espectacular céremonia - Mundo...

Post on 08-Mar-2021

4 views 0 download

Transcript of espectacular céremonia - Mundo...

Aquellas sngaduras de SantiagoArnau y i1rique Gil, allá por eaño 1915k primeros adelantados dela Travesía al Puerto de Barcelona,que se i’nació forrnaltfleflte en el año1926, con el triunfo, tantas vecesrepetido, de Ramón Artigas, hombre-leyenda, fueron ayer cubiertaspor los tritones modernos, que dieron Un curso de ezcelente natactióneobae unas aguas que, sino otracosa, por Jo menos evitarán qne seciten en lo euctesivo las del PaseoMaritimO, cuando se hable y se es-criba de la organización del CtisbN atación BarceJoneta...

( LATIZOIGRANDES VENCEDORES

En el orden femenino de estosmil metros infantiles, Nuria Pérez,del C. N. Pueblo Nuevo, volvió aevidenciar su altísima calidad. Notuvo contrincante seria en ningúnmomento y ganó con prodigiosa fa-eiLdad. También aquí hemos de ci-tsr la mano experta y precisa deCarlos Adern, el entrenador delc. It Pueblo Nuevo, equipo quecolocó a sus cinco nadadoras inscritas entre las diez primeras ola-sificadaa. En este mismo aspectodestaca la lbo’ de Mestres. quesil el bello sexo cuenta ya con unplantei extraordinario que vivificará la natación femenina del clubdecano, aun cuando entre los chi-005 también se avizoran tiemposnuevos para el veterano club dela Escollera.

Estos fueron ma cuatro grandesvencedores de la Travesía al Puar-to de ayer, cuya película detallada damos en estas mismas cohen-nas Los Trofeos «Salidaridad Nacionala. «Ramón Artigas», «Francis-co Draper» y «Martí Codina», de-dictado al primer clasificado extranjero. consl!tuyeron la rúbrica dignade la natatoria matinal. que, comocada año, se vio repleta de un púbbco que siguió las incidencias delas pruebas con desmedido interésy cturioudad.

ORDEN Y PUNTUALiDAD

Todos los servicios funcionarona la perfección. y los horariba fue-ron cronométricos, por lo que noscabe el honor de felicitar al ClubNatación Atlético por su excelenteorganización, en la que también so-bresálió la siempre ardua y abnegada aportación de la Cruz Rojaque nO dejó un cabo suelto paracuidar hasta el máximo su delicada misión.

Un año más ha pasado. y si enlo técnico no se batió el récordde la carrera grande. sí quedaronpulverizadas las marcas c1 orden,previsión y resultados de esta treinla y seis edición de la popuiarísimaTravesia al Puerto de Barcelona.

/ , José María MIEDES

NURIA PEREZ, DEL C. N. PTJEBLO NUEVO, MAaNTFICA VEN-

CEDORA INFANTILA las once y uiedia en punto, se

ha dado la salida a las ondinas en‘la categoría infantil. Toman parteen esta prueba 3 nadadoras.

De salida y en los primeros 50metros, se puede apreciar el potente braceo de la futura vencedora, laexcelente nadadora del C. N. Pueblo Nuevo, Nuria Pdrez, la cual va

aumentando progresivamente su ven-taje, que en la mitad de la carreraera ya de casi PS metros.

Si el titulo de campeona infantilde fondo de Cataluña estaba virtualmente decidido, la lucha es sr-dua y violenta para los lugares dehonor, en los cuales destacan seisnadadoras, entre las que se enéuentran A. García y Maria Teresa, am-bas del C. N. Parcelona, y las ir.-tegrantes del C. N. Pueblo Nuevo,Montserrat Espelta, N. Rodríguez ySoledad Rodríguez.

A media carrera, 1 a 5 posicionesvan perfilándose claramente y AnaGarcía, junto con su compañeraMaria Luisa Ucellini, a la que sele consideraba como una de la.»grandes favoritas, se sitúan en se-gundo y tercer lugar, respectiva-mente, águantando las duras embestidas de las «ondina.»» del ClubNatación Pueblo Nuevo, entidad queha clasificado entre las diez prime-ras a cinco nadadoras. Sin comen-tarioS.

Mientras tanto, en cabeza y conclara ventaja, Nuria Pérez, en magiitfica exhibición de potencia, llegódestacadisima a la mcta con másde un minuto de ventaja sobre Garcta y Ucellini. separadas a cortadistancia de Espelta, del Pueblo.Nuevo.

ANTONIO CORELL, VENCBDOREN LA CARRERA «MENOR»

De la misma forma que en aqueha prueba, en ésta reservada a lacategoría infantil, tuvo en AntonioCoreil, del C. N. Barcelona, un des-tacado vencedor.

