Escuela para padres[1]

Post on 02-Jul-2015

3.440 views 0 download

Transcript of Escuela para padres[1]

LOGO

ADQUISICION Y MANTENIMIENTO DE

CONDUCTAS OPERATIVAS

CONDUCTACONDUCTA

“La conducta es toda aquella

manifestación observable,

verbal, muscular, glandular

que un sujeto emite en

interacción con su entorno

ambiental”

Moles , 2004

CARACTERISTICAS DE UNA FAMILIA OPERATIVA

Responsabilidad de cada integrante para hacertareas y colaborar mutuamente.

Comunicación frecuente y satisfactoria.1

2

3

4

Reuniones periódicas para comunicar logros, cambiar normas, discutir problemas y planear actividades.

Confianza para solicitar cualquier tipo de información (incluso de carácter sexual).

Bianco, 2004

5

6

7

Asertividad tanto en los

padres como en los

hijos.

Recreación frecuente.

Conocimiento de deberes y sus derechos y las

consecuencias tanto positivas como

negativas que acarrea el no cumplir con las normas establecidas.

Bianco , 2004

CARACTERISTICAS DE UNA FAMILIA OPERATIVA

Definir el problema

Enfocar los problemas uno a uno

Ser consecuente y constante

Ser positivo

Decir al hijo lo que se

espera de él

Pasos en la Evaluación Conductual

Pasos en la evaluación conductual

Estímulo antecedente

EVALUACIÓN CONDUCTUAL

Conducta

Estímulo Consecuente

REFORZAMIENTO POSITIVO

Toda aquella consecuencia ambiental contingente a una conducta, cuya aparición

aumenta la probabilidad de la misma. (Moles, 2004)

Presentación de un reforzador deseable después de que se ha manifestado la

conducta meta. (J.E. Walker / T. M. Shea )

Secundarios

Primarios

Tipos de Reforzadores Positivos

BB

AAResponde a necesidades de atención y aprobación

Disminuye probabilidades de conductas inadecuadas

Ventajas del Reforzamiento Positivo

Reforzar con entusiasmo

Contar con apoyo del entorno

Variar el reforzador para (-)saciedad

Programa de reforzamiento variable

Elegir conducta meta

Observar el comportamiento

Especificar la R que deseamos

Reforzar la R contingentemente

Pasos para aplicar Reforzamiento +

REFORZAMIENTO NEGATIVO

Consecuencia ambiental

contigente a una conducta cuya

eliminación aumenta la

probabilidad de la misma

REFORZAMIENTO

NEGATIVO

REFORZAMIENTO

NEGATIVO

Eliminación

ConsecuenciaAmbiental

MOLDEAMIENTO

Consiste en reforzar

inmediatamente aproximaciones

sucesivas del comportamiento meta hasta que

esté se establece

Se emplea para fijar

conductas que no se han

manifestado con anterioridad en el

repertorio conductual

del individuo

EL PROCESO DE MOLDEAMIENTO

CONDUCTUAL COMPRENDE LAS

SIGUIENTES ETAPAS

44

22

33

11Elegir un comportamiento meta

Obtener datos de línea base confiables

Elegir reforzadores eficaces

Reforzar las aproximaciones sucesivas del comportamiento meta cada vez que ocurre

5566

Reforzar la conducta recién establecida cada vez que tiene

lugar

Reforzar el comportamiento en un programa

de reforzamiento variable

IMITACIÓIMITACIÓNN

Procedimiento

para fomentar

la adquisición

de nuevas

conductas

poseen un repertorio

conductual mínimo

Bianco, 1998

.

3 elementos importantes

1 2 3

Semejanza entre

la conducta del

sujeto imitador

y la del modelo

Relación

temporal entre

conductas

La omisión de

instrucciones

explícitas para

que el sujeto imite

la conducta

Bianco, 1998

Imitación…

ImitaImita

Puede adquirirmediante este

proceso

toda una variedad de conductas

desde las más simples a las más complejas

Bianco, 1998

Ejemplos…

1 2 3

Los niños que aprenden

a bailar sin instrucciones

previas

Cuando una madre desea que su hijo

adquiera hábitos de autocuidado y le muestra cómo se

lava la cara,Cepilla los dientes…

El niño que nopronuncia

lo letra «r» en forma adecuada,

y la madre lo coloca frente a

ella y le pide que la observe y repita

los palabras

Bianco, 1998

LOGO