España - Madrid - Palacio de Oriente

Post on 30-Jun-2015

391 views 2 download

description

Palacio de Oriente o Palacio Real, ubicado en Madrid, España

Transcript of España - Madrid - Palacio de Oriente

PRODUCCIONES EL PELE PRESENTA

PRODUCCIONES EL PELE PRESENTA

EL PALACIO REAL, O DE ORIENTEEL PALACIO REAL, O DE ORIENTE

TENDRÍAMOS QUE TRASLADARNOS A LA ESPAÑA MUSULMANA PARA CONTEMPLAR ELCASTILLO QUE SE LEVANTABA EN EL MISMO LUGAR QUE OCUPA HOY EL PALACIO, HASTALA LLEGADA DE LOS REYES DE CASTILLA, QUIENES TRANSFORMARON LA FORTALEZA ENEL ANTIGUO ALCÁZAR. EL EMPERADOR CARLOS I, A PESAR DE QUE NO VIVIÓ EN ELALCÁZAR MANDÓ SU AMPLIACIÓN Y MEJORA. FELIPE II CONTINUÓ LAS OBRAS ,MEJORANDO Y ENGRANDECÍÉNDOLE, ERAN LOS TIEMPOS EN QUE SE INSTALÓ LA CORTEEN MADRID Y EN LA QUE EL PINTOR VELÁZQUEZ TENÍA UN ESTUDIO DENTRO DE DICHOALCÁZAR, DONDE PINTABA Y TRABAJABA Y EL QUE PODEMOS VER EN EL CUADRO DE LASMENINAS.

EN LA NOCHEBUENA DE 1734, REINANDO YA LOS BORBONES, EL ALCÁZAR FUE PASTO DELAS LLAMAS EN UN ESPECTACULAR INCENDIO QUE LO DESTRUYÓ POR COMPLETO. CONEL ANTIGUO ALCÁZAR, SE QUEMARON CUADROS DE DURERO, TIZIANO, VELÁZQUEZ,RUBENS Y VAN DYCK. FELIPE V, PRIMER BORBÓN DE LA DINASTÍA, ORDENA CONSTRUIRUN NUEVO PALACIO (DETESTABA EL ALCÁZAR Y VIVÍA EN LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO)AL ARQUITECTO ITALIANO FILIPPO JUVARA. EL PROYECTO ERA DE 476 MTS DE FACHADAPOR CADA LADO, 28 MTS DE ALTURA, 34 PUERTAS DE ACCESO, 23 PATIOS, 3000 VENTANAS,QUE HACÍA QUE EL PALACIO SE TUVIERA QUE CONSTRUIR EN OTRO LUGAR DEBIDO A SUSPROPORCIONES, PERO EL MONARCA QUERÍA QUE ESTUVIERA EN EL MISMO LUGAR QUEEL INCENDIADO. ASÍ QUE OTRO ARQUITECTO, JUAN BAUTISTA SACHETTI, DISCÍPULO DELANTERIOR, PRESENTA OTRO PROYECTO DE REDUCIDAS PROPORCIONES PEROUTILIZANDO PARTE DE LOS PLANOS DE JUVERA, AHORA SERÁN 131 MTS EN VEZ DE LOS476 INICIALES. FELIPE V MUERE MIENTRAS DURAN LAS OBRAS Y EL SIGUIENTE BORBÓN,FERNANDO VI LE DA UN GRAN IMPULSO A LAS OBRAS, AL IGUAL QUE SIGUIENTEMONARCA, CARLOS III.

EL PALACIO Y LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA

ENTRADA PRINCIPAL DEL PALACIO, FACHADA SUR

FACHADA DE LA PLAZA DE ORIENTE

CARLOS III, LLEGA A MADRID DE NÁPOLES, DONDE REINABA. HABÍA NACIDO ENMADRID Y ADMIRABA PROFUNDAMENTE LA CIUDAD, DE TAL MODO, QUE LLEGÓ ACAMBIARLA Y TRANSFORMARLA POR COMPLETO. ACABARÍA LAS OBRAS DELNUEVO PALACIO, REFORMANDO, AMPLIANDO Y DECORANDO, EL ARQUITECTOFRANCESCO SABATINI. CARLOS III ES EL PRIMER MONARCA QUE OCUPA ELPALACIO, AUNQUE SU ESPOSA MARIA AMALIA DE SAJONIA MUERE CUATROAÑOS ANTES Y DE AHÍ LA FAMOSA FRASE QUE DIJO CARLOS, "ES EL PRIMERDISGUSTO QUE ME HA DADO EN NUESTRO MATRIMONIO". DESDE ESE MOMENTO,FUERON MUCHOS REYES LOS QUE SIGUIERON HABITANDO EL PALACIO, HASTALLEGAR AL ÚLTIMO MONARCA INQUILINO, ALFONSO XIII.

