Entrevista a Pedro González-Perabá, socio-director de ATE Asesores

Post on 22-Jan-2018

266 views 0 download

Transcript of Entrevista a Pedro González-Perabá, socio-director de ATE Asesores

servicios

Comercio

BM culminará este mesla compra de Gigante

BM Supermercados culminará laadquisición de la cadena Gigantea finales de abril, tras el auto judi-cial que ha otorgado el visto bue-no. Una vez finalizada la tramita-ción, BM comenzará el proceso deintegración para los estableci-mientos asentados en la sierramadrileña. BM iniciará una nuevaetapa con su implantación en Ma-drid, una de las comunidades quefigura en sus planes de expansión.

Patentes

Pons analiza el impactode la nueva Ley en elárea biotecnológicaLa Fundación Pons y la AsociaciónEspañola de Bioempresas (Asebio)han celebrado una jornada paraanalizar el impacto en el sectorbiotecnológico de la nueva Ley dePatentes -que entró en vigor el 1de abril en España- y de la recien-te Directiva Europea de SecretoIndustrial. La directora de Paten-tes de Pons IP, Patricia Ramos, haexplicado las novedades de la Ley,con la modificación del sistemade concesión y nuevos ámbitos deprotección de los modelos de uti-lidad, y Amaya Mallea, directorade Consultoría Legal en I+D+i, haanalizado el secreto industrial co-mo alternativa de protección.

Seguridad

Gunnebo refuerza su presencia en aeropuertoscon tres proyectos en Bilbao, Sevilla y Barcelona

Gunnebo, empresa que realiza productos, soluciones y servicios de seguri-dad, consolida su presencia en el sector aeroportuario con la instalaciónde pasillos motorizados de ticketing en los aeropuertos de Bilbao, Sevilla yBarcelona. En Bilbao ha instalado seis pasillos motorizados modelo ‘Bo-ardSec’ en los filtros de preseguridad. Este producto acelera el procesocompleto de embarque y su tecnología le permite validar automáticamen-te las tarjetas de embarque gracias a un escáner integrado en la puertacapaz de leer los documentos de viaje (MRTD) y billetes electrónicos.

Inmobiliarias

CBRE considera al sectorlogístico la ‘estrella’ delmercado vascoEl sector logístico ha sido ‘la es-trella’ del mercado inmobiliariovasco en 2016 y se prevé que este2017 tenga también ‘un lugarmuy destacado’, debido, entreotros factores, a los crecimien-tos cercanos al 26% que ha expe-rimentado el comercio electróni-co en Euskadi durante lospasados ejercicios y que esperase mantengan, según el últimoinforme de la compañía de con-sultoría y servicios inmobiliariosCBRE. Este informe constata quela mejora de la economía vascaen 2016 ha convertido al merca-do inmobiliario vasco en "un sec-tor atractivo" para los inversores.

I 16-30 de abril de 2016 I estrategia 23

Pedro González-Perabá,socio-director de ATE Asesores

“Hemos cerradoalianzas en SaoPaulo y México DF”

Pedro González-Perabá haasumido recientemente la direc-ción de ATE Asesores, compañíaque, con sede en Donostia y pre-sencia en Bilbao, Vitoria y Pam-plona, se sitúa como firma de re-ferencia en el sector delasesoramiento empresarial enEuskadi. En este contexto, des-taca González-Perabá que prevéllevar a cabo una dirección con-tinuista, “pues son muchas lascosas que se han hecho muybien en la compañía, sin perjui-cio de que, como en toda empre-sa, siempre haya aspectos a me-jorar”. Destacan entre losúltimos pasos dados por ATEAsesores el establecimiento dealianzas en México y Brasil paraacompañar a sus clientes en laentrada en estos países e impul-sar así una internacionalizaciónnecesaria para competir en el ac-tual escenario global.

Ahora que la salida de la cri-sis es ya una realidad constata-ble, ¿cuáles son actualmente lasnecesidades y retos de las em-presas vascas?

La crisis económica ha obli-gado a las compañías a buscarnuevos mercados, saliendo alexterior a buscar nuevos clientesy negocios. Muchas empresas,que, antes de la crisis, tenían suclientela exclusivamente en elmercado interno, han entendido

que si querían subsistir teníanque iniciar un importante proce-so de internacionalización.

¿Cómo se ha preparado ATEAsesores para acompañar a susclientes en esos desafíos?

Al igual que muchos de nues-tros clientes han visto la necesi-dad de buscar nuevos mercadosen el exterior, nosotros hemosentendido que debíamos adaptar-nos a ese proceso para poderacompañarles, y hemos buscadoalianzas en el extranjero con fir-mas que prestan servicios simila-res a los de nuestra empresa.Concretamente, hemos firmadoalianzas con una importantecompañía localizada en MéxicoDF y otra en Sao Paulo, con lasque pretendemos acompañar a

nuestros clientes cuando iniciansu proceso de internacionaliza-ción en México y Brasil y, al mis-mo tiempo, ayudar a inversoresprocedentes de estos países cuan-do deciden invertir en el nuestro,trabajando con empresas denuestro entorno. Además, comogrupo, a través de ATE Informáti-ca, aportamos a nuestros clientesun servicio integral mediante elenorme valor de las TIC aplicadasa las mejoras organizativas.

Aproximadamente el 85% delos clientes de la compañía sonpequeñas empresas de carácterfamiliar, ¿cómo afrontan estasfirmas el reto de la continuidaddel negocio en los procesos desucesión?

El pequeño tamaño de mu-chas de las empresas vascas ofre-ce a las mismas algunas ventajas;principalmente la de poder tomardecisiones rápidas en situacionesproblemáticas. Sin embargo, esemismo tamaño reducido, unido asu carácter familiar, también pre-senta algunas desventajas impor-tantes, fundamentalmente lasque surgen cuando la gestión pa-sa a la siguiente generación. Nor-

malmente surgen problemas por-que muchas veces los sucesoresno comparten los mismos valoresy objetivos. Nosotros aconseja-mos a nuestros clientes que antesde que se inicie el proceso suce-sorio los titulares anteriores utili-cen instrumentos como los pro-tocolos familiares para evitar enel futuro conflictos y problemasdiversos.

¿Los nuevos responsables delas empresas demandan nuevosservicios?

Venimos observando que lasdirecciones de las empresas, pre-cisamente por su renovación, tie-nen una mejor preparación. Estohace que cada vez se nos exija unservicio más cualificado y, anteello, hemos ido adaptándonos alos cambios que veíamos que seestaban produciendo e inclusoanticipándonos, intentando pres-tar un servicio eficaz y completodesde nuestros diferentes depar-tamentos: laboral, fiscal, econó-mico-financiero, legal, y técnico-informático.

¿Y cuáles son los retos deATE Asesores?

Como las empresas vascas engeneral, uno de nuestros mayo-res retos es el de la innovación.Siempre debemos buscar la me-jora en la forma de prestar nues-tros servicios, es decir, innovarpara poder aportar más valor,del que se benefician nuestrosclientes. Es necesario innovar,porque quien piense que pres-tando el mismo servicio quepresta ahora va a poder subsis-tir, se engaña.

[Cecilia Morán]

“Aportamos unservicio integral através del gran valorde las TIC aplicadasa las mejorasorganizativas”

“> CONSULTORÍAS

˙

“Es necesarioinnovar. Quienpiense queprestando el mismoservicio que prestaahora va a podersubsistir, se engaña”

|| ATE Asociados