no a través de una

presentación de hechos...”Stephen Downes

Un PLE no es para escuchar...

...sino para conectar

PLE+

AprendizajePermanente

+Competencias Digitales

por Alex Couros

por Alex Couros

Mapping Digital Competence: Towards a Conceptual Understanding, Kirsti Ala-Mutka [ipts, 2011]traducido/adaptado por David Álvarez [http://e-aprendizaje.es]

buenas prácticas

deconstruyendo los PLE

Actividad 2¿Cómo esmi PLE?

Vamos a representargráficamente nuestro

Entorno Personalde Aprendizaje,

es decir, las herramientas, servicios, conexiones que nos

ayudan a aprender en red

Si tienes twitter en el móvil puedes fotografiarlo y

tuitearlo:usa el hashtag #PLE

[tiempo: 10 minutos]

Actividad 3¿Qué dice mi PLE de mí?

Utilizando la plantilla vamos a identificar la

función que cada una de las herramientas y

servicios de nuestro PLE desempeña

Si tienes twitter en el móvil puedes fotografiarla

y tuitearlo:usa el hashtag #PLE

[tiempo: 10 minutos]

¿Qué dice mi PLE de mí?

¿Qué dice mi PLE de mí?

CONSUMIR CONTENIDOS CURARCONTENIDOS

CURARCONTENIDOS

PRODUCIRCONTENIDOS

1. twitter2. blog3. suscríbete [RSS]4. marcadores sociales5. red social6. lifestream

[Sue Waters+Jordi Adell]

unas sugerencias...

1. ‘slow’+mentor 2. nick único 3. compartir 4. preguntar 5. probar 6. comentar en blogs

[Sue Waters]

Señala 3 herramientas que vas a incorporar a tu PLE¿Qué uso les vas a dar?

Si tienes twitter puedes tuitearlo:

usa el hashtag #PLE

[tiempo: 5 minutos]

Actividad 4Rediseñamos

nuestros PLEs

cinco ideas

#experimentar

#apropiación

mi educación / mi mix

#social

#experiencias_de_aprendizaje

#comunidad

#EABE

david álvarez @balhisay

http://e-aprendizaje.es

[todas las imágenes de esta presentación tienen licencia Creative Commonsy puedes encontrarlas en www.flickr.com/photos/e-aprendizaje/favorites/]