No le fue fácil al ganador de es-ta prueba el camino hacia su tanmerecido titulo de campeón. Bnconiré en Luis García a un tesoneroy difícil rival, que le presentó batalle durante los primeros 200 me-tras, pero cuando la cadenCia del«cenebista» aumentó el bravo «de-fender» del Barceloneta tuvo que ce-der en SU acción Umitándoae a con-serrar la clara venta, que en va-iiente lucha habla mantenido conCoreli, del resto de los participan-tea

Meritoria fue también la clasiftcación del nadador del Mediterráneo,José Massaguer, lo mismo que ladel «martorellense» Alcázar, clasicado tan sólo a una décima de se-guiialo en un honroso cuarto lugar.

De Antonio Coreli podemos decirque su triunfo ha sido producto desu gran forma, como desde nuestra«atalaya» nos lo confirmara el quefue gran nadador Liorens, alejadode las competiciones.

ANA MARIA SANTAMARIA, FA-CIL VENCEDORA EN FEMENINAS

Tal como se han desarrollado losacontecimientos, era muy dificil queel triunfo se le escapare a la nadadora del C. N. Barcelona, AnaMaría Santamaría. Ojeando tan sólola clasificación, el lector podrá dar-«e perfecta cuenta de la gran ven-taja obtenida sobre su más directarival, le valiente «defender» del Me-diterráneo, Mercedes Bel, y a sucompañera de equipo M. Angela Ami-gó. El ttempo de 44 mInutos y 49segundos empleado en los 3200 mc-troe de recorrido ea una marca quejustifica la clase y gran condiciónfísica de Santamaría.

El «dúo» del C. N. Montjuich,Lloros y Arqué, ocuparon los lugareo de honor separada.» de la ven-edora por más de 5 minutos...

1,fÁNUJ5T. IBERN, DEL C. Sé. BAR-OEL.ONA. . ORAN VENCEDOR

ABSOLUTO

PELIC ULADE LAS

CARRERASpeoiiósticos. Y francamente no hadecepcionado, ni menos aún la es-tupenda carrera conseguida por estebravo: nadador.

Desde el primer momento se SI-tuó en cabeza. seguido a corta diatantia de los alemanes Kreinling y

Logroño, 29. (Por teléfono de anos-tro corresponsal, LACTJESTAJ

Un día espléndido contribuyó aque esta octave edición del PremioSan Mateo, de motociclismO, Coas-tituyera un gran éxito a sumar alos que viene logrando la Peña Mo-torlsta Riojana, modelo de organiza-ciones, a la que la Federación Es-pañola viene también premiando-con la final del Campeonato de Es-paña, en la fórmula «Junior», en laque han quedado proclamados Jal-me Sirera y subcampeón su herma-no Enrique, que hizo hoy una ca-rrera espléndida, en lucha encone-da con Franco Farné, que en lasúltimas seis vueltas tuvo avería ala que supo sobreponerse, para ter-minar en cuarta posición, entre lesaplausos de la mialtltu1 que se 115-bla congregado en el circuito de lacalle de Vera de Rey. Este circuito.que consta de 1.700 metros, ha sidoel escenario magnifIco de las trespruebas realizadas.

La primera, para velomotores has-ta 75 o. c., con 10 vueltaS y un total de 17 kilómetros. Tomaron la se-

1. Caxk y i. Brabhamganadores, respectivameute, en cochesdeportivos y granturismo en NifkSuertterton, Norfo lb. -— Jim Ciark

campeón mundial de pIlotos, ha ganado la carreta de tres horas re-servada a coches deportivos y degran turismo.

Al volante de un «Lotus» 1.500 c.c.ha recorrido ciento ocho vueltas, esdecir, una distancia de cuatrocientos setenta kilómetros, a una velocidad de 156’440 k. p. h. Terminó condoe vueltas de ventaja sobre el se-gundo clasificado, Mík Parkes, quienconducía un «Ferrari» 250 gt.

En categoría de coches de turismo, Jack Brabham, al volante deun «Ford Galaxie», ha recorrtcloclienta y siete lómetros a una ve-locidad media de 141’210 kilómetrosa la hora. Se clasificó en segundalugar Ctark, con «Fort Lotus Cortina», y en tercero Trevor Tsylor,también sobre (Ford Lotus Cortina»

Alfil.

en la eceneblota» se eslebrará la pniinera final- con loe 4 x 100 metroslibre y 400 metros estilos individualpara finalizar con water-polo. Porla mañana se iniciará la sesiónqte domo todas las que sigan seráde carácter gratuito. a las 10.30 co-mnzand0 por la t.»rde a isa 5.30.

