Equilibrio de La Oferta y La Demanda.

Post on 03-Feb-2016

257 views 0 download

description

Aquí veremos el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado.

Transcript of Equilibrio de La Oferta y La Demanda.

ING. RAFAEL GUSTAVO GUERRERO MEOÑO

ECONOMIA

SESION 3

EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Objetivo

Analiza las diversas situaciones de equilibrio de mercado vía desplazamiento gráfico de la demanda y la oferta.

EQUILIBRIO DE MERCADO

Equilibrio es la situación en la quefuerzas opuestas se compensanentre sí. En los mercados, elequilibrio ocurre cuando el preciohace que los planes de compradoresy vendedores concuerden entre sí.

El p r e c i o de e q u i l i b r i o es elprecio al que la cantidad demandadaes igual a la cantidad ofrecida.

La c a n t id a d de e q u i l i b r i o esla cantidad comprada y vendida alprecio de equilibrio. Los mercadostienden al equilibrio porque:

El precio regula los planes decompra y venta.

El precio se ajusta cuando losplanes no concuerdan.

DESEQUILIBRIO DEL MERCADO

Exceso de oferta:

Si el precio (P2) estuviera por encima del equilibrio P*, habría un exceso de la oferta QO – QD y los productores desearían vender más de los que los consumidores quieren comprar, induciendo a la baja del precio hasta P *

DESEQUILIBRIO DEL MERCADO

Exceso de demanda:

Si el precio P1 estuviera por debajo del equilibrio P* habría un exceso de demanda QD2 – QO2, a ese precio los consumidores desearán comprar más de lo que los productores quieren vender, empujando para que el precio suba a P*

CURVA DE DEMANDA

La ley de la demanda señala que conforme el precio de un bien o servicio baja, su cantidad demandada aumenta. Podemos ilustrar la ley de la demanda con una gráfica de la curva de demanda o mediante una ecuación. Cuando la curva de demanda es una línea recta, se describe mediante esta ecuación:

CURVA DE OFERTA

La ley de la oferta señala que conforme el precio de un bien o servicio sube, la cantidad ofrecida aumenta. Podemos ilustrar la ley de la oferta con una gráfica de la curva de oferta o mediante una ecuación. Cuando la curva de oferta es una línea recta, se describe mediante esta ecuación:

EQUILIBRIO EN EL MERCADO

Evolución del Precio del Petróleo

Consumidores , Productores y

Eficiencia de los Mercados

Excedente del Consumidor

Cantidad que un comprador está

dispuesto a pagar por un bien menos

la cantidad que efectivamente paga

Suponga que usted es el propietario de una grabación en perfecto estado del primer álbum de Elvis Presley. Como no es fanático de él, decide venderla. Una manera de hacerlo es subastándola.Cuatro fanáticos de Elvis se presentan a la subasta: John, Paul, George y Ringo. Todos quieren tener el álbum, pero la cantidad que cada uno de ellos está dispuesto a pagar por él tiene un límite

Excedente del productor

Cantidad que recibe el vendedor por un bien menos el costo en que incurre para

proporcionarlo.

Imagine ahora que usted es propietario de una casa y desea pintarla. Considera a cuatro pintoras, a saber, Mary, Frida, Georgia y

Grandma. Cada pintora está dispuesta a realizar el trabajo si paga bien.

Los compradores que valoran el bien más que elprecio (representado por el segmento AE en lacurva de la demanda) deciden comprar el bien; loscompradores que valoran el bien menos que elprecio (representado por el segmento EB) noparticipan. Del mismo modo, los vendedores quetienen costos menores que el precio(representado por el segmento CE sobre la curvade la oferta) deciden producir y vender el bien; losvendedores cuyos costos son mayores que elprecio (representado por el segmento ED) noparticipan.

Excedente del consumidor = Valor para los compradores - Cantidad pagada por los compradores.

Excedente del productor = Cantidad recibida por los vendedores - Costo para los vendedores.

Excedente total = Valor para los compradores - Costo para los vendedores.

Evaluación del equilibrio del

Mercado

1. Los mercados libres asignan la oferta de bienes a los compradores que los valoran más, medido por su disposición a pagar.

2. Los mercados libres asignan la demanda de bienes a los vendedores que pueden producirlos al costo más bajo.

3. Los mercados libres producen la cantidad de bienes que maximiza la suma del excedente del consumidor y del productor.

¿Es deseable la asignación de los recursos que

el libre mercado determina?

Ejercicios