TAMBIÉN VIVIÓ DURANTE UN TIEMPO EFÍMERO EL PRESIDENTE DE LA SEGUNDAREPÚBLICA MANUEL AZAÑA, EL CUAL SE CONVIRTIÓ EN EL ÚLTIMO PERSONAJEQUE HABITÓ EL PALACIO Y QUE DURANTE ESE TIEMPO SE PASÓ A LLAMAR"PALACIO NACIONAL". HUBO INCLUSO UN REY INTRUSO QUE HABITÓ ELPALACIO, FUE JOSÉ BONAPARTE, HERMANO DE NAPOLEÓN, QUE DURANTE LAINVASIÓN DE LOS FRANCESES EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, FUENOMBRADO REY DE ESPAÑA. APODADO COMO "PEPE BOTELLA" POR SUAFICIÓN A LA BOTELLA, AUNQUE HOY EN DÍA SE ESTÁ DEMOSTRANDO QUE NOERA CIERTO, TAMBIÉN LE LLAMABAN "PEPE PLAZUELAS" LOS MADRILEÑOS,POR ESTAR CONTINUAMENTE DERRIBANDO CASAS PARA HACER PLAZAS.ENTRE ELLAS, LA MÁS FAMOSA ES LA PLAZA DE ORIENTE.

PEPE BOTELLA QUERÍA QUE DESDE LA PUERTA DEL SOL, SE VIERA ELPALACIO Y ASÍ MANDÓ DERRIBAR TODAS LAS CASAS, IGLESIAS YCONVENTOS QUE ESTUVIERAN DE POR MEDIO. TAMBIÉN TENÍA UN PLANPARA DERRIBAR TODO ANTE EL PALACIO Y SAN FRANCISCO EL GRANDE, YUN TÚNEL QUE CONECTARA EL PALACIO CON LA CASA DE CAMPO. ESTE SISE CONTRUYÓ Y DE HECHO, SIGUE EXISTIENDO LA SALIDA DEL TÚNELACTUALMENTE A PESAR DE TODAS LAS OBRAS DE ENTERRAMIENTO DE LAM-30, ESO SÍ... NI SOMBRA DE LO QUE FUE. PUES SIGAMOS HABLANDO DELOS DERRIBOS QUE PEPE HACÍA Y CENTRÉMONOS EN LOS QUE DERRIBÓQUERIENDO VER LA PUERTA DEL SOL. A LA LLEGADA A MADRID DEFERNANDO VII, SE ENCUENTRA CON UN AMPLÍSIMO SOLAR DELANTE DELPALACIO A CAUSA DE LOS DERRIBOS Y QUE NO PUDO ACABAR PEPE, PORTENER QUE IRSE DE ESPAÑA, ES EL TERRENO DE LA ACTUAL PLAZA DEORIENTE. ESE MISMO AÑO SE DISPONE LA CONSTRUCCIÓN DEL TEATROREAL EN PARTE DEL SOLAR QUE INCLUSO TENDRÍA UNA GALERÍACIRCULAR QUE LO UNIRÍA CON PALACIO, PERO A PESAR DE QUE SECOMENZÓ LA EDIFICACIÓN, EL PROYECTO SE ABANDONARÍA MÁS TARDE.SERÁ A LA MUERTE DEL MONARCA, CUANDO SU SUCESORA AL TRONO,ISABEL II, TOME LA INICIATIVA DE HACER UNA GRAN PLAZA ANTE ELPALACIO. ES EL TUTOR DE LA REINA, AGUSTÍN ARGÜELLES Y DELINTENDENTE DE LA CASA REAL, MARTÍN DE LOS HEROS, LOS QUE LEDARÁN A ISABEL LA IDEA. SERÁ LA PLAZA QUE DARÁ NOMBRE DESDEENTONCES AL PALACIO.

