Español coñ TeÑel, Chas, Jorge ~u;iarecia moral se...

Post on 10-Oct-2020

9 views 0 download

Transcript of Español coñ TeÑel, Chas, Jorge ~u;iarecia moral se...

F ~ “ 1 UN ITALIANO ENTRE RASCACIELOS ‘~° ‘~‘ 8 P O R T 1 VA

~ MJICA ~ rozmo“Elzatuírre ¡Fra j:üa- Sigue lá marha ~frill~1~1~eAido Sioldi ~ UOlltørSO social

CLUB NATACION BA~CELONA

do ti el úifln~enuyo~. fiOf fi!I~3 aiiiericaoos ~ coinplefs”... q~. se jugará• el miér. N~queaa Víctor Tr~s, ~ el segundo a~1to

co~.sen Citarnarlmn” ~ 3.ajornad~ u Pisgin.~. laNOS DICE EDUARDO TEUS~A EscoI1,r~TEAVES DEL HILO Con la jornada de esta rnafi~m~q~

Ño es fé~c11IocaIi~a~.a Eduaa~d0Teus. dará terminado el Concur~ de~At1~

$O~ mueha~1a~~pr~aci~onesque pe~. • Completo. orgatizajio por el Club Na-~an sobre nues~r0~eieceiona&1r nacion~4a m~Uda que ~ ~‘flcu ~t~o contra Hun- Barcelona, según pauta marea~.gria se aCe~cay como lwsotros 1a~con2~ da por ‘esta eflt~dad hace ya algunosprendemos puvuram~s flw1e~.ta~1elo t~e- afto~.Ma~nífleo~~ttletas salieron de susZXu~ j~1ble Pu’que T~u~que ~b Y será filas que ULgaron Ostentar títulos desl~mpreel pei1o~tx~a,~ab~ cuazidose pus-c~eh~bL~ry cuando lo hace dk~ “co~as” Campeón y recordman cfe Cata1uf~ayY sino s~C5ll5~.Con una r~se~,v&muy na- Esp~ña. Durante el desar1olIo de ia~tUraJ en el alto car~.qUe’Ocupa. prue as que l!alr.teniclo ]ugar durante.

Ha~7U~ punt0 en ej equipo ~taclonal, l8•S dos jornadas atléticas se ha i~o~coI:io tocius , ab xi, qu.. . ~ muy icj. s esestar resuelio. El clifldll e l1flPOrt.u~e dIdo apreciar unos Cuantos valorespu bt() cte xn~.ta &bre él se ha dieh~~ a pesar del desconocimiento ab-flWcIio y seuto Ifl&.s P~r000n10 la i~itL. so!uto • de ~as pr~ctlcasy técnica at—ma palabra .scbro ei asunto la d5be de.. lótiças han lo~,ta(1otinos resultadosQUsen. I~us le hemos llamado por conleren.. demuestran cuidiciones magníficas qusola a Madr~ct y a~fa través del hile —

pc.r ~ h mo- ~Cnido la , suerte d~en- bien orienta(1a~podría (lar al atletismoeontr~rha punt0 de tiro ~P~~)I valores de los que se halla tau

}L.~aquí las palabras Ci’flZSdas poco ni~ necesitado.o m~flo~en IO~crasicos ‘t1e~minutos”. ~ jornada de hoy ser~jpródiga su

—Así, ¿Ju~gaEiz~gulrre?—Yo no he dicho nuuca eso. Ni puedo variacioneM en la clasificación basta

~ecirio porque Un Se Sn este momento ~hora logr~da. Lo~ dOS primeros tu-qiji&n defeader~,la pu rta e.pañeis en gares no pue(l(n %ariar, ya que es fm.keat lla cha la ventaja ciue llevan a sus tu.

—jPues y de lo que se habla?—Si hay aago. i’~gi.ia ya lleva ej río, mediatds seguidoree.Además, al Igual

paro n0 tanta. S. ~Áih~oun~ consulta a Porras que Herbolzhs4mer, son nada-~zaguirr5 para que canteatare si et ~5 dores de mérito Y flO podrán ser aleaf-breia efl ÍO?ma. Ha contestadoaurmatlva. Z2doS por n~die.La lucha quedaM re-niul -‘ y jia C

1Clo CQ1W~O.dr, na~ael n- . dudda a ellos dos para‘el primer tu-en airo que corno ensayo fiual debe ju-gara~ ~l rnicrc~e en Oh&Ifl5~tjfl gar. tenien~torn~sprobabilidades Po—

