Escultura 1º mitad siglo XX.

Post on 15-Apr-2017

69 views 0 download

Transcript of Escultura 1º mitad siglo XX.

ESCULTURA

CUBISMO CON INFLUENCIAS DEL EXPRESIONISMO

CATALOGACIÓN

• Nombre: El Profeta• Autor: Pablo Gargallo• Cronología: 1933• Técnica. Escultura• Localización: Museo Reina Sofía de Madrid• Tamaño: 2,35 x 0,65

Características

• Descomposición del volumen en planos geométricos.

• Yuxtaposición de formas cóncavas y convexas• Nuevo volumen formado por macizos y vacíos• Metal forjado en piezas unidas con soldadura• Sin basamento para producir una relación más

directa entre obra y espectador.• Diagonales.

CATALOGACIÓN

• Título: Mademoiselle Pogany I• Autor: Brancusi• Cronología: 1913

• Estilo: expresionismo• Técnica: Escultura• Tamaño: 45cm

VARIEDADES

CARACTERÍSTICAS

• Integración de la forma en el espacio• Conocimiento del material• Búsqueda de la esencia• Forma, oval, oblonga y sencilla• Reduce la expresión a su forma más básica• Formas suaves, elegantes

ESCULTURA

CUBISMO

ABSTRACCIÓN

CATALOGACIÓN

• Título: Muller peiteándose ante un espello• Autor: Julio González• Cronología: 1936-1937• Estilo: Abstracción• Técnica: escultura en hierro• Localización: IVAM de Valencia

CARACTERÍSTICAS

• Volúmenes compactos• Diversos planos para componer el volumen• Láminas de hierro superpuestas, curvadas,

soldadas.• Crea envolturas entorno a un hueco• Nueva dimensión del material• Contraste entre la pesadez del material y la

ligereza de los perfiles.

CATALOGACIÓN

• Título: Langosta, nasa e cola de peixe• Autor: Calder• Estilo: Escultura cinética• Cronoloxía: 1939• Técnica: Escultura• Localización: MOMA

CARACTERÍSTICAS

• Precursor de la escultura cinética• Indaga sobre los sueños• Permanece ingrávido• Influencias de Picasso y de Julio González• Temática acuática marina• Equilibrada gradación de alturas• Los elementos metálicos que lo integran giran

independientemente.

CATALOGACIÓN

• Título: Figura reclinada• Autor: Henry Moore• Cronoloxía: 1953-54• Estilo: Abstracción• Técnica: Bronce

CARACTERÍSTICAS

• Referencias a la figura humana• Espacios vacíos y formas onduladas• Influencias del surrealismo y cubismo• Formas cóncavas y convexas• Inspiración en el arte maya• Tridimensionalidad.