Mallorca, 29. (Por conferenciatelefónica. de nuestro oorresponsal, PABLTO.)

Esta mañana en las montañasde Mallorca se ha celebrado laprueba de motrisrno, 1 Subidaal Puigmajor, valedera para elCampeonato de España de Moniaña y que puntuaba también pa-ra el Campeonato de Europa dela misma especialidad.

Han tomado la salida en lasdiversas categorías un centenarile máquinas con pilotos españoies. itaiianos, belgas franceses elnglees. El tiempo ha sido espléndido y las pruebas han con-gregedo a una muchedumbre enaquellas alturas que se han pro-longadó de las 10 de la mañanahasta las dos de la tarde.

En los entrenamientos celebrados ayer se reglstró un accident’e resultando herido de grave.dad el corredor ratalán, José María Rodés «Juanjo», que sufrelesión de vértebras. Este corre-dor lógicamente no tomó la Sa-lida hoy, en cuya jornada 110 sehan registrado accidentes. disputándose las pruebas con la mayor perfección -y organización.

Los resultados de las distinta»categorías han sido los siguientos, quedando proclamados campeones de España, cada uno delos vencedores eUe se citan porhaberse suspen ildo las anteriorop subidas a la Rabassada yCorcuera eran las restantes pruebas puntuables para el título nacional.

La e.lasificaci5n de esta prueba fuela siguiente:

1, Enrique Sirera, «Montesa» en-21’15»3.

2. José María Busqueta «Monta-Sa» 21’28.

a. Carlos Rocamora, «Montesas21,45. -

4. Fi’anco Farná, Ducatti», 21’SS.5. - Vicente Villaciervos. «Bultaco

23’56.Hubo das retiradas.La vuelta más rápida la logró.

Franco Farnó, y la media del veis-ceder fue 95’45 kilómetros. Como yahemos dicho antes quedaron proeJe-mados campeón, Jaime Sirera y subcampeón su hermano Enrique.

En tercer lugar se corrió la prueha de competición, con máquinashasta 250 c. o., que también ha sidorealmente emocionante. T o m a r o nparte ocho corredores y consistía en25 vueitas al circuito. Se destacóenseguida Busqueta, sobre «Monte-«a» y le seguía a la rueda FrancoIl’arné, el cual ya lo 1-ha a. rebasar,óuando sufrió de nuevo una aveneen su máquina y tuvo que retirar-se, concediéndosele por esta circunatanda el premio a la desgrcla.

La clasificación de la prueba decompetición fue: -

1. José M. Busquests, «Montesasque corrió las 55 vueltas en 25 mi-nutos 56 segundos, 2l Carlos Recamo-re, sobre «Montesa», en 26 minutos59 segundos., 3. EnrIque Sirena- so-bre Montesa, 27 minutos 3 segur.-dos., 4. Juan Antonio Bilbao, «Bultaco» en 27 minutos 3 segundes 2-10a una vuelta del vencedor y 5. Vi-cante Viader,

La vuelta más rápida, la consiguióJosé María Busquets, que fue de .ssmás rápidaa que se han, corrido enel circuito, la velocidad que logrófue de 105.590 kiMmetros por hora.

El público contribuyó extraordinaniamente al gran éxito de la prueba,por su deportividad - y por su entuSiasmo para ayudar a los corredoi’es

Se celebró luego- la entrega de-premios y finalmente en los localesde la Peña Motorista Riojana, sehizo entrega de los premios en me-tájico.,

Supervisó las pruebas y la entre-ge de los premios, don Manuel Bel-de, representante de la Real Federadón Española de Motociclismo.

CRIJNDMETRAJEOMEGA

Categoría 50 e- c:1. Jacques Rocía «Derbiz, 77,961

de promedio.2. Antonio del Castillo «Derbi».3. José M. Asensio «Derbis.Hasta 9 clasificados.

Categoría 125 c e.:1. Ricardo F a r g a s «Ducati».

82.689 de promedio.2. Cristóbal Salón «Bultaco».3. Antonio Salón «Lube-Rehn».

Categoría 250 0. e.:1. Tocconi, «iviotovi», 86,951 de

promedio.2- Ricardo Fargas «Ducati».3. Barny Schmit «Greene».