.—~Ylos d mila? rraa que, adcm~sde dominar la lira.—He facilitad

0 ya la liSta a la Naelo. z5. ~e~~lograr una buena marca en:~al,p r~ no C~e0oporfl~n0 n~di~creto libre, una buenamarcacomparadaconadeLantar eSOS nomb~aal conoctml ato el tiempo tope para la obtención dedel j. b 1c0 L~utea de que la F deraclonlos conozca ~ los bien puntos. En espalda su marca

La pcuibllIclad de que Eizsg’~trr~de— en poco difi~reneiar~de la que obten-fien-Ja la pucr a del .equlpo ¿en ~“ ter- g~Martin Herbolzhaixner.U11n pu~d5fl are? Jordana,que en la actuallda! ocupt

~-~-~a~imuchos ~i~ores que piied tu- el tercer lugar, ~ornia~m~nte debefluir en ~.U a ~i aein Primero. a turaLment que ,,ii ae ua~lóndel mi~rroles pasara ql~into.ya que T3~ircety Oae-eea satisfactoria, 1) ~pué~ que s re un- tillo. dos nadador&~scien por cien. pa—van una Gerj~d~circunetuncla~que ~iay . ~ ~ sar~nde cuarto y séptimo a tercero ya~r~d~r~orde flul~ rmo. ecino sus debe-re3 ji la Acadein~aMiliter ru Si mr ‘n MDO SPOLDI cuarto respectiv~rnCfltr.Burcet Y Oes-’~t?L.~U ant~gunclub N~ demasiadopI~nto ~ P580 pluma it5iiaflO (qi~e«tíY 1’~a~7.’.fldOuna brlllant~ canipaüa en tillo ¡Lindlnn acriror ~t uno mejor cta.pa.-a dar ya e

1 Punto fiml al ~~UfltO ringe de América del Norte sttlcación de hqb.’rse entren~idoUn ~OY Edua~rdoT~usqu~e°dadia Ç(’ Cli- • • . 00, sobre todo. B!ircet. que fu~al Es-

bra’ mejor inicIa la eLlaica retlrada por . . . tadio sin tener una idea de la técnl—el ~rfl~o prb~n-t~éndonosn~lrmuy prcnto Sigue su marcha triunfal Aldo Spol~y alegando una tndispo~,i~i6n,renun- ca dificil del atletismo.‘ve’sión oficial” sob~

5el dI~iC11dlacu Idopun~o d 1 lt~g~rde portero del equipo di tor rings ameriCt~nO5Y bien puede ció a la pelea. antes ~e que midiera Loe nadadoresen rtE’nC’ral alcanza-~,pañol—B decirse que en la actuaiIad, es eF furzas con }»~terLelh. ~ue ha sido rán una mejor clilsificación, ya que

boxeador earopee iue me.lor defiende designado COflTIO challenger oficia~ de se eneontrar~Sncon ltus mismasventa..b~z: gu;rre a e en 1 r e it 6 ~los colores cOntin5~1talespor lonaS de ~Lew Jen.kis, el detentor (~C la corona tas que lo~atletas tuvieron en e1 E~-~iv•er s~~~sfac4oriar.-~tnte más allá del Atlántico. 1 mundial, y con el que debe combatir tadio.

~ A sus recienten victorias hay que ~en fecha próxima. El iMximo (le ~ufltos puede ser t~-Zaragoza, 23. - Esta tarde, en el afia.dir una más, La lograda en Broad..~ ~ t~usccsun’actversario para ~poldi ~ por Castillo, que ‘a’ baila ba~-

Campo del Zara’~ozaso ha estado en- ~way Arena. haceunos días. sobreVíc- ~ ~ fué Victoi~ Trol ~ que mil!ta ~tante entrenado, Y por Ptircet st POnetrenr~11í1oGuillermo Eoaguirre. Al mis- ~br Troise. una de los m~iOreSPeSOS~frecucntementc en la ct tegoría supe- er~la lucha e’ coreir’ fl(’(sarIO.mo .~j~.tióen Itgeno4 momentos di- ~ligeros de la ci~dad, batiéndOie por ~flor y ~ue aventajaba en j~r~oal ita- ~ Los nadadores‘frocer~n tambI&~ al-rec~ruOsdEl Zar~ )7a Y jugadores del k. o. en el segundoamito. ~liano. Era un adversario temib!e por ~guna revehción al e~1lode los fl~a.eqiupo reerva I:WJ.,wrre re ‘~ncuen-~ Como se sabeSpoldi~teníaya firmado ~~ furia. su ‘punch” y t~tbía visto ~dores en tierra firme.tra en pcrfcta foirna fi ica y ha cau- ~su chocue ~ Ervin Eldridge., pero batidn’~ante su ímpetu a Tommy Cros~,~ Con la jornada de hoy queda terral-sadq exctlente Imprerlón Iteahzó al- este Peso ligero ha tenido oportunidad l3eua~hu 1, (‘alganhi y habk~lograrlo ~nado el Concurso Y dese’arlOñ~osqueguilas paraí1a~toen-uIal~lE’~.poniendo dS firmar un combr~tepara(1 títUl? mun : empatara PeteNollo. Esto habíahech ~StO no filera el~último dentro de losdc ieiieve . ‘U mai~t~iJto~oestilo y agi- dial, y no cjtíi5o expolserse al álbur de ~creer a ia crítica americanaque Spo~ de su género. ya q’i~ en general po-.lulacl.—Alfil. ‘ una derrota ante el temible Italiano ~~ vería frCn le ~u marcha (riunf 1 ~ irlamos decirqlie e~t1’~teuna reparación

