ESCUELA DE PERIODISMO Universidad Nacional Autónoma de Honduras Yuri Mora-Carias.

Post on 02-Feb-2016

240 views 0 download

Transcript of ESCUELA DE PERIODISMO Universidad Nacional Autónoma de Honduras Yuri Mora-Carias.

ESCUELA DE PERIODISMO

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Yuri Mora-Carias

Quien Soy ?

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

Puntos de Partida

El autoconocimiento y la autoestima como puntos de partida para mi proyecto estratégico de vida

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

Puntos de Partida

G = Genética (personalidad y físico) A = Ambiente (lo aprendido)

G + A = Yo

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

Puntos de Partida

Mis padres Relación familiar Cómo me trataban Aceptación y perdón Existía violencia Situación económica

¿Cómo fue mi hogar?

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

¿Y ahora qué?

Lo genético no se puede cambiar

Lo aprendido, ¡sí!

Lo aprendido no necesariamente está bien

Podemos cambiar para mejorar

Lo genético no se puede cambiar

Lo aprendido, ¡sí!

Lo aprendido no necesariamente está bien

Podemos cambiar para mejorar

PIRÁMIDE DE LA AUTOESTIMA

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

Autoestima

Auto respeto

Auto aceptación

Auto evaluación

Auto concepto

Autoconocimiento

AUTOCONOCIMIENTO

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOCONOCIMIENTO

El auto conocimiento es conocer las partes que componen al "yo".

Cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades.

Conocer por qué, cómo actúa y siente el individuo.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOCONOCIMIENTO - OBSTÁCULOS

• El ego• Las percepciones• La imagen idealizada de

sí mismo• El miedo

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOCONOCIMIENTO – PUNTOS CLAVE

•Discernir los sentimientos propios - Sinceridad con uno mismo.

•Dominar los sentimientos tales como preocupación, tristeza, enfado.

• Expresar los sentimientos

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOCONCEPTO

El auto concepto es una serie de creencias (imágenes, pensamientos, sentimientos) acerca de uno mismo, que se manifiestan en la conducta.

Si alguien se cree tonto, actuará como tonto; si se cree inteligente o apto, actuará como tal.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOCONCEPTO

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOEVALUACIÓN

La auto evaluación refleja la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacen sentir bien y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas, si para la persona lo son, no le satisfacen, carecen de interés, le hacen daño y no le permiten crecer.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOEVALUACIÓN

El juez internoX

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOACEPTACIÓN

Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTORESPETO

Auto respetarse es atender, hacer caso a las propias necesidades para satisfacerlas, vivir según nuestros propios valores, y expresar nuestros sentimientos y emociones, sin hacernos daño ni culparnos. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

AUTOESTIMA

Es la capacidad del individuo de quererse, de autoevaluarse, de auto aceptarse, de tener un alto concepto de sí mismo.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

Manifestaciones de una alta autoestima:

Tener valores y principios definidos Actuar con confianza y sin sentimiento de

culpa. No tener preocupaciones excesivas sobre el

pasado y el futuro. Reconocer los talentos y habilidades propias Considerarse una persona interesante ,valiosa

y productiva. Estar siempre dispuesto a colaborar Reconocer y aceptar en si mismo, tanto los

sentimientos positivos y negativos.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

Manifestaciones de una baja autoestima:

Creencias irracionales Autocrítica, rigorista y desmesurada con

pensamientos negativos. Vulnerabilidad y susceptibilidad a la critica Miedo exagerado a equivocarse, indecisión Deseo excesivo de complacer por miedo a perder

el afecto de los demás Autocastigo (acusarse y condenarse, “sin

perdonarse” por sus errores). Irritabilidad constante siempre a punto de estallar Insatisfacción constante Tendencia depresiva, negativismo exagerado

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

RESUMIENDO

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

El éxito y la felicidad en nuestras vidas son un reflejo de la confianza que tenemos en nosotros mismos. Cuando te sientes bien contigo mismo, estás preparado para aceptar retos, probar cosas nuevas y conocer a gente nueva. Te sientes feliz de ser quien eres.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA

Nuestras respuestas ante los acontecimientos dependen de quién y qué pensamos que somos. Por lo tanto, la autoestima es la clave del éxito o del fracaso.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA