Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son...

Post on 25-Jan-2016

225 views 2 download

Transcript of Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son...

¿QU

É E

S U

N

WEB

LO

G?

Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir.

Son herramientas de comunicaciónEl micro-blog es otro tipo de blog donde se publican entradas de texto muy cortas (Twitter).

Am

or,

Pila

r y Jesú

s

Cert

. Pro

f D

oce

nci

a p

ara

el Em

ple

o

¿QUÉ ES UN WEBLOG?

Tienen contenido propio y reflejan las opiniones, pensamientos e ideas de quienes los escriben.

Pueden ser sobre temas concretos a veces con el propósito de desarrollar discusiones más profundas sobre algún campo o diarios personales online.

¿QUÉ ES UN WEBLOG?

Están basados en texto Se complementan:

- Con imágenes, con videos. - Con enlaces a otros sitios.

¿QUÉ ES UN WEBLOG?

La estructura y el diseño del blog es personal del creador al recopilar y organizar la información según su parecer.

Los textos se muestran normalmente en orden cronológico inverso.

¿QUÉ ES UN WEBLOG?

Un blog puede ser bidireccional:Existe la posibilidad para que la gente

aporte comentarios o respuestas a lo que ha escrito el bloguero.

ELEMENTOS DE UN WEBLOG

Autor: El autor es el dueño del blog puede actualizar, cambiar o

comentar el contenido. Entrada (Post):- Una “entrada” es una intervención en

el blog- Cada intervención en el weblog lleva

también la fecha de publicación y un título

ELEMENTOS DE UN WEBLOG

Índice- El índice es la lista completa de todas las

intervenciones en el blog - Unos se presentan alfabéticamente,

otros de forma cronológica, y otros jerárquicamente por tema.

ELEMENTOS DE UN WEBLOG Comentario- Un blog está abierto a comentarios de

los lectores. - Cada autor decide si permitir a sus

lectoressubir comentarios sobre las intervenciones.

Página- El autor también puede crear otras

páginas

ELEMENTOS DE UN WEBLOG

Etiquetas (Tags)

- Palabra clave adjunta a unos datos- Describe ese elemento y permite que

pueda volver a encontrarse.

PASO A PASO: COMENZAR A USAR LOS WEBLOGS

La blogosfera aumenta constantemente al igual que el número de aplicaciones

para los weblogs.

PASO A PASO: COMENZAR A USAR LOS WEBLOGS

1. Tener acceso al software (programa informático):

A- El programa permanece en el sitio web de la compañía de software, y usted accede a él desde su ordenador.

B- Bajarse el software e instalarlo en su ordenador, donde se ejecutará desde su propio web server (servidor de web).

CÓMO ESCRIBIR UNA ENTRADA (POST)

2. Registrarse a un blog

3. Hacer clic en “escribir” en el menú de administración y comenzar a escribir.

4. Después de escribir la entrada, poner una etiqueta (tag) para que las demás personas puedan encontrarla fácilmente.

CÓMO CAMBIAR EL “TEMA” (MODELO GRÁFICO)

5. Hacer clic en “diseño” y navegar hasta que consiga uno que le guste.

WEBLOGS DE VARIOS AUTORES

Cada autor tendrá su propia página y podrá añadir su propio contenido en

torno a un tema en concreto.

Muchos profesores utilizan Internet como recurso docente. Hemos pasado de trasladar a formato digital sus materiales, recursos y enlaces a tener una amplia variedad de herramientas y aplicaciones que mejoran las posibilidades de comunicación y colaboración. Una de estas herramientas son los Blogs.

La versatilidad del formato blog para publicación de contenidos en la Web ofrece diversas posibilidades. Esa flexibilidad, junto con su sencillez de manejo, permite que se puedan "adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente".

ENFOCAR UN BLOG DEL LADO EDUCATIVO

Resulta fácil conectarse a internet sabiendo que vamos a recibir un flujo constante de información y de conocimientos. Este impacto será mucho más favorable si tenemos en cuenta que utilizaremos internet en aquellos aspectos que nos interesan, y que probablemente ello contribuirá a darnos ideas que después utilizaremos con creatividad en nuestros asuntos. ¿No es esto lo que persigue el proceso de enseñanza y aprendizaje?

La estructura simple y participativa del blog resulta suficiente para incrementar la formación personal si con él se realizan algunas de las siguientes funciones:

Buscar objetivos realistas y concretos con desarrollo sencillo.

Escribir contenidos que expresen la experiencia y la opinión personales. Se debe buscar el debate de ideas.

Escribir de manera continuada y habitual, pero sin prisas. Esto suele darse conforme vamos viviendo y experimentando novedades, lo que contribuye a enraizarlo en nuestra vida personal.

Indagar en motivos y consecuencias de cualquier experiencia. No quedarnos con el titular de la noticia.

Extraer de experiencias y acontecimientos lo que nos vale, dejando a un lado lo que nos distraiga de nuestros objetivos.

EJEMPLOS DE BLOGS http://lajicaradechocolate.blogspot.com.es/ http://temasdedocencia.blogspot.com.es/ http://jardineriaypaisajismo.blogspot.com.e

s/