~en e~-aocasión. 1 entre los (lepOT’tE’e y tenEmos que con-~-.- — ~ ~ — _~z=z___~_______5~._~1 Al sonar la c~impana,Troise ce ian- ~venir en que esto (IIVOI’CIO flO puede

. 1 zó como un ttgr’ sobre Spoldt, pero ~conducir e na’~apO’ittV~, — A. ~.éste que tLeuc mucha rlmnernitn en los ~ ~ cl5S1ficactóT~actual es la alguien-pufios. lo recibió con la irquienla y de te:

1 un upercut” magnífico. le hizo mor- ~ Primera pru~h~110 m. Vallas- (Bft-J~ dar e! polvo por la Cuentade tres, ya ~Jas). l~0~’r~’ 18’ 2 10: 2 Jordana.. 1 en el primer asalto. ~“ 410 3 Flur~et 18” 6-1~4. Mon—~ Spoldi siguió combatIendo fl3UY arre- tas la” 8-10: 5.~no. y reservando su derecha puesto Segunda prueba LanzamIento det

o }‘Ic:I i~L~una leción prodl1ci(~aen Italia. y domi-~tros ~ Jaimc. 27 74 í(l. ~t. Porras.1 ~ aun se rer~ierteea esta mano de disco. — 1. H’rhol7.heimer, 2~’~Ome-1 nanln ra el rc~tcidel a-alto F.~bel se- Tercera pru’hi Salto r]~ altitra. —gun lo p~rmodoSpoldi lanzó el primer ~ valiet, 1’lO m~trO~:2 Vilarrubla. 1’&Odfr~h~?o fl lif”r )~() dca’e que pisa Id.~ 8. Herhel7heimer 1’1~Id.;.‘rirgs” ~nn(‘ canos y Victor Troise. Cuarta prueba. 1 001) metros li~bs.—cay~ fu’rfl!fl~il~lO. E’~tuvomis de u~ ~ Porras. 2’ 59: 2 Miralles. 3’ 04”eua~tndp hora en su (smorino sin ~. Torres ~‘ 04” 8-10: 4 Oriol, 3’ Q~i;re~rcionarde la “dinamita” de la de- ~1f1(~ón (le la r~egunílajornada.recha le Spoldi. ~ Po~’is 357 punto : 2. Herhol7.het-

~aíe derpchazop~~iso.fue~e,poten- mee, SOfi puntos: 3. Joríla~~.270 pua.te, ha impresrnnadotantcr a .~osneyor- tea; 4. Jaime. 24í~ p11~1tÚS~5. Montes.

246 puntOs~6. Torres, 240 puntos; has-kinos. que se. habla de enfrentar~e~ ~ claslfirn(lOS.pronto al camp~ónmundial. Clasificación general dCSPUÓP de laEste es el ~-eatir popu’ar. se~undajornada..— 1. Horhnlzheirfler Y

Los organizadoresno prensanlo mis- Porras. empi~ta~.osa 641 puntos; 3~mo y así le han ofrecido a Spoldi un Jordan~ 5~8 puntos: 4 Burcet. &$4combate contra el sudamericanoAnto- puntos; &. ~[ontes. 516 puntos; & Jal—am Fernández. un valer de segunda ~ ~ pflntos: 7. Ca~til1~48~piinto$línea. . g. Bos’h. 46~puntos: 9 Mate~nZ~—

Es el eterno laberinto para Tos euro 451 puntos; 10. Torres. 4i~4TllintoS ti.peo’;. Tos promotores yanquis no ol- Vi’arrtibla. 130 puntOs 12, Carol. 40*vidan que Spoldi es italiano y elu’l’n pUfltOS 18. ~urt, 3~2puntos; 14. Ortc~.la posibilidad de que el titulo cambie ~ p~.into5, -de mano”. .

