ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO · Tema: Categorías gramaticales 1.2 Tema: Categorías...

Post on 30-May-2020

12 views 0 download

Transcript of ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO · Tema: Categorías gramaticales 1.2 Tema: Categorías...

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO

DE HIDALGOESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO

Asignatura: Expresión escrita y verbal

Tema: Categorías gramaticales

Profesor(a). Dulce Karina Alonso Serna

Enero – Junio 2020

Tema: Categorías gramaticales

Resumen• Aprenderás cómo y por qué se dividen las palabras en

categorías, y por qué son tan importantes para hablar y

escribir. Aprende qué tipo de palabra describe a una persona,

un lugar, una cosa o una idea; cuál describe una acción; cuál

describe o modifica los sustantivos; y cuál describe o modifica

los verbos, los adjetivos o los adverbios. Finalmente verás

cómo todas estas palabras se juntan para formar oraciones y

utilizar interjecciones.

• Palabras Claves: sustantivos o nombres, pronombres,

adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones, conjunciones y

artículos.

Tema: Categorías gramaticales

Abstract:

Learn how and why words are divided into categories, and why so

important to speak and write. Learn what kind of word describes a

person, a place, a thing or an idea; what describes an action; what

describes or modifies nouns; and describe or modify verbs,

adjectives or adverbs. Finally you will see how all these words

come together to form sentences and use interjections.

Keywords: nouns or names, pronouns, adjectives, adverbs, verbs,

prepositions, conjunctions and articles.

Objetivo general:Hacer uso correcto de la lengua a través de la construcción

de textos colaborativos para mejorar sus habilidades de

redacción.

Nombre de la unidad: Desarrollo de la lengua

UNIDAD I: Desarrollo de la lengua

Objetivo de la unidad:

Analizar y evaluar el origen etimológico de las palabras a través de

textos con vocabulario especializado y tecnicismos a fin de

establecer las relaciones polisémicas de las palabras.

Tema: Categorías gramaticales

1.2 Tema: Categorías gramaticales

Introducción:

La gramática es propiamente la parte de la lingüística que estudia el

lenguaje. Se lo puede definir de otra manera como el conjunto de

estudios dirigidos a comprender como se combinan las palabras

para formar una oración o textos, su aplicación es sumamente

importante para hablar y escribir de forma correcta.

Las categorías gramaticales son el nombre bajo el que se agrupan

todas las palabras del idioma, distribuidas por clases.

Personas

Lugares

Sustantivos comunes Sustantivos

propios

Designan cualquier ser u

objeto, animado o

inanimado, de la misma

clase.

Designan un sólo ser

distinguiéndolo de los demás

seres u objetos de la

misma clase.

Sustantivos concretos Sustantivos abstractos

Designan seres u objetos

reales o que podemos

imaginar como reales.

No tienen existencia real porque

corresponden a cualidades que

sólo existen porque alguien los

produce.

tablero - hada - Neptuno. ternura- alegría - ira.

Sustantivos individuales Sustantivos colectivos

Palabras que designan un

solo individuo.

Palabras que, en singular,

designan un conjunto de

cosas o seres de la misma

especie.

Ejemplo: - hombre - oveja. Ejemplo: muchedumbre -

rebaño.

ARTÍCULO

• Elemento invariable de la oración que se antepone al

sustantivo indicando su género y número.

ADJETIVOS

• Son elementos variables de la oración que se unen al

sustantivo para modificarlo o determinarlo.

PRONOMBRES

• Elemento variable de la oración que sustituye u ocupa el lugar del

nombre o sustantivo. Sus clases son:

ADVERBIOS

• Es el elemento invariable de la oración que modifica al

verbo, al adjetivo o a otro adverbio.

PREPOSICIÓN

• Elemento invariable de la oración que sirve como nexo

subordinante, debido a que une o relaciona palabras o grupos de

palabras.

CONJUNCIÓN

• Elemento invariable de la oración que sirve como nexo coordinante;

es decir, no sólo une palabras, sino también oraciones.

INTERJECCIÓN

• Son un tipo de palabras que nos expresan sentimientos o

emociones. Siempre se escriben entre signos de admiración.

Bibliografía:

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (2016).

Manual Español 1.

GIMÉNEZ MARTÍN, Mª Concepción. Cuadernos de ejercicios

gramaticales. Léxico-semántico, Editorial Edunsa, Barcelona, 1988

ALARCOS LLORACH, Emilio: Gramática de la lengua

española. 1ª edición. Espasa Calpe, Madrid, 1994.

Referencias visuales• https://www.facebook.com/asesor.educ/posts/13416185659

82222

• https://www.mundonets.com/preposicion/

• http://aprenderlenguaesmuyfacil.blogspot.com/2016/05/la-

interjeccion.html

• https://www.google.com/search?q=sustantivo&source=lnm

s&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjT8-

uWl67nAhVOOq0KHbu5CgoQ_AUoAXoECBMQAw#imgrc=

VLabgZljBTtSbM

• https://www.google.com/search?q=adverbio&tbm=isch&ve

d=2ahUKEwjx1LCYl67nAhVEMK0KHQOVCRAQ2-

cCegQIABAA&oq=adverbio&gs_l=img.3..0i67j0i131j0j0i67l2j

0i131l2j0i67j0i131j0.30845.32269..32646...0.0..0.934.1675.6-

2......0....1..gws-wiz-

img.N8uEkWSSweA&ei=Xks0XvGtJMTgtAWDqqaAAQ#imgr

c=Xyltdye2PjAq2M