La prueba se ha hecho extensiva a automóviles, alineándose30 participantes, que han dadolas siguientes clasificaciones:

CRONOMETRAJEOMEGA

Automóviles de turismo hasta600 c. e.:

1. Tiger, «B. M. W.a, 71.784 deprornedi&

Todo queda nor tanto. prepara-do paia la gran fiesta de la nata-c’lón internacional militar. Losequipos están a punto y los Gro-paiz. Oótttvalles, Da-nerieir.. Mes»-sonidos etc., y nuestros Rodée. Se-gui, ,Ribtra, Ca-s. Morata, }uig,Abadias, etc, evidenciaron el alto

El éxito del 1 Rallye Fémina. queorganizó el «Club 600», fue rotundo.Un total de cincuepta ‘ automovilistas emprendieron, por vez primera.la ruta de una competición - exçlusivaniente para ellas y tras recorrer126 kilómetros, completaron con «a-tisfacción sus hazañas. Ahora, denuevo en puertas st II Rallye, lasféminas deseosas de superar o igualar sus anteriores puntuaciones sehan inscrito nuevamente para de-mostrar el día de la cita su destrezaecl el volante.

Teté Gambús y Ana Italia Par-msnyer. las conocidas gymhkanistas,formarán pareja en el II Rallye Fémilis, SUs inscripciones están ya formalizadas y juidd a ellas muchasmás, la mayoría - satisfechas de susprimeros pinitos en el debut del1 Rallye. TetO Gambús es quien con-tesis a nuestro requerimiento:

—ICuándo e la cita?—Está señalada Para el 6 de oc-

tubre.—lCen el irosmo recorrido?—Parecido, pero no es el mismo.

Este año será más extenso y Cci)

varios cambios.—titinerario?

- —Salida des Club 600. Flor de Ma-yo, oruce Sardañola, San Cugat. Ea-baesada. ci uce Vailvidrera, SantaCruz de Olorde, Molins de Rey, Va?trana, Ordal, Avinyonet, Viiatrancadel Panadéa, Els Monjes. cruce alas Masucas, Ca,stellet y Gornata,Pantano de Foix, Villanueva y Gel-

grado de entrenamiento a que hanestado sometidos a fin de que otenga el concurso ‘el éxito que bienmerece el esfuerzo de los organizadore a los que estamos seguros,no icé habrá de faltar el alientopopular.

José María MIEDES

tró Sities, cruce autopista. con ca’1-tetera a Barceiona, por Gavá, Ea’plugás Clúb 600.

—ICuántos kilómetros snOs supe-no?

—Dos - m& que e! anterior, 12!kilómetros.

—Hiciatels buena clasificación «ael 1 Rallye? - -

—No muy buena: quedamos en eldéclmoquinto lugar.

—1 Habéis te-»ido nuevos ‘ contactosdesde entonces ? -

—Hemos tomado parte en Sospruebas más.

— Rallye» 1—No, gymkhanaa.—IVuestra Suerte fue mas buena?—Sí, nos claiulca-mos primeras y

y terceras, siempre en categoria te-menina.

_i Quiénes se lnscrlbleron 3 1—La pareja vencedora del 1 Ra’

llye, Bayer—Casanovas, las Serna-nas - Coma y Gomi.», la parda Olive‘a—Ordelgy luego eguran los nora’bies de Gianinina Lépori, Calamanda Rosell, Mercedes Freixa de Ar.deriu, María Josefa Ballbé. BertySpieler y María José Rugas «Pa.pele»

—a Qué promedio deberá segur-‘---El promecio general del rallye

será -de 40 kilómetros por hora y enningún caso podrá sobrepasaras el30 por ciento del señalado, ya quede hacerse así, la pena sería laeliminaciois.

—.-Habrá también pruebas con-plémentarias?

—si, tres tramos de regulanidasY Ur. «slalom».

—A qué estáis dispuestas sosa’trae?

-—Desde luego, a mejorar y al pedemos a ganar y todo.

—A pesar de la inscrlpclón detas favoritas os sentir optimistas?

-—Pues si, ellas tampoco esperaríanganar ,ya que era la primera vezque participaban y, en cambia, loconsiguieron, pudo tnfiuir también

- e, factor suerte... Esta vez será elII Rallye y toda.» estaremos mejorpreparadas.

-—Lo que más seduce del rallye?—Todo, pero quizá sea jo que más

los regalos Con que nos obsequianunas cincuenta casas que colaborancon esta prueba. Y este año habrá,además, premio a la elegancia fa’menina y ello junto con lo demás.vendrá a dar una mayor belleza a)IJ Rallye. -

—Alguna nota curiosa?—tute que curiosa simpática, la de

una casa de productos de limpiezaque premaiá a la pareja que máslunpios lleve al final de la pruebalos cristales del coche, con un buenlote que podrá utilizar durante me’dio año.

—cQué deben hacer todas aquellasféminas que quieran correr la prueha?

