Espacio Social y Medio Ambiente

Post on 18-Aug-2015

224 views 8 download

description

Programa Espacio Social y Medio Ambiente

Transcript of Espacio Social y Medio Ambiente

ESPACIO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE CURSO 2010-2011 1.Departamento responsable: Geografa Humana 2.Profesor/es responsable/s: Pompeyo E. Aparicio Prez (aparicio@ugr.es) 3.Carcter de la asignatura: OptativaCurso: A partir de 4 4.Crditos: 6 (4 tericos y 2 prcticos)5.Prerrequisitos de la asignatura: Ninguno.6.Descriptores bsicos:Contenidos tericos: Repercusionesde la accin humanasobre el medio ambiente.Contenidos prcticos: Anlisis medioambiental en Andaluca. 7.Objetivos formativos bsicos:Contenidostericos:Conocerlasrelacionesentreelhombreyelmedio,concienciardel problema del uso humano del territorio ybuscar soluciones a travs del desarrollo sostenible.Contenidosprcticos:Analizarelestadoactualdedotacionesyequipamientos medioambientales en Andaluca. 8.Contenidos tericos: 1.Interacciones pasadas y presentes entre la sociedady el medio ambiente. 2.Los grandes impactos mediombientales y sus consecuencias. 3.El cambio climtico: el efecto invernadero.4.La problemtica del uso de combustibles fsiles. 5.El agujero de ozono. 6.Las lluvias cidas 7.La prdida de la biodiversidad. Los bosques. 8.Contaminacin de las aguas. 9.La energa nuclear 10.Energas alternativas 11.Poblacin y medio ambiente. 12.Medio ambiente y desarrollo.13.Las polticas medioambientales en el mundo 9.Contenidos prcticos: 1.Anlisis de las relaciones sociedad-medio ambiente en Andaluca 2.Visitas a espacios de inters medioambiental 3.Prctica de campo. 10.Bibliografa fundamental: ACOT, PASCAL: Historia de la ecologa. Madrid: Taurus Ediciones S.A., 1990BALLESTEROS, J y J. PREZ ADN, Sociedad y medio ambiente. Editorial Trotta, Madrid, 1997.BROWN, L.R:. La salvacin del planeta. Barcelona: Ediciones Edhasa, 1992 COMISION EUROPEA: Hacia un desarrollo sostenible.Luxemburgo: Comisin de Las Comunidades Europeas, 1997FOLCH,RAMON:Ambiente,emocinytica.ActitudesantelaculturadelaSostenibilidad. Barcelona: Ediciones Ariel, S.A., 1998 JIMNEZ HERRERO, L. Desarrollo sostenible, Madrid, 2000 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. 2001. Medio ambiente en Espaa. 2000. Madrid. . J. PIC y E. SANCHS, Sociologa y sociedad, Madrid, Tecnos, 1996. PNUMA. 2002. Perspectivas del medio ambiente mundial. GEO-3. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.LOPEZ BONILLO, DIEGOEl medio ambiente. Madrid Editorial Ctedra, 1994 11. Sistema y criterios de evaluacin:1.Examen final de la parte terica 2. Valoracin de las prcticas 3. Se tendr en cuenta la asistencia y la participacin en las clases tericas y prcticas, as como la motivacin de aprendizaje expresados en el curso.4.Posibles trabajos monogrficos.