Como siempre. — Ban.ti. ~ ~~—•--rr_~~ —

EL MIeR COLES EN EL OL!MPIA

Potró v[r~. ‘allie s~s‘~uallIes1- . Paoclih Marlbez...

si.cle un resultado .ensacíonalse ha cou~bhiadOpara el miércoles,

en Olimpia, una pelea que sobrepapet tlefl-e muchode incógnita.

Peiró. tendrá ante SUS guantes alcubano Paact~1ónMartinez, durantediez asaltos dispUtadOs al llXfl.ite deles plumas.

El cubanotiene sin duda una mo-ral despuésde sus magnificas vtcto-rias sobre Johnson y Barranco, hora-

bres de clasey prestigio. y llega antePeiró sIl Un buen momento. No ve-1 mes la partida fácil para el campeón

~u~cional.Es un cheque prometedor~de fuertes emocionesy que quien su-

~be, pudiera señalar una’ I~iCtOr1adePanchón. Este reSUltadO no cae, In-

~dudablemente,fuera de la ~Srbita de~sus posibilidades.

La técnica, el estilo, la figura dePeiró,sufrirá ian rudo asalto. I..a agi-F liciad. la dureza, la pegadade Mar-

1 tInas. son~sus’~peorea0remigoa._________________~ Veremos también entre cuerdas aFerrer, el excelente ~nedjano llgero~

~erfreutado a uno de los válores na’-cionales más prometedoresde la d1~

visión en diez asaltos. Se trata 6eBolañaa~el púgil valencianoque ten—to ha venido distinguiéndoseen lea-drid en ~ últamos meses,ya q~*alll ha logf~tdodos victsJrias sobreCalleja y çljsputó a Zúñiga un le-ñidistmo encuentro,

Echan, el duro peso gallo de Pa.-rra~sa.rea~>areceráen nuestros cerca-. -doe después d~UUa larga earnpafa*

por rlngs cl~I norte de E.~paña,en...frentado E’,. Ocho aS~ltO~a Iip5Z~‘~ganador dci ~irofeo Toin½.PCola, queentra en un flll~tO Y (liffCil~~pu~de ru 1l1dpiCfl~ec~rrcraprofesional.

UII Ch(X!Ue 1 pdo emoción eS el queofrecenEa~iio y Garcia. doss~mifue1~.te~que pe~anduro y potente,eh s~a~aitcu.

La vel~iIa comenzará con el ~l~-cueniro, a seis perlodos, gallos, Gra-Cta - Vklal II. *

Este es, pu~s,el programade tm~reunión excelente.

e” . ~..

TARIFA bUSCR!PCION

Afio ~‘AU . N~a.5345

les blm, SL MeLotal

Proy.~,5~54l1O’50

1O•5(

21

21

42

~2

L~xtrant.~ i~~o3? 74

AmérIca ... 11..-~22 44

ANUNCIOS Secan tirite

.~:. -‘~--~~~-‘1 ~

t:rtciø ejcmplar 20 cli.

LO~ CAMPEONATOS NACION*L~S DE LIGA

‘ ~,., ~,..~-~. -.. ~ ~r;~P ~ . ~ . ~ ‘,-~ . ~

-~ E~dtof6* de madrugad..

looDomingo, 24 Nóvbr.. 1940.

El Español coñ TeÑel, Chas, Jorgey ~u;iarecia moral se énfreñtará a

en Hércules ávidó de puntuációnAmb~:~sequinos se anuncian con sus mejores alineaciones

Redacción. Admlnistraclóny Tallere3

DIPUTACIOÑ,333BARCELONA(9)

TELÉFONO3

Redecciós 55.854Admtnt*~r~(6a.. 55.844

‘ ‘

tLovlra, T~~ ~ ‘ fi”] ~, pu tal e t ., eqd,,o del Espai~toly A~trovei’, DCI Pi~o y Tatono, t”~s ~

i~:~ del cuadro alicantino que actuarán esta tarde en Sarrlá

vI~Jji 1 ~?TIDO EN EL ~ —Me tuardaré mucho de atribuir- i respiran sus repre~entan., ~ a mwma p ~ D A L ! A ~ D Op~. OL ~teto. aun iue lo dijer~ Y ni íaoa e~~eordialidad. .

