Errores de startups tecnológicas en comunicación online

Post on 11-Apr-2017

146 views 2 download

Transcript of Errores de startups tecnológicas en comunicación online

Errores de startups tecnológicas en comunicación online

Y cómo solucionarlos

ivanlasso.infoproyectoautodidacta.com@ivanlassofb.com/proyectoOma

Blogger profesional desde 2008.

He escrito sobre blogging y cómics, pero sobre todo software e Internet.

He tenido que escribir sobre muchos proyectos (servicios o aplicaciones) y para eso, he revisado mucho sitios. Y en algunos de ellos, más de los que me gustaría, me he encontrado con algunos de los siguientes errores...

No poner nada de información

Falta información de los creadores

Falta información práctica del proyecto

Explicaciones confusas

Falta medio de contacto

Enlaces que no dirigen a ningún sitio

Esconder secciones esenciales

Usar lenguaje corporativo

Sacar un proyecto adelante es duro y difícil.

Pero cuidar la comunicación es esencial.

No es secundario.

Por qué cuidar la información online

- Das imagen de profesionalidad y la gente será más proclive a usar tu producto

- Facilita al comunicador la elaboración del artículo, lo cual incrementa las posibilidades de que se produzca una cobertura de tu proyecto

- Te ahorra el tiempo que emplearías en contestar preguntas.

- En el caso de una entrevista, la agiliza y permite que el periodista / blogger se centre en otras cuestiones y genere un contenido más interesante

- Más gente se mostrará dispuesta a hablar de ti al tener más información

Objetivo

Que un comunicador pueda elaborar un artículo completo partiendo tan solo de la información que se puede encontrar en tu sitio web.

Dos tipos de información

Información estática Información contínua

Elementos básicos generales

Información sobre la empresa

Información sobre el producto

Información de contacto

Elementos particulares para prensa

Logos

Imágenes promocionales

Capturas de pantalla

Vídeos informativos

Todo en alta resolución.

Formas de mostrar toda la información

Repartida por el sitio web en secciones claramente accesibles

Agrupada en una sola sección (prensa)

Las dos anteriores, metiendo en la sección de prensa versiones resumidas y/o descargables.

Ejemplo: Weblogs SL (empresa de medios)

Ejemplo: Buffer (servicio de programación en redes sociales) [parte superior]

Ejemplo: Buffer (servicio de programación en redes sociales) [parte inferior]

Ejemplo: Habitica (productividad gamificada) [parte superior]

Ejemplo: Habitica (productividad gamificada) [parte inferior]

Ejemplo: Scrivener (aplicación de escritorio y móvil para escribir)

Quienes son los fundadores y enlaces a sus redes sociales

Ubicación (dónde se fundó y/o opera actualmente)

Año de fundación de la compañía

Cuántos empleados tiene

Miembros notables del equipo

Biografías breves

Propósitos, objetivos, manifiestos, misión/visión

Información sobre la empresa (about)

Ejemplo: Buffer

Ejemplo: Buffer

Ejemplo: Buffer

Ejemplo: Pocket

Información sobre el producto

Qué hace, para qué sirve, beneficios, etc.

Ayuda:Preguntas frecuentes (FAQ)

Cómo se usa (tutoriales)

Ejemplo: Buffer

Ejemplo: Pocket

Ejemplo: Habitica

Ejemplo: Habitica

Ejemplo: Scrivener

Ejemplo: Scrivener

Ejemplo: Habitica

Ejemplo: Buffer

Ejemplo: Cuestionarix

Ejemplo: Cuestionarix

Contiene información pensada solo para medios.

Puede repetir información expuesta en otras partes de la web.

El kit de prensa

Contenido de un kit de prensa

Logos en diferentes formatos y variaciones

Capturas de pantalla

Otras imágenes relevantes o ilustrativas

Vídeos (preferiblemente, enlaces)

Descripción de la compañía

Descripciones de los productos

Biografías de los miembros del equipo

Datos relevantes de de la empresa

Enlaces a reseñas en medios

Ejemplo: Balsamiq

Ejemplo: Balsamiq

Ejemplo: Buffer

Ejemplo: Habitica

Ejemplo: Habitica

Ejemplo: Monitorizo

Ejemplo: Monitorizo

Ejemplo: Pinterest

Ejemplo: Pinterest

Ejemplo: Pinterest

Ejemplo: Tumblr

Ejemplo: Instagram

Ejemplo: Twitter

Ejemplo: Facebook

Respuesta corta: SÍ

Un blog puede ser:

Una herramienta de comunicación con sus usuarios

Una herramienta de promoción

Un lugar donde centralizar toda la información sobre ustedes

¿Una startup debe tener un blog?

Beneficios de un blog

Posicionamiento en buscadores

Registro ordenado de la historia de la startup

Información ordenada del producto

Complementa y amplía redes sociales

Obstáculos comunes

Falta de tiempo

Falta de disposición

Falta de conocimientos

Falta de planificación

Crecer de forma escalonada

Empezar solo con registros de cambios bien categorizados y etiquetados

Incluir actividades de la startup cuando se realicen (pueden ser posts recopilatorios de publicaciones en redes sociales)

Invitar a terceros a elaborar contenido relacionado con el área de trabajo

Planificar calendario de publicación (marketing de contenidos)

Formar hábitos para comunicar

Publicar después de implementar un cambio (máximo: 1 día)

Publicar después de un evento o actividad (máximo: 1 día)

Anotar ideas (Trello, Google Keep)

Plataformas

Autoalojado (Wordpress)

Terceros (gratuitos):Wordpress.com

Medium

Tumblr

Blogger

Ejemplo: Pirendo

Ejemplo: Press Customizr

Ejemplo: FacileThings

Ejemplo: Workflowy

Ejemplo: Buffer

Ejemplo: Dátil

Ejemplo: Cuestionarix

¿Redes sociales?

Quizá en otra ocasión

Muchas gracias por la atención

¿Preguntas?