Ergonomía en la oficina

Post on 27-Jun-2015

1.264 views 5 download

Transcript of Ergonomía en la oficina

La ergonomía es la ciencia que estudia como adecuar la relación del ser humano con su entorno.

El ser humano fue diseñado para estar en movimiento durante el

día y descansar durante la noche

cuando descansamos fluyen las hormonas, circula la sangre, y las neuronas mandan señales.

Sin embargo, la civilización nos ha «encadenando» cada vez más a las sillas, primero las máquinas de escribir y ahora Las computadoras.

Las personas pasan sentadas más tiempo como nunca antes en la historia, sobre todo en las oficinas.

Uso de teclado y mouse

… y si además adoptamos:

Compresión del nervio mediano a nivel del túnel carpiano.

Síndrome del túnel carpiano

El túnel carpiano es la ruta de los tendones flexores y del nervio mediano debajo del ligamento carpiano transverso

Nervio mediano comprimido

Vista de la palma de la mano

Área de dolor y

adormecimiento.

Carpianos o carpianos

Si el uso es excesivo, llega a producir una lesión a la muñeca que se llama:

A. Se hace una incisión en la palma y la muñeca para exponer el túnel carpiano

B. Se corta el ligamento carpiano transverso

C. El nervio mediano es liberado de la compresión

Cirugía de liberaciónnervio mediano liberado

Mala postura 

Una mala postura puede dar como resultado contracturas y espasmos musculares, lo que provocará dolor.

Sin embargo, si esta situación se hace crónica generará daño a la columna generando así desviaciones anormales y un desgaste de las vértebras, siendo en ocasiones necesario hasta tratamiento quirúrgico.

¡pobre esqueleto, pobres músculos, pobre circulación sanguínea!.

y para evitar estos daños a nuestro cuerpo, 

existe…

Ejercicio de la muñecaLos ejercicios de la muñeca se indican para prevenir la enfermedad del túnel carpiano.

El ejercicio trata de realizar una hiper-extensión de la muñeca para compensar la contracción continuada que se realiza al trabajar con teclados de ordenador o de máquinas de escribir.

… la prevención, como ejercicios para muñeca y estiramientos.

Si pasas horas o sólo unos minutos utilizando el

teclado o el mouse, los consejos siguientes sirven para evitar la aparición de

síntomas de cansancio.

Siga estos consejos para aumentar al máximo la comodidad y reducir el

riesgo de lesiones:

Se debe realizar al menos 3 veces al día, 5 días por semana.Se debe realizar al menos 3 veces al día, 5 días por semana.

Mover las manos flexionando las muñecas hacia arriba y hacia abajo.

Ciérralas fuertemente

Y flexiónalas hacia abajo

Ejercite hábitos de trabajo

Cambie de tareas a lo largo del día. Haga distintos movimientos con manos y brazos de vez en cuando.NO ejerza presión sobre el teclado ni sujete el mouse con demasiada fuerza.

Mantenga las manos, muñecas, hombros y brazos relajados y en una posición cómoda mientras trabaja.

Cuidar tu espalda, tus manos y tus muñecas 

cuidar tu    futuro

=

Gracias