~iSpfra de pait’riO cuerdo C~el cam— ~ Su ar pan fud como u~rnTre ,fabepo pueden suceder ta~tascosas. ~Don f~”natoBardmn ~I pr ~~ cte ~lnI ~j~ ~zj ~ ~ ~JJ~rif 1 ?~4A

r~~ ? ~ ~ ~ ~ ~ !os ~ —No hay que fiar nunca or Ua ~ma~)rrIel gran c~hI”wtnl!no. nos co-. ~ - L c~’mpeticióntan seria como la Liga. ~miii~~có~su pcsadurnbre~flt( los re~ul-

~ fl~J~~nfeei’ veces lo ‘son m~s aquellos que . van 1 lo. (omcntaru’s sobte ~o. factr.re~ Im- ~ ~Todos los equipos SO~t~Iniblesy a ~talo~ adversos y saI~*ron a colaciónrondaLdo la cola por las reacciones~ponderablesque frenan los bu~’iis lea que les obliga la necesidaden que 1 seoa 1e sus lugadorea y los. ,~fu~rio.s

r r~ ~ ~9 ~ s~hallan d~huir del peligro. ~ue el Hórcules cnte’~orealiza. i .r a Destacan las competiciones de pista y carretera de,_1 Trias no’ qu ~ ci cli rada sobre eL sustraer~.ea la- Ltitalh!aJ que le irupi-partido Le p ‘OCUpaban las car~m- de despegar de la ‘.Jia. Mallórca por la presencia de Trueba, Martín, Carre-!

Trías, J .rço, ‘~e e~y Ro ~brla~y por riurrtrn parte, vierdo lic-. —La deí~graciase coba en nosotros~r a Caicedo, i os fuimos direeV3s a partido traa partido y luego. la au- tero,. Sancho y Gimeno :: Una buena ameri-~ana en

vira, rec ~m3dos para ju— ~éi, porque no.~decía el corazón que senda de algunos elementf~que nosSU cara de pascuas” anunciaba al- son imprescindiblespara reunir el con- Villafranc3 con el debs,ztde Cost2,pistr~rJ,acoplado a

gl!ti~ e T ~1~J3 de prese- go bueno , junto perfecto acaba de malograr—~,Optimista? nuestrasesperanzas. . Cañardo :: Otras carrerasen Mtitaró y Figaerc~s

~ec ~ c e día 27 —Mentiría si dijera lo contrario. —~Maciá? ~1Adivi~a la noticia que traigo —Y con él otros elementos. Pérez Según las di.4posieiones oficiales —

.‘ ~f~i1parLido cte Zaragozaha infundi~ —~Noticia~de Madrid? actuarla con mayor segundad en el Comité Nacinal de la U V. E —— hoytic’ í~ los ~u, ha hu~del Español te- ~ Pero re las que tu crees. marco ylas coí~i1smarcharían mejor. es el últitmo domingo hábil (le la tem-rl ‘1., ,~iJri. fi ~i ploacguir SU (lcr- ~ p~tido de selecciones? —y... ¿qué se ha hecho de Betan- porada de ruta y pista e,paPo1�~.Di-1: (., ‘lia.( . . ~ la rutaS de la Li- —Cabalito. La FederaciónNaciona’ cor? ~ . cha disposición señalaej 30 del actual ~f 4 L ~ . u t ~uperaeion frente ~ guariametacanario se halla en ~ccmo cierre y el prilz~rode marzo laal ~.‘ r~- .~~ canfirmada luego en el archipiélago retenido par los debe-~reapertura. !1 ~. ~y~rt ~ r’ le tes, este de Za~ago- mililh.res y rio podernos contar ! Destaca de esta últitma jornada las 1i’a ~i ‘e’ t ~- difícil ha obrado ~ éi: Para colmo db fataliiia’~es ~ comfr~lciónesde Palma. El Club Ci- ~1~c~~~l(Vi~.. , oue vayan al en ha lesionarlo jugando alló un ~‘neuen. ~dista Insular y Ginart. se empeñaron(_1M i~.O~~ ~ a el enemigo,con- tro amistosoy tiene la ciavicula frac- ~en dar tono nacional al Campeonato!~ ~ t. fcrmna Un bloque turada. . , 1 de Balearesde ruta y lo han eonsegui-~eonoa~‘, \ , bl~caP z de superar —Malo ¿Y mañana.cjué?¿Cómovis- do. F’rente a )o~i~nallorquinesmil~sca-lis pi uel , tU~Sdifíciles. ne el equipo? . lificados se alinea~ánFermín Trucha, .