—Inecribirsé en el Club 600, paraasl poder formalizar las licencias decorredoras, -

Pues ya lo saben. a cumplir conel requisito y a recibir obse0uios Ya probar suerte el día 6 de octubre,que es la fecha del II Rallye mini.

- Mart-Carmen ILRNANDEZ

= wir’ií’Ya

Manuel . Ibern del C.

brillante vencedor de la XXXVI Travesía alMagnífica actuación de los alemanes Krelflng y Stutzclasificados a continuación y soberbia carrera de Mi-guel Escolles, del C N. Montjulch :: Ana Maria San-tamaria, Antonio Coreil y Nuria Pérez, vencedores de. las restantes categorías

espectacular céremoniac 1 S M - se liudan esta tarde en el Palacio Municipal de Depertes_á& los XVII ameonatO InternacIonales M1itares de Nataciónj’i:! Mañana, en doble sesión, comenzarán las pruebas

en las piscinas de M ontjWch y C. N. Barc&ona

15--- ___-4g._,_ -- — .

BarcelonetaPuerto

Hemos llegado a la fecha inaugucal deL XVII Campeonato Interna-ciojial Militar de Natación, que -ganiza la Delegación Española del«Conseil International Du Sport Mi-litaire». conocido por el anagrania de CISM.. Ya en el día de ayer llegaron anuestra ciudad los equipos de lasnaciones participantes que, repetí-mos. son: Alemania, Bélgica. Esta--_______ dos Unidos, España, Francaa, Gre

Stutz y del catalán Escolles, los oua- cia, Holanda, Irak, ItaIa. Norueles fueron los que dieron a esta ca- ga y Suecia siendo Siria y Méjico,rrera la sal y pimienta a lo largo ultimamente IncorPoradas, nacionesde su recorrido, y los que se ale- que vienen e-a mision observado-jaron considerablnente del resto rs, con lo que prácticamente, tone-de participantes. LflOs trece potenciaa en preSeflca

y once e nhtiglo, que se batirán en. A la salida de loe viveros, lea PO- busca de los premios • con que bar.siclones permanecían idénticas, no- sido dotados los egnapeonatos quetándose en Escolles que había equi- ospan y también por la bogo-librado distancias con relación a los moÑa en la nataeión de combateteutones, lo cuales parecían un so- que comprende : demolición, ipcurlo hombre. dada la sincroniseción, sión, evasión. salvamento y iban-potencia de nado y fortaleza de que doue de buque, especialidades su-hicieron gala durante la prueba. mamente espectaculares que con

Iberi, sin ininutarse para nada, habrán de agradarmantuvo un ritmo armonioso y bien al póbláco, por las distintas facetasllevado por su parte —factor éste que encierran.que también cuenta grandemente— Esta mañana se han iniciado losfue tomando notable ventaja a los entreflamlentos de los equipos par-componentes del eqisiPo alemán, que ticipantes, en las piletas mondo-se vieron igualados por la nsagni- nadas, y aslmistilo. estaban anua-fica reacción de Escoltas, quien aún Ci adas las recepciones OficialeS portuvo arrestos para adelantarse, pero parte del Eecmo. señor capitán ge-nl& tarde, por el OSfUelZO realizado neral Y Excmo. Ayuntamiento de

tuvo que ceder el segunda puesto Barcelona, con lo que en verdad laal que con tanto entusiasmo se hizo apertura del certamen puede dar-acreedor. Buena «arrera la del inostt- ° P0’ efectusda, aunque la core-juiquense. moma «ad hoc> no se celebrará has-

Días, del Fabra, ocupó el quinto esta noche, en ue con el tras-puesto, después de una meritoria ca- del fuego, olImPico, emPezarárrera, lo mismo que Donato. del a ‘rder .am - bien el esPíritu comPe«Barceloneta», aunque se esperaba 1osParu.ctpanes e-aa semás de este conocido nadador.

El tiempo de Ibern fue de 42’45»6..- oiu decimos, esta tarde, a lasque no está mal si decimos que un siete, saidrá de 15 Puerta de lafuerte viento «ti contra imoidió me- Paz, la antozóha olímpica. que serájor marca. llevada bosta el Palacio Municipal

d Depeates, donde será prendido

. POR EQUIPOS 5U fuego al lampadario instaladoReoultó vencedor en la catogorla al efecto. y que durará todo el ciar-

