Escuela de educación técnica nº1

Post on 29-Jul-2015

77 views 0 download

Transcript of Escuela de educación técnica nº1

Escuela de Educación Técnica Nº1 “Fortín de las Mercedes”

Un 7 de julio en el año 1947 una escuela habría sus puertas, esta era una escuela para aprender un oficio “Escuela de oficios regionales”.

Situada en la calle 48 y 26.

Su primer director fue Charles Schwer.

La enseñanza técnica surge con un fundamento político: como contrapuesta a la formación general de los colegios nacionales.

¿Como surge la educación técnica?

En sus comienzos estaba dirigida a :• Producción agrícola.• Minería.• Comercio.• Carpintería.• Mecánica.

Mecánicos:

Sus primeros egresados:

Arnaldo Cavaleri, Leopoldo Cervera, Osvaldo Cirone, Juan Colleta, Vicente Constanzi, Carlos Guglielmone Jose Pares, Hector Perez, Ezio Reverberi, Emilio Sansoni, Jose Sastre, Pedro Viccei.

Carpinteros: Pedro Basano, Eliseo Francescangeli, Jesús López, Emilio Pini.

Las clases teóricas se dictaban de 9 a 11:30 hs, y las practicas de 14 a 18hs.

Las clases teóricas.

Las clases teóricas funcionaban provisoriamente en el <Instituto Colón>

Posteriormente se dictaron en el local de 48 y 26.

Después de unos años se vio la necesidad de buscar un lugar mas amplio. Para ese entonces estaban rematando el Hotel Caresani, este ofrecía muchas ventajas para ser ocupado.

Cambio de lugar

Después de conseguirlo, quedo inaugurada “La escuela Fabrica de la Nación Nº21” en 1949.

La escuela se situaba en la calle 47 y 22.

En octubre de 1962 se

cumplieron los actos celebrativos del 15º aniversario de la fundación de la educación de la escuela.

Los 15 años…

Como fuente importante para la construcción del internado, se pensó en organizar la primera exposición industrial, comercial y ganadera de Colón.

Alojamiento estudiantil (Internado) y exposiciones.

• La primera exposición fue todo un éxito.• En noviembre de 1966 se realizo la 2da exposición.

• El 12 de noviembre de noviembre se inauguro el edificio del internado de la escuela y la 3ra exposición de Colón.

Semana celebrativa en la Escuela Técnica

Los 25 años…1947- Bodas de Plata -1972

El significativo acontecimiento de los 25 años de su creación, encuentra a la escuela en plena marcha ascendente.

En octubre de 1981, la escuela paso a llamarse “Escuela de Educación Técnica Nº 1 <Fortín de las Mercedes>”.

Ultimo nombre

En homenaje ya sea al indio que defendía lo que legítimamente le correspondía. O aquellos que lucharon por imponer la civilización en la dura lucha de los fortines y que fueron los forjadores de este presente que muestra Colón, como una de las ciudades mas pujantes de esta tarde de la prov. De la que la Escuela de Educación Técnica, es parte activa del pasado, presente y futuro.

El 7 de julio de 1997 en el salón

de actos de la Escuela de Educación Técnica se llevo a cabo el acto académico programado para conmemorar los 50 años de la escuela.

Los 50 años…

En el taller se trabaja de la siguiente manera:

El taller (1997)

• Mecánica: diseñan martillos, en moldes y fundición.

• Herrería y solado, es un taller de modelado de faroles, porta macetas, percheros, etc.

• En carpintería realizan sillas, repisas, etc.

• En electricidad los alumnos aprenden circuitos eléctricos domiciliarios.

La asignatura informática se incorpora en el año 1995.

Informática (1995)

Se inicia con la profesora Sandra Insausti.

Se contaba con un salón y 10 computadoras.

En la actualidad la escuela cuenta con 3 modalidades:

La escuela hoy

• Electromecánica.

• Maestro mayor de obra (modalidad que se agrego hace poco).

• Informática.