V.ene el }‘ co~i.svencido por lea —Con todos los elementosdisponibles Carretero Sanchoy Gimenoparacubrir ‘

confra~t~. ~ , , do de rahabilita- ~ ~ entrenadorOflvares. Tome nota 145 kilómetros al final de ~oscualessoCiÓ1I ~ ry ‘ u j (‘O los campednes Pérez. Pardo, Del Pino. Tbbas. Medi- 1 alza Soller. Deyá y Vaildemosa. Pre-de t~O~a‘y rat’}t convencidosde que na. vane. Rosado. S’alvador, Salas,’~mies muy ~mportautes y prima de diezun rf~~uL.Ir tr rt °~ ‘ ‘ o puede surgirce ( lateo. 1 fI O’ ‘fitO. saldrán a ! Ruano.Tatono,Lópea.Belniar,Adrover’j pesetasal vencedorpor cada fraccióny Aparicio. 1 de minuto que saqueal segundo.Buenaechar el ja t~ en este partido para —~Hay equipo delinitiyo? 1 innovación que avivará te batalla yae. purore ~ rol’ tener la magnífica~ —A medias — dijo Juanito Gareta ~e~ si grande que esperóbamos. P~ra~ ~.S21-da (‘Pa su ~victoria de i Valverde, el dinámico secretari~del ~los peninsularez 01 aliciente de ganarZa.agoza (‘ji ~ ~asificación general ‘ Hércules— Ruano tie resi nte de una ~“cartel” en MallOrca cuentamucho. Laccl t~itrto 3 ‘ el menor descuido~ lesión y veremo~gn el último iflS~n- bella isla brinda el dimo ideal y. ade- ~pudría entorfl c~r. ~ te si hay posibilidadesdea]inearle. 011- ~ buenasbolsas. Es el ‘~Hollywood”

En el l()ca del Español ayer tardej vares lo decidirá en el, éamPo. ~del ciciismo espafir~ly nuestrosmejores 1se resoiraba el ep’il~ismoque es de~ —~s~juega Ruano? 1 ~ desco~sde ¿oria y dinero se han {suponer p~refecto de lo~bueros re- J Es mejor que el propio O9vares le ~~ cuenta y ~~acenla travesíacada1 CAÑARDOcuitados quf se vienen cosechando.1 diga la alineación. Hable usted ~n día ra~silusionados. ~que forma hoy con el debutanteCos-Ei’trc it)’ COrrillOs de socios reunidos él Se halla en el ~loncito del veeti- ~ Fe~tn Trueba” repetirá siP~duda! l~ ~ peligrosa pareja en Ja ame...en la ~slj cl° r’cre~s se mascaba la bulo. 5.1 formidable ataque del match Nor- ~ricana del Velódromo de VilafrancasdtisÍaeción ‘Te h~producidoel anun- Pepe Abad nos acompañópersonal.~e-cataluña-Mallorca enla ‘Pedrisp” —

cío de la r ~ r~”ic~rde Teruel y se mente al encuentro cfel entrenador y collado de SoI]er — Y Ya m~ COflO- ~equipo plans-Sans,Cafiardo-Miró,Mur-hacían CO(t’ ‘i’ttliO~ en ~ededor de la bajando por la escaleradel hotel nos ceder del terreno se lanzaril a fondo cia-Oller. Olmos-Marcos y Ferrando-forma actual del canario Jorge y la dió a conocerlasesperanzaa que los di- hacia el Tirador. ¿Solo’ Esa es la Ra.fecas. Posiblemente habrán varia~preaent.tr~ió de Chas rigentesde! Hérculestienen puestasen ln~óguita.Sancho y Gimeno aposen- clones, puesayer encontramosa Costa

Allí ~sle~ puecisamente Martínez la segundavuelta del torneo para re- ~ ya en aquellas rutas, necesitan con la nueva y flamante bicicleta deCatalá, t ~u en mano, jugardo una cuperarel terreno perdido y en arra.n- confirmar su reputación de grandes plata que le ha CotiStruldu “Ciclos Ca-pai’tiditi d~carambolasa cuatro, conTría,ii. Filas y Manolin, el ex jugador CHAS ‘ ~ al~1ln riuntitp imprevisto en cern- mutiera ante la afición isleña. Ambos talufla” y nos dijo que debutabafor-españoltsta. que debute en el partido de hoy po contrario para recuperar ufla bue- lo consiguieron,Sanchovenciendofor ruando equipo con Cañardo, dosa quena dosis de moral que podria ser~e~midablementeen ~apruebacontra reloj nos fu~ confirmada por Mariano. Un