infantil masculina el C. N. Barcelo-. de la comper.ció-a.neta, seguido del Mediterráneo, Pise- -t SOtO promete revestir inusiblo Nuevo, etc., hasta diez equipOs lada ri1lantez, ya que el mismo es-clasificados. En femeninos, iS victo- taré rodeado de desfiles, parada mi-iia fue para el C. N. Barcelona, en litar e interpretación del himno oelreñida lucha con el C. N. Pueblo CIS?L lo que constituirá en verdadNuevo, mientras que en la carrera auténrico festival, tras el cual«grande», Trofeo Ramón Artigas, será abierto el XVII Campeonatoganó el c: N. Montjuich, seguido Internacional Militar de Natación.del MediterráneO, Fabra y Coats, Para mañana, or la mañana, seetcétera, hasta 12 equipos cla.sifica- anuncian las primeras pruebas, quedas, ganando el Trofeo «Solidaridad serán las de natación de combateNacional», por equipos de tres nada- — demolición —, y saltos de tramdores el del Fabra y Coats y el pOlín, en la piscina de Montjuieh,del C. N. AtlétiOo Se impuso en el así como los relevos 4 x 100 metrosTrofeo «Gil-Arnau», reservado al ma- libre — series —, y water-polo, enyor número de nadadores clasifica- la del C. N. Barcelona, y por lados, seguido del Montjuich y Medi- tarde proseguirán -los saltos esa laterráneo. pileta -montjuiquense, en tanto que

_______________

Jacques Rocça, sobre- ‘ 1”se proclarna en Mallorca virtual campeón

de Europa de montaña én motorismOSavador Fábregas, vencedor a-bsouto del

- - sector autornóviesCronometraje oficial ‘OMEGA”

-

A*itomóviles de un1emo mejora-dos de 700 a 850 e. c.:

1. Ramón Rápoli «D. K. W.»,74.79•T. -

Automóvilse de turismo mejogados de 850 a 1.000 c c.:

1. Pedro Fábregas, «Mornis -

Oooper», a 74062 de pro-medio. -

Automóviles de gran turismo de850 a 1.000 e. o.:

1.- Arturo Cortés, «Renault-Al-phine», a ‘8-418 de promedio.

Automóviles de gran turismo de1.300 a 1.500 o, e.:

1. Rafael Mari-ans, «Porsche»,a 80.381 de promedio.

Automóviles de gran tainismo de1.600 a 2.000 e. e.:

1. Salvador Fábregas Ras, - en«Porsche», t3. 1F., a 86.605 depromedio, que se ha proclamado vencedor absoluto dela prueba para automóviles.

CRONOMETRAJElOMEGÁJ

Automóviles de gran turismode 600 a 700 c. O.

1. Miguel Vidal, «3. M. W.», a70-732 de ptomedio.

Automóviles de gran turismo de‘300 a 850 e. c . - -

1. Jaime Juncosa «Seat», 78.014de promedio.

La caerera que lloyd a cabo Ma-nuel Ibern, del C. N. arceloneta,que ya en 1959 venció sobre losmil metros de la prueba intantil.:tiie tul portento de inteligencia ybien nadar, enbrlendo el recorridocon estilo y maneras de campeón,PESe a la enorme calidad de losalemanes Kretiling y Stutz, de Ot-.entiacher, S A., y Kolner, S. C..Rhenus, respectivamente. y de Mi-gul RSOOiÍeS, del C. N. Montjliich.que .e convirtieron, en conjunto.en un cuarteto de extraordinariaclase que se batió con emoción ybrillantez. Destacado Ibern, EseoHes aOStUVO Ufl terrible ctodo a codocon los gerina!nos. hasta el muelledel «reloj». en que el «tandema ex-tranjel’O impuSO SU potencia, hastallegar en las posiciones de honor.pero em que el esfuerzo del montjuiquense quedara relegado a la penumbra, toda vez que hichó comoUI, bravo y que fue el segundo nadador nacional clasificado.

En el sector femenino, Ana Ma-ria SantMnarfa acreditó su peten-cia, su estilo linpecahle y el dominio de la distancia, venciendo sinoposición seria a las magníficas«toediterraflistas» Mercedes Bel yMaría Angela Amigó, y a la montjtuq1ense l..loroa La singladura deAna María Santamaría fue prodigiosa y fruto de una excelente preparacióri. indudable que «Anyne halla en un momento de formaecn&acional.. En infantiles masculinos, l.juisGercia, del C. N. Earceioneta, re-sultó batido sorprendentemente porAntonio Coreli, de .. 1 C. N. Barcelona. Este muchacho, de trece años,.uar,tuvo un r:tmo y potencia debraceo mi.y singulares que le por-Uan como nadador del porvenrr,tanto P01’ SU innegable eafldad co-eno por el exceier,te maestro quetieii.e, que es el ex ísiterriacionalMestres.

