Esp. Ing. Miguel Guagliano 01 de Noviembre, 2018 · Invención Vs Innovación Invención Es una...

Post on 22-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of Esp. Ing. Miguel Guagliano 01 de Noviembre, 2018 · Invención Vs Innovación Invención Es una...

Esp. Ing. Miguel Guagliano 01 de Noviembre, 2018

A qué nos referimos con patentes???

Invención = Innovación

???

Invención Vs Innovación

Invención

Es una solución nueva e inventiva a un problema técnico. Ésta puede ser una

idea innovadora o un modelo o un prototipo.

Innovación

Se entiende como la aplicación de la invención a un producto o proceso

comercializable.

Invención Vs Innovación

Características de una patente

Tiene derecho territorial

Es concedida por una oficina

nacional de patentes de un país o

por una oficina regional de patentes

El derecho sobre la patente

dura 20 años

NOVEDAD ALTURA

INVENTIVA APLICACIÓN INDUSTRIAL

REQUISITOS DE PATENTABILIDAD

Novedad

Una invención es nueva si no forma parte del

estado de la técnica. Se entiende por estado de

la técnica todos los conocimientos técnicos

disponibles para el público en cualquier lugar del

mundo antes de la primera fecha de presentación

de la solicitud de patente.

Nota: Cualquier información divulgada al público

en cualquier lugar del mundo por escrito,

mediante la comunicación oral, mediante su

exhibición o mediante su uso público forma parte

del estado de la técnica.

Requisitos para conceder una patente

Altura inventiva

Se considera que una invención tiene altura inventiva cuando teniendo en cuenta el estado

de la técnica, la misma no hubiera sido obvia para una persona con conocimientos sobre el

ámbito de la tecnología en cuestión. La idea es que se concedan patentes por los logros

creativos e inventivos.

Requisitos para conceder una patente

Susceptible de aplicación industrial

La invención debe ser susceptible de ser utilizada con un fin industrial o comercial.

Se considera que una invención es susceptible de aplicación industrial cuando su objeto

puede ser fabricado en cualquier tipo de industria, incluida la agrícola.

Requisitos para conceder una patente

Qué no es patentable?

• Los descubrimientos, teorías científicas y los métodos matemáticos.

• Las obras literarias o artísticas o cualquier otra creación estética, así como las obras

científicas.

• Los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales: juegos o

actividades económico-comerciales, los programas de computación y las formas de

presentación de la información.

• Yuxtaposición de elementos conocidos.

Qué otras cosas se pueden proteger?

Modelo de utilidad (altura inventiva no se aplica)

Secretos comerciales

Diseños industriales

Marcas

Derechos de autor

PETICIÓN

Estructura de una patente

MEMORIA DESCRIPTIVA

REIVINDICACIONES

DIBUJOS

RESUMEN

Campos técnicos de un documento de patente

Reivindicaciones

N° de publicación

Código de

clasificación

Inventores

Solicitantes

Título

Resumen

Oficina

REIVINDICACIONES / CLAIMS

Las reivindicaciones son las características técnicas novedosas

de la invención, para las cuales reclama la protección legal

mediante la Patente.

La solicitud debe contener una o más reivindicaciones que

conformen así el capítulo reivindicatorio, que constituye la parte

más importante de la solicitud en el cual se fundamenta el

Derecho de la Patente, mediante él se determina la extensión de la

protección.

Proceso de la tramitación de una patente

Presentación de la solicitud

de patente

Examen de forma

Publicación de la solicitud

Búsqueda y examen de

fondo

Concesión y publicación

18 meses

5-8 años

Vías de presentación de solicitudes

Nacional Regional Internacional

Importancia de las patentes para desde la VTeIC

Si buscamos conocer:

Si una institución/empresa posee un

liderazgo en le campo tecnológico al que

se refiere una patente.

Si una institución/empresa sigue una

estrategia de imitación de otra

institución/empresa.

El ciclo de vida de una tecnología.

Los inventores claves en una tecnología.

Los campos tecnológicos involucrados en

una invención.

Relaciones entre institución/empresa y/o

particulares.

Tendremos que observar:

Si la institución/empresa menciona como

estado de la técnica a sus propias patentes.

Si dicha institución/empresa menciona en

sus solicitudes patentes de otra empresa.

La evolución del número de patentes en el

tiempo y en dicha tecnología.

Los inventores mencionados en patentes de

dicha tecnología.

Los códigos CIP de las patentes de la

invención.

Las patentes presentadas a nombre de más

de una institución/empresa /particular y los

titulares actuales de dichas patentes.