El vale”clano qu~’hoy permanece nos reclama a Trías, Teruel Jorge y beneficiosa. 1 del referido match_Norte-Cataluña-Ma- , equipo que serácosade~ver.En cuan-rá de espectadormier~trasdebuteAn- Rovira para jugar el segundoencuen- —Cuando podamosscrestar con los Horca y Gimeno en la Vuelta a Ma- to’a la participación.de Murcia no pa-toni’ Chts~no tien~ nunca una ne- fro de preselecciónque debe tenerlu- elementosque ahora no tenemosdis- ~ Pero ya han pasadodias y las ! rece probable.Quiere descansar.gat.iva para un i’ tI’rrogatorio periodís. gag e’~Chamartinla semaiiapróxima. ponibles. march~aren1osmejor y espe-1 ~tcto~.s se enfrían. Pla~queréeloso1 ~ ~tice, Con su proverbial amabilidadre- ~ partido de Trías en Torrero ramos alcanzar todavta una cla.sifica- ~de su prestigio y ¿e su cargo de capi- 1 ~n Mataró la nueva promoción decibló niiesl.ro elvrdaje ha surtido efecto. ción honrosa qtie nos permita manta.. ~ del,equipodel Club In~ularno crae--~cuartas y principiantes tienen pø.ra

—~Qui~tal” ¿Tenelspuma también —Jugó muy bien en Zaragoza. nemas en nuestra categurfa. porque mos vea limitada su ambición a ser ~despedidade temporadauna buenaca-e~este pa~rtjdo? ¡Ojalá repita el partido niaña~a! nuestro club tIene ya solera de Pri- ~campeón regional detrás de los pon- , rrera organizada por el S. C. Mataril

~—~n los, ¿fe carambolas no. Y yo ~ repetirá No te quepaduda. mera División. ~In~lai’e~sino detante de ó$to.s. El 1 y los disconformes de “todas las ‘cate-en el de niriñara t,ampoco, porque y d”spués de una breve pausa, le Olivares habló muy poco y abund~ó~pundonor de “Tomeu” es algo admi- gorfas” tomaronya anocheel tren parano juego ‘ preguntamossu impresión sobreel po- en los mismos‘t~minosq~jelo habIa~~rah’e en todos los terrenos y pistas. la gran prueba de Figueras. — T.

-Pe~-opiied’~aventurarun pTonós-~sbI~’resultado. hacho ~os d1rt~entesdel club. 1 ¿Quéno haró en uña pruebaque tie-tice, a p’~ssrde todo ~ —No &3 amigo de pronóstico. Fe— —DefensasY medios estl’rn ya ds’slg- 1 ne por escenario sri isla y por orga- ~nuestro ~Olill~) marcha bien ahora,~~ CbtiffO Pr mis jugadores, como ~ para el encUentro de mañana 1 nizador su Club

9 Si Trueba y San- F ~ T E O LEl de ene g~ina.remos,p’a-nue

1 siempre Saldrán a ganar y sé que Lo Indecisoes la línea atacantequede,. i cho no logran deshacerse de FlaquerTen~niot Ui- roflIli’ te hechoy hay ga_ 1 i~ regatearán sus esfuerzospara lo- pende. como le han dicho de la lesión i vemosa éste indefectiblementeel ven-nas dt ju ~5r en t(Y1O5 nosoto~s, ~grarlo. de Ruano He aqul las los líneSis ~- ~ceder al sprint sobre el cemento del ~ NUEVA CO~lPETICIONA L*

VISTA’~‘f’l’l Stt~drii.’l (‘en nuevos errestos~ ~( guras. Pér~’zDel ‘Pino. Rih’t~:Rosado. 1 Tirador. salvo que a] madrileño Ca-

de~’ d“1’~s’r~ o ~N’ Y. parer’? ! LOS ALTCANTTNOS’EN BARCFJONA Medina Saltas. Y la delantera puede rrelero no le d~por tener su dla yg ‘- ,~ ~,i . fíai”arntnti~ N~i roe —-.— serRiiano Tatario.López Aparicio.A’Tro morderle el terreno al de Artil codo a Kr~n~-ver O bien Ai1rov~’r, ‘l’a~nno L6p~z. ~ ~ los últims metros. (‘ttnala y