CRONOMETRAJEOMEGA

G EX1TO

El -II Rallye Fémina- está ya e marcha

El “Club 600” nuevamente e pro-motor de la competición en la que

ya tigurá-n diez pate-as inscritas -

(Cronometraje ofc.iaI DUWAD )

1

1

del VIII Premio San Mateode motociclismo en Logroño

Jaime Sirera por la victota de hoyquedó proc’amado campeón de Espa ñay su hermano Enrique, SubCampeófl en

la fórmula “junior” -ltda solamente cuatro corredores, delos cuales se retiraron en seguidados. quedando Manuel Pulido y JuanAntonio Bilbao, en 14’09»3 y Pulido2 décimas después, los aplausos dela multitud fueron extraordinarios.

A continuación se corrió la prueha final del Campeonato de Españafórmula «Junior» con máquinas demás de 125 y hasta 175 e. c. Toma-ron la salida catorce corredores, pa-ro muy pronto la lucha quedó especiaimente entablada entre FrancoFemé, sobre «Ducatti» y Bali-que Sirera, sobre «Montesa».

La prueba fue verdaderamenteemocionante y constaba de 20 vueitas al circuito. Farné, en la vuelta14, comenzó a observar que tenía lamáquina averiada, poro el hombrese sobrepuso y haciendo alardes detecnicismo, logró terminarla aunqueen. cuarta posictión.

-1

-.‘--

La pareja formada por Teté Gambús y Ana Maria Permanyer conocidas gymkhanistas - y unas de - las primeras inscritas - en el U -Rallye

, Fémina que se celebrará en nuestra ciudad

Jsus ROIGdel Club Natación Sabadell, clarovencedor de la Travesía al Puer

jo de TarragonaMazia R. Sagarra, del C. N. Montjuich fue

la ganadora en cátegoifa femeninaY dicho Club por equipos

Tarragona, 29. (Por -teiMouo, de También -cabe destacar la acnuestro corresponsal -joSé ROCA tuación de los primeros clasificaGARCIA). . dos y -entre ellos, la de • José- Luis

Con ,sol radiañte, mar llana, ex- Sáiz, primer -:nadador del Nutiicelente organización a cargo de: co que se olaaificó y por ciertelos • entusiastas elementos de la en un puesto magnífico, ya quesección natatoria del Club Ná.titi- obtuvo el sexto lugar. Entre . los nombres que mM seco y mucho público fetoneaRdo Indiquemós asimismo que Maria pronttnciabar. antes de la carrerael puerto, y situado asimismo en p• del Reus Deportivo, para fórmula»- ur favorito, el de Ma-el local de dicha entidad. se dis- fue la primera nadadoraprovincial - miel T.bern gozaba de la mayoría deput-ó esta mañana la XXXVII clasificada y la infaitil P111 Roch,•••Travceía del PUei’t tarraøosleflSe, primera del Náutleola más antigua de paAa, aobie B primer lugar de ,veteralios lola distancia ulMica: Fizo, sca- • tonio iguereo, dellera Real y. QIub . Nautoo, con un el segundo, Ulpianototl de 2.100 meta, d.andoe la Día, qie, como siempre, y pesesalida a Ie ndadoraa doe minu- los buenos afios que lleva so-tos antes que a la participadlón br sus espaldas, no vaciló en fo-masculina. mar una vez .máa la salida y con-

Se registró una paiticipación siguió terminaría en la posiciónnutridísima, pese a la coinciden- muy honorable del 34 lugar.cia con la Travesía del Fueto de ,. . .

1 A 1 VA in 8 a ravesla y una vezBarce’ona, omano a 1 a se- confeccionada la clasificación sesenta y tres nadadores y caor- pó a la entrega de prenios,ce nadadoras, de los que se o a ., , . -

..- - ., + -4 1- que prest e resi en e esiLbaron cintuen a y y e- Club Nutlco don Manuel Pedrolce, respectivamente. Pertefleclan sido my apMudidos los ganadichos nadadores a os c u - rbfr e e trofeosMontjuich, Anigraza (Vinaroz), UReus Pioms, Sabadell, Sitges,Igualada, Sevilla, Reus Deportivo ÇLASIF!CACION OFICiALy Náutico tarraconense. 1. Roig (Sabadell), juve

