ESCUELA Y AMBIENTE Y DIDACTICA DE LA EDUCACION AMBIENTAL.

Post on 22-Jan-2016

226 views 1 download

Transcript of ESCUELA Y AMBIENTE Y DIDACTICA DE LA EDUCACION AMBIENTAL.

ESCUELA Y AMBIENTE Y DIDACTICA DE LA EDUCACION AMBIENTAL

GERARDO ALFREDO RODRCIGUEZ NIVIALIC EN QUÌMICA Y BIOLOGÍA

ESP EN INFORMÀTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVAESP. EN GERENCIA EDUCATIVA

MAG EN SANEMAIENTGO Y DESARROLLO AMBIENTALEMAIL.

garodriguezn@libertadores.edu.cogaroni03@gmail.com

Cel 3212131375

OBJETIVOS

Reconocer el papel de la escuela en la formación ycomprensión ambiental de los niños , niñas y jóvenes, haciendo uso de la didáctica, la innovación y las tics

http://www.youtube.com/watch?v=KFfvuaTvvNo&feature=related

REFLEXIÒN

La flora es la primera gran riqueza, ya que Colombia posee

entre 45.000 y 55.000 especies de plantas, de las cuales

aproximadamente la tercera parte son endémicas. Se destacan las

orquídeas, representadas en cerca de 3.500 especies, es decir

15% del total del mundo.

En cuanto a Vertebrados terrestres, Colombia ocupa el tercer lugar, con 2.890 especies, de las cuales 1.721 son aves, que constituyen el 20% del total de aves del mundo, mientras que Brasil cuenta con el 17% y África con el 15%. En mamíferos, alberga 358 especies, que representan el 7% del total mundial. En cuanto a reptiles, Colombia posee el 6% del total de especies, y en anfibios, aunque actualmente tiene alrededor del 10% del total, periódicamente se reportan especies nuevas.

Sin embargo, así como Colombia posee una alta diversidad, esta presenta una enorme vulnerabilidad. Se corre con un altísimo riesgo de sufrir extinciones masivas, producidas principalmente por la destrucción de hábitats por deforestación y por contaminación. La lista de plantas amenazadas de nuestro país abarca cerca de 1.000 especies y en ella, uno de los grupos más amenazados lo constituye, precisamente, el de las orquídeas. En cuanto a los animales, se encuentran en gran peligro 89 especies de mamíferos, 133 de aves y 20 especies de reptiles y 8 de peces, según datos de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) . Todo esto, sin contar con un gran número de especies, tanto vegetales como animales, que se encuentran al borde de la extinción, y que aún no han sido reportadas para la ciencia.

El 35% de los medicamentos en EEUU se derivan en forma directa de las plantas tropicales y no conocemos todavía, el verdadero valor del trópico húmedo, la Amazonia, en el que Colombia juega un papel importante, y sabemos que en el país sólo se han clasificado entre el 35 y el 40% del total de especies de flora.

Cuando el último árbol haya sido talado, el último animal haya sido cazado y el último pez haya sido pescado, solo entonces, el hombre blanco entenderá que el dinero no se puede comer"PROFECÍA DE LOS NAVAJOS DE NORTEAMÉRICA

"El petróleo es la sangre de la madre tierra. cuando el hombre blanco haya acabado con él, vendrá el desastre."PROFECÍA DE LOS INDÍGENAS U´WA DE COLOMBIA

UNA APROXIMACIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

SERHUMAN

O

ENTORNO

REGENARACION

ACTITUD

VALORES

COMPORTAMIENTOS

CONOCIMIENTOS

PRAES PROCEDAS

La didáctica es una disciplina científico-pedagógica cuyo objeto de estudio son los

procesos y elementos que existen en el aprendizaje. Se trata del área de

la pedagogíaque se encarga de los sistemas y de los métodos prácticos de enseñanza destinados a

plasmar las pautas de las teorías pedagógicas.

La didáctica es una disciplina científico-pedagógica cuyo objeto de estudio son los procesos y

elementos que existen en el aprendizaje. Se trata del área de la pedagogíaque se encarga de los sistemas y de los

métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas.

METODOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

•TRANSMISIÓN – RECEPCIÓN •POR DESCUBRIMIENTO •RECEPCIÓN SIGNIFICATIVA •CAMBIO CONCEPTUAL•POR INVESTIGACIÓN

ESTRATEGÌAS METODOLÒGICAS

METODO DE INVESTIGACION

•INDAGACIÒN•ESTUDIOS DE CASO•ACTIVIDADES DE SIMULACIÒN•DISCUSIÒN

¿COMO ENSEÑAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?

PARTICIPÀCIÒN ACTIVA DEL ESTUDIANTETRABAJO EN EL SITIO DONDE SE PRESENTA EL PROBLEMA

http://www.slideshare.net/milagroscamizan/etapas-cognitivas-de-jean-piaget

SALIDAS DE CAMPO

Extensión total: 462 Km2Extensión área urbana: 92 Km2Extensión área rural: 370 Km2Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 239 mTemperatura media: 27 º C

La actividad económica del Municipio de San Jacinto gira alrededor de un sector agrícola y pecuario en crisis, un promisorio sector

artesanal y microempresarial, un sector comercial de subsistencia y otros sectores informales que no le permiten a sus habitantes obtener los ingresos necesarios para tener un mejor bienestar

económico y social. El bajo nivel de ingresos de buena parte de los habitantes de San Jacinto es el resultado de la baja producción y

productividad de la unidad económica de producción y explotación, como también de los precios pocos remunerativos que obtienen los

productores agrícolas, artesanales y micro empresariales al momento de la realización de sus productos.

Actividades y talleres sobre el ahorro energético y las energías renovables. - Actividades y talleres sobre los distintos ecosistemas y la biodiversidad.- Actividades y talleres sobre la contaminación atmosférica y el cambio climático.

La resolución de problemas debe ser un enfoque de la enseñanza en el cual pueden emplearse métodos tales como la indagación, estudios de casos, juegos, dramatización, investigación, discusión, trabajo de comité, debate, cuestionario, reflexión, etc