. Sl-a ~ ~ali’ pt’ro el rl ~(~fl»~i ~ ~~ ~ ~ opor~n~pito. ile cómo esté Ruano. 1 !Igrosos. Lfl “COPa ~laelml~a ~p~flCio Troto d’pende. re- Martorell serántambiénadversariospo-no vie ~ 1 -~1 i’~’ i un li~~2dr,t~uccn~io~ ~ “~ ~ ~ . -1 , ~ J~ ‘‘

tid~ c ‘~ ‘t ‘ 1 t ~l~ ~ ~i ~ ‘ ‘ —~rionóetieo? 1

tro t~( ~.i ~ , . tu ~t# ~rr~~cirll~1 —N~ me vengas cnn dthuine. A ~n- ! Por la tarde en el Tirador las Cenestsr . 1, ,‘ ‘~ ~. ‘ ‘ ‘1 .~ ~ ‘ • ~‘ ~~‘i~~I 1 del (i~ranPnemio de Es~paflaAntoniogar sal~lrón como ~iemprP con gana’ 1 Ma~lii eon su hicieU’th nueva provista . SE ENCUENTRAN EN Mj%-ej ~,,,.., ‘, ~‘,,,, 1 1 ~ ~ ~ ‘~ de dcsqiiitai~ d~los ~siilta~~ adwr- ! de matr~aiextra que nos mo~róaol- DRID DELEGADOS POR’I’U.

, ii~‘ ‘ ~i ~ i 1 . ~ i ‘~i~~ ~ ~ ~ ~ dt~el momentopropicio parael ~ ~decidido a cl~aifiearseen la~sedesy ~EL TO~EO ANI1~IL ENTREso.q_ Vcremns si seró maó.rna u otro ~mañísimo a~embarcarpara Palma va GUESES PARA G~STION~TI1 ~ ‘ ‘ . ~ / , iI~ velir Cli ~

jl~ ~‘ ~ ,~ 1 ~‘~‘ ‘~X~lli~raii’~ ~ ha— .Ib ~ 1 ‘ t)t ‘(.5 Liegaron anoch~los ju- que. --- A. O. B. 1 no extrañaríamos lo lograrn El rparrri- LOS MEJORES CLrBS ES~

r ~ e ~ lefio se mueve muy bien en Ja pi’~ta. PAÑOLES Y LIYSIIANOSt —~. :~~~ . , ~. rcsleliirilo F f c~done~del Hércu1e~ Partidos.y a~r~itro~Boyer salvo aceid~ntetiene deadeloe- Maefnid. 2i1 -.— Se encuentaii en Ma

— “fu }P~t1 go el puesto para la fin-U. ¿Los otros?~itrtd los capitanes Maia Loiiníiró y~L ~ ~ ‘‘ (_~ O] ~e h’~ ~“uilido ~‘ ~ ~ 1 ~l Q~lit’O ‘ II fl ~ Recién Hígados a Barcelona saluda- para hoy 1 Ya decimot~las rirehahi!il~ade.’ide Mar- 1 RIbeteo Doa R”is. aciuci raicniht:o de1 Un. pero (joberá ht,tirse como un Pdo 1 la Federación Nacional portuguesa yte, ~~ « ~ 1 .‘ 1 1 «,t(~reflIel ~e ha— ~ rio ‘, ~w0ehe a los rlirigantes del Htr_

Ce ri ~ ‘~r ‘~i 1 ‘‘., ‘~r mi l)~rte lo “~ 1 s aluanhlnn ‘,eOnres ROTTI1T1~Can- Español — Hércules, Sarchís. J con los Planas.TÁompnrt., lt~bas, san.. 1 ozltico deportivo y cx-selec(lonOdor, el

1 .e~’tindo.que vienen a EaJ)afiaparages-que r e~l()‘ “a ~r ~r’~ ‘lt.onai y ~Cía Valverde y Abad. que se han ~le~-. Murcia — Barcelona, Mek’ón. tandren. . 1 ~ ~ ~ nuestro o’gliii mo ~ii-— Y te ~ ~ d~’~’~l”i’~’idO.Muchos ~p’O~~t(l0a &t~ tiara asistir al partida S~villa — A. AviaeiÓp, C’ii°lla. ~ e e *

~liir ~ ‘,lt’rrT~ la dofensa que ci ! ~ir esta ~ai ‘e Mal van las cosas, Ii- ~ Celta — Valencia, \Ti1alt~a 1 E’~tatardeen Villafranca oria tei”na 1 penior (l~futbol la et~lcbi~aiófld~ un, ~~~fi’i~ ~ler~’. J giiciamentelia.lDlanilo l)ara el club ‘ti A~i-~ OvIedo — Za

1—agoz~,Jáur~gu1. ~ame’‘~ana.Según los p1’gr~~m~~’ene , torneo lliii~ ‘lo “Copa lbiiriea de Fut~,-~l~soyo Ilti o~rligol eante, pøi’o~a pesarde todo, siempre~ Madrid — A. Bilbao, Solá. . benn . t(’r’lbi lo d”l velódromo fo”inan 1 bOJ”, -— AlfiL

.~e;z~ choque prometedor d. emocionesy quién sabe

PEIIIO 1