Se adjudicó el trlunfo claramen- ; Eduardo Costa (C.te el nadador Jesus Rolg, quien N. Moni, infantil, 29.18 ; -5.logro neta ventaja sobre u.s tu- ( porjvo),mediatos seguidores Eduardo Oes- !Z 4. Fendo Maurifa. Joaquín Airases y Jorge Puyos sabedell, infantil, 29.52 ; 5. Jorque fueron los primeros elsaifi- ge »urio (MoilIjuicli), 30.23 ; 6.vados. José Luis Siz (Náutico), 30.59;

n nadadoras, la victoria se la . S5fltio Matamoros (Vinaroz),adjudico Maria R. 8prra, que 8. anuel Figueredo (Vine-mantuvo todo el recorrleo en emo- ros), 31.20; 9. Eduardo Garcíacionante codon eodo, c su coin- (iontjich, 32.17; 10. F. J Pa-pañera de equipo María O. Ncher, ns (Reus Pioms), 33.06.decidiéndose a favor de la pri- Hta 55 clasificados.mera tan sólo por la exigua di-ferencla de doe déctznas de sé- CLASIFICCION FEMENINAgundo. , ó ar .< ‘Mont’uicli)

Por equipos de cinco nadado’ . • a . ra res venció el Olub Nata6nMOfl 33$1 , Maria . ac er

- 4. ‘- A 51 fo -- svaOfljUs. ,, IB an 1jUiCs, que o a , , R

.- TOS 1. .4 •I ift £ 5flfll e po iguiuo .Lrn £ U w ‘w * yo) infantil, 35.30 ; 4. Rosa Mariaque fue la entidad que p • Plofl) ftilrnayoredmerodefladadores, con q , (N&ftico) ín’

El Campeonato Provincial de jil ,fondo que se ponía en litigio en 1diç-ha ‘ravesia y que se adjudica1-1» el ‘ rl mrrj nadador clasificado,

-Joaquín Alvarez, deli - , ro. que obtuvo un1- • (i puesto en la elasificaclun eneró1.

Automóviles de turismo de 700a 850 e. o.:

1. González Quevedo, «Renault-Gordhli», a 67.690 de pro-medio. -

AntomóviICs de gran turismo de1.300 a 1.600 e. c-:

L MIguel Soler «Alfa Romece,a 73 de promedIo.

Atomóvi1es de turismo de set-ie jnterlores a Z.000 o. o. 1

1. Vittonio Lepori, a 66 de pro.medio.

Automóviles de turismo mejo-vados de 600 a 650 e. c.:

1. «Squalo X». Avi «3. M. W.».a 73.450 de promedio.

N - - material por - un

,ui1It precio y calidad-, w único en el mercado

(8 AlDA II LEL NOVISIMO ADITIVO DE RIGUROSA IMPORTACION.NUMERO UNO MUNDIAL DE VENTAS. PARA LUBRI

CANTES, GRASAS Y ESPECIALIDADES

DESEA Distribuidores Locales y Agentes de Venta de susafamados productos para lubricación moderna y para diver«as especialidades para transporte, automoción, agricultura,industria, marina, etc... para BARCELONA, TARRAGONA,LERA Y GERONA, capitales y provincia.

Optima y única oportunidad - para representar novísimosproductos de la industria americana de maravillosos resulta-dos, garantizados por las más prestigiosas Oficinas TécnicasInternacionales. Gozarán constantemente do paralela y eficazayuda técnica por ingenieros especializados y el amparo de -

uiaa organización comercial de prestigio establecida en todasy cada una de las provincias españolas.

Imprescindible gocen de buena moralidad. Se atenderántodas las peticiones por riguroso orden de reqepolón, gama-tisándose el secreto y posterior destrucción de las mismas,si así es solicitado en D.A.G.S.A., calle Londtus, 35, Pral., 2.,BARCELONA. Tardes de tres a siete, incluso sábados, Cierreriguroso de peticiones y solicitudes el día 30 de septiembre.;1]

[cEMJ uD.. •• . • .. .-

óó . ó ó. . . . . •.• a • • •;0]

CLASIFICACION POR CLUBS1. Montjuk’b 51 puntos2.NáU’tICO 69 »3,RetPloms 90 »5D€Tø 1

EL MEJOR SERVICIO...AL MUOR PRECIO...’AUTOCARES MOLIST

NLMANCi& 68 al ITeléfonos ElO LO 4 t3

BAIUEWNAs. .NTON1O, 11W. ‘L 2 ÇAI.IJ.A

CEMJO’ DOBLE (CD) - - -

Acero dob3emente perfOrSdO con une cepe de amianto tratado químicemente *plIc a,c*de lado. -

hjntas- ceIt,.dmisi6n, .cape3.

CEMJ0 SIMPLE (CS) ‘

Acero perterado ço4) une cepa de emiento testado químicamente pIi’cada a un IiO. ‘

(JuntM admisión i e&cel , - -

CEMJO DOBLE ACERO CDA)Amianto tratado qulmicérnente con une cape de aceso perforado apI-cada a cada lado.(Juntas admisión i escape).