Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario...

Post on 27-Jan-2016

212 views 0 download

Transcript of Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario...

Escenarios de Aprendizaje Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Efectivos en Educación a

Distancia.Distancia.Equipo de Producción NecesarioEquipo de Producción Necesario.

Conchita Montero

ABRIL 16, 2001

Respuesta y alternativaRespuesta y alternativa

Espacios efectivos para Espacios efectivos para logros académicos.logros académicos.

Profesor/asesor/moderadorProfesor/asesor/moderador

SABER/SABER/CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO

ALUMNO/ALUMNO/METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN

TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

Educación a DistanciaEducación a DistanciaConcepción y Evolución:Concepción y Evolución:

Correspondencia

multimediamultimedia

TelecomunicacionesTelecomunicaciones

La iniciativa, la creatividad, la elección y autodirección,el aprendizaje crítico y la capacidad de adaptación inteligente a nuevas situaciones.

Ganancias:Ganancias:

POTENCIALIDAD DE LAS NTI

Contribuyen a mejorar la calidad del proceso de aprendizaje.

Involucran al estudiante:

• Construcción del conocimiento.• Descubrimiento y la investigación,

no sólo en la recepción.• Colaboración e interacción, no en la

competencia.• Reflexión, no la prescripción.

Ofrecen flexibilidad e interacción.

• Aprendizaje en cualquier parte, secuencia y método adecuados a necesidades y posibilidades individuales.

• Mismo programa, ofrece la posibilidad de comunicación a través de los medios.

• Interacción con los materiales, aprender haciendo.

Reducen significativamente el tiempo para dominar un tema.

Facilitan la transferencia del aprendizaje formal a situaciones de trabajo.

Ofrecen la posibilidad de realizar un aprendizaje personalizado.

Permiten simular la realidad.

CRITERIOS Y PARÁMETROSDE SELECCIÓN DE LAS NTICRITERIOS Y PARÁMETROSDE SELECCIÓN DE LAS NTI

• Individualización

• Impacto

• Realismo

• DiagnósticoDiagnóstico• Análisis de recursosAnálisis de recursos• Identificación del grupo Identificación del grupo

destinatariodestinatario• Objetivos de la materiaObjetivos de la materia• Planificación y secuenciación Planificación y secuenciación

de los contenidosde los contenidos

Proceso de Elaboración:Proceso de Elaboración:

• Selección de medios Selección de medios instructivosinstructivos

• Confección de Confección de contenidos y de contenidos y de pruebas de evaluaciónpruebas de evaluación

• EXPERIMENTACIóN / EXPERIMENTACIóN / EVALUACIóN.EVALUACIóN.

• REVISIóN / EDICióNREVISIóN / EDICióN

Proceso de Elaboración:Proceso de Elaboración:

Condiciones a cumplir en todo diseño, Condiciones a cumplir en todo diseño, desarrollo y uso desarrollo y uso

de los materiales informáticosde los materiales informáticos

• Pedagógicos• Comunicacionales• Informáticos • Funcionales

Aspectos

• Pedagógicos

Contenidos Destinatarios Objetivos Actividades Funcionalidad para el aprendizaje Tratamiento Psicopedagógico

• Comunicacionales• ¿ Qué tipo de interacción promueven?• ¿ Cuál es su función en la estrategia didáctica?• ¿ Qué transmite su diseño?• ¿Calidad estética• Sin errores• Motivacional• Es posible sentir la presencia del docente?• Dinámico?

• Informáticos

Facilidad en su manipulación Calidad técnica Mapa de Navegación Sistema de Navegación Velocidad Uso de teclado

• Funcionales

¿ A qué necesidad responden?

¿Son un verdadero recurso pedagógico?

¿ Los usuarios lograrán comprender su funcionamiento?

Económicamente accesibles.

El diseño de nuestros El diseño de nuestros espacios educativos espacios educativos debe apegarse a los debe apegarse a los criterios de diseño criterios de diseño web.web.

• Que la página baje rápido,Que la página baje rápido,• Que la información sea interesante y Que la información sea interesante y

clara,clara,• Que se encuentre todo lo relacionado Que se encuentre todo lo relacionado

con lo que uno busca,con lo que uno busca,• Que tenga vínculos a otras Que tenga vínculos a otras

informaciones informaciones interesantes,interesantes,

• Que sea agradable de mirar,Que sea agradable de mirar,• Que uno no se pierda ahí.Que uno no se pierda ahí.

LOS ALUMNOS PIDEN:LOS ALUMNOS PIDEN:

Los expertos y sus Los expertos y sus roles en la creación de roles en la creación de escenarios de escenarios de aprendizaje.aprendizaje.

• NO es sólo el docente...• El éxito educativo de un escenario toma sus dimensiones en relación directa del grupo que lo crea.• Es un grupo-estructura, que entretejesus actividades para ofrecer un espacio deinteracción educativa.

El Grupo que crea el escenario.El Grupo que crea el escenario.

El pedagogo,

El comunicologo,

El experto en contenido,

El programador: web y demás lenguajes necesarios

El diseñador gráfico y/o web

El psicólogo educativo,

El experto en hacer búsquedas en el web

El administrador del sitio

La comunidad web.

Los alumnos o personas interesadas en un producto de educación a distancia.

El grupo de alumnos-muestra que ayudarán a dar validez a nuestras propuestas,

Todo el grupo,

Conclusiones:Conclusiones:

• El trabajo en equipo promueve mejores

resultados.• La creación de

escenarios de aprendizaje requiere

de cuidado en todos sus aspectos de información

y utilidad.

Conclusiones:Conclusiones:

Las necesidades Las necesidades educativas de educativas de

nuestro tiempo, nuestro tiempo, encuentran encuentran

respuesta en el respuesta en el mundomundo

virtual de la virtual de la teleformación.teleformación.

Podemos cumplir con el proceso

educativo,a través de un

trabajo pedagógicoenriquecido con y a

través de la informática y la

telemática.

Dejamos huella educativaen el lugar que menos

podemos imaginar.

Promovemos los procesos de investigación, autoestudio yautogestión.

Promovemos el mejor uso de la información.

Evitamos desmayos...

y fricciones en el dialogo.

Nos incorporamos a una sociedad del conocimiento

Abrimos horizontes más amplios en beneficio de la educación.