Entrevista a claudia lara

Post on 26-Jul-2015

160 views 1 download

Transcript of Entrevista a claudia lara

Conociendo a una gran guatemalteca emprendedora

madre de cuatro niñas,

maestra, esposa , científica, amiga,

investigadora, hija,

empresaria, guatemalteca de gran

corazón…

Estamos conociendo a Claudia Lara

Coordinadora Académica de

Su historia en breve• Profesora de

segunda enseñanza especializada en Matemática UVG

• Licenciada en Matemática UVG• Maestría en docencia

universitaria UNIS• Cursos de post grado

en educación de la Matemática , Michigan State University y Universidad de Harvard.

Sus capacitadoras

Claudia nos cuenta…

Me considero científica especializada en matemática educativa. En esta especialidad he realizado toda mi investigación que aplico directamente en la formación de formadores desde preprimaria a catedráticos universitarios.He sido docente desde que me gradué en 1980.

Pertenezco desde 1987 a un grupo de matemáticos educativos latinoamericanos que investigan desde Latinoamérica para Latinoamérica. Este grupo, Comité Latinoamericano de Matemática Educativa CLAME, consta de 175 miembros de 15 países. El requisito principal es ser investigador reconocido en su país. En 2012 fui electa como presidenta del Comité.

• Como profesional, he sido reconocida dentro y fuera de mi país por las publicaciones y los Proyectos de formación de maestros en los que participo, además de la docencia.

• He optado por permanecer en Guatemala para cambiarla y mejorarla con mi trabajo.

• Además de mi trabajo fuera de casa, tengo cuatro hijas con mi esposo con quien llevamos 26 años de casados.

:

Mientras fui docente de alumnos de secundaria y

posteriormente universitarios en las áreas de ciencias y

matemáticas en español y en inglés

comprendí dos cosas:

Es tan importante saber la materia, como saberla enseñar ,por lo que me he especializado en matemática educativa.

No se puede enseñar lo que no se sabe, por lo que me importó mucho ser matemática antes que maestra.

Tuve oportunidad de incidir en el diseño curricular de mi país, fruto directo de la Reforma educativa que provino de los Acuerdos de Paz. En base a ese diseño, cuya filosofía intenta orientar para construir ciudadanía y solidaridad, he publicado y diseñado material didáctico pertinente para nuestra realidad aprovechando los recursos del medio.

Trabajo para divulgar en todos los ámbitos la importancia de formar en ciencias y matemáticas a TODAS las personas. Por eso escribo y publico libros para ONGs y editoriales privadas.

-¿Qué le recomendaría a alguien que desea iniciar su propio proyecto?-

Tenga ideas clarasSea optimista pero razonableTenga ahorrosPlanifiqueImplementeTrabaje duro