LA PLAZA DE ORIENTE

LA PLAZA DE ORIENTE

EN EL CENTRO DE LA PLAZA, NOS ENCONTRAMOS ANTE UNA DE LAS MÁS BELLAS ESTATUAS ECUESTRES DEL MUNDO, LA ESTATUA DE FELIPE IV, DEL ESCULTOR PEDRO TACCA, EL MISMO AUTOR DE LA ESTATUA DE FELIPE III QUE SE ENCUENTRA EN LA PLAZA MAYOR. VELÁZQUEZ PINTÓ UN CUADRO DE FELIPE IV QUE SE ENVIÓ AL ESCULTOR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA.

PERO EL ENCARGO DEL MONARCA, EXIGÍA ALGO DIFÍCIL Y EXCEPCIONAL, QUERÍA QUE EL CABALLO TUVIERA LAS DOS PATAS DELANTERAS LEVANTADAS, UN DIFÍCIL PROBLEMA DE EQUILIBRIO, PERO FUE GALILEO GALILEI EL QUE OFRECIÓ LA SOLUCIÓN: HACER MACIZA LA PARTE POSTERIOR DEL CABALLO Y EN HUECO LA PARTE DELANTERA.

RODEANDO LA PLAZA SE ENCUENTRAN PARTE DE LAS ESTATUAS QUE CORONABAN EL PALACIO Y QUE POR MOTIVOS DE SEGURIDAD POR EL PELIGRO DEL PESO QUE REPRESENTABA PARA EL EDIFICIO, Y PARTE POR ESTÉTICA, CARLOS III MANDÓ QUE SE BAJARAN. LAS ESTATUAS REPRESENTAN A REYES Y REINAS DE ESPAÑA Y ESTÁN REPARTIDAS POR VARIOS SITIOS EN MADRID.

LA OTRA PARTE DE LA PLAZA ESTÁ DOMINADA POR OTRO EDIFICIO SINGULAR DE MADRID, EL TEATRO REAL

LAS OTRAS CARAS DEL PALACIO, SON: LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA……

LOS JARDINES DEL CAMPO DEL MORO (LLAMADOS ASÍ PORQUE ALLÍ ACAMPARON LAS TROPAS DEL CAUDILLO MUSULMÁN ALÍ BE YUSUF, QUE EN EL AÑO 1109 INTENTÓ RECONQUISTAR MADRID QUE ESTABA EN MANOS DE LOS CRISTIANOS),

Y POR ÚLTIMO, LOS JARDINES DE SABATINI (EN HONOR AL ARQUITECTO QUE ACABÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO Y POR ENCONTRARSE EN EL LUGAR DONDE SABATINI CONSTRUYÓ LAS CABALLERIZAS).

EL PALACIO ES UNA VERDADERA BELLEZA, SU INTERIOR, CON SUS SALAS, COMEDOR, SALÓN DE COLUMNAS, SALÓN DEL TRONO Y HABITACIONES PRIVADAS DE LOS MONARCAS QUE LO HABITARON, SUS ESCALERAS, SU PLAZA DE LA ARMERÍA, SU CAPILLA REAL, HACEN DE ESTE PALACIO QUE SEA UNO DE LOS MÁS BELLOS DEL MUNDO.

AHORA VISITAREMOS BREVEMENTE SU INTERIOR

LA ESCALERA PRINCIPAL

LA CAPILLA

VIOLIN STRADIVARIUS (1687-1689) EXPUESTO EN LA SALA DE MÚSICA

LA HABITACIÓN DE PORCELANA

VISTA DEL VESTÍBULO

FRESCO DE FRANCISCO BAYEU

FRESCO DE ANTON RAPHAEL MENGS

DECORACIÓN DE ESTILO IMPERIO, EN LA SALETA AMARILLA

LÁMPARA DE CANDELABROS EN EL SALÓN DE GASPARINI

PROVIDENCIA QUE PRESIDE LAS VIRTUDES Y LAS FACULTADES DE HOMBRE, DETALLE DEL FRESCO DE TECHO EN LA CÁMARA DE INFANTE DON LUIS.

EL SALÓN DEL TRONO

DETALLE DEL TECHO DEL SALÓN DEL TRONO, LA GLORIA DE ESPAÑA DE GIOVANNI BATTISTA

DETALLE DEL TECHO DEL SALÓN DEL TRONO, LA GLORIA DE ESPAÑA DE GIOVANNI BATTISTA

COMEDOR DE GALA

LA REAL ARMERIA

LA REAL FARMACIA

EL RELEVO DE LA GUARDIA REAL