Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico

Post on 27-Jun-2015

3.292 views 2 download

description

Presentación realizada por la Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro Regional de Educación Especial en San José de Mayo- 6 de diciembre de 2012

Transcript of Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico

ESCUELA N°95

“Capitán Manuel Artigas”

2° Encuentro Académico Regionalizado

de Educación Especial: Distrito Colonia-

San José

EL PROCESO DE APROPIACIÓN DE LA LENGUA

COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN

Como colectivo docente coincidimos en afirmar que las apropiación de las prácticas sociales del lenguaje requiere de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucre diferentes modos de leer, interpretar y analizar textos, de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales.

En los niveles inferiores se trabajó a través de la secuencia de contenidos con cuentos tradicionales:

- leer en voz alta - comparar distintas versiones del mismo cuento para

hallar diferencias y semejanzas - incorporar el juego, caracterizando los personajes-

- representar escenas del cuento, poniendo en juego el propio cuerpo y la voz

R

- Reconocer las secuencias predominantes del cuento - Explorar textos modélicos

- Uso del pictograma

Grados intermedios La escritura de sucesos a través de

experiencias vivenciales

La necesidad de elaborar textos instructivos para transmitir el trabajo realizado en clase, llevó al alumno a experimentar el

proceso es escritura descrito por Cassany, vivenciando además la intencionalidad de la comunicación.

CON LA XO PARTICIPARON NIÑOS QUE SON RENUENTES A ESCRIBIR CON LÁPIZ Y CUADERNO…

Los trabajos finales se integraron de manera exitosa y se realizaron intercambios de producciones entre grupos.

Finalmente el proceso culmina con una actividad coordinada entre Primaria VI y el Taller de Tecnología Alimentaria, con el objetivo de producir un texto escrito para promocionar los

productos que se elaboran en el Taller

SU PRODUCCIÓN FINAL…

“…A través del uso de conceptos

cotidianos adquiridos en la experiencia personal, los niños obtienen el sentido de las explicaciones y las definiciones elaboradas científicamente. Van más allá de los muros del aula, del puro

verbalismo…” BERTA BRASLAVSKY