ESTADÍSTICA. Usos del móvil

Post on 27-Jun-2015

141 views 0 download

Transcript of ESTADÍSTICA. Usos del móvil

“EL USO Y CONSUMO DEL TELÉFONO MÓVIL EN LA

UNIVERSIDAD DE BURGOS”

Objetivos

Objetivo principal: analizar datos para crear una secuencia didáctica aplicada al

aula. 

  Objetivos específicos

Afirmar que todos los miembros de la muestra tienen móvil.

Averiguar que dos aplicaciones son líderes en uso. Medir la dependencia del teléfono del móvil basándonos

en las horas de uso al día. Demostrar que cada vez se tiene móvil a edades más

tempranas. Calcular el gasto mensual que realiza una persona.

Afirmar que el uso de la Tablet todavía no se ha extendido a la población.

Estudiar las diferencias en las variables en lo que respecta al género (hombre y mujer).

Muestra ÁMBITO: Facultad de Humanidades y Educación de la

Universidad de Burgos (Castilla y León).

PERIODO: Curso académico 2013/2014  POBLACION: Estudiantes con edades comprendidas entre

17 y 41 años.   PROCEDIMIENTO DE MUESTREO: Aleatorio  TAMAÑO DE MUESTRA: 73 encuestados.

MUJERES66%

HOMBRES34%

Hipótesis

Toda la muestra posee móvil.

Whatsapp y twitter son las aplicaciones más utilizadas.

Los hombres utilizan menos horas el teléfono que las mujeres.

Actualmente los niños tienen su primer móvil a edades más tempranas que hace años.

A mayor edad, mayor gasto mensual.

El uso de la Tablet está muy extendido entre los estudiantes

HIPÓTESIS 1

Toda la muestra posee móvil.  

 

¿Tienes móvil?

 SI

 73

 NO

 0

SI100%

POSESIÓN DEL MÓVIL

 

SI

HIPÓTESIS 2

Whatsapp y twitter son las aplicaciones

más utilizadas¿Qué dos aplicaciones son las que más

utilizas?

HOMBRES MUJERES Xi  fi  Xi  fi

Whatsapp 24 Whatsapp 40

Twitter 13 Twitter 27

Facebook 2 Facebook 7

Line 1 Line 1

Buscador 2 Youtube 2

Correo 2 Correo 1

Tuenti 2 Rae 1

Shazam 1 Shazam 1

Tiempo 1 Marca 1

Trivial 1 Libro electrónico

1

Skype 1 Radio 1

Ninguna 0 Ninguna 7

010203040506070

APLICACIONES MÁS UTILIZADAS

MUJERES Series2 Series3 HOMBRES

SI

HIPOTESIS 3 Los hombres utilizan menos horas el teléfono que las mujeres.

¿ Cuántas horas utilizas el móvil?

 HOMBRES MUJERESMenos de 2 horas 7 Menos de 2 horas 9Entre 2 y 5 horas 12 Entre 2 y 5 horas 19Entre 5 y 7 horas 6 Entre 5 y 7 horas 20

MUJERES HOMBRES0

5

10

15

20

25 Horas de uso 

Menos de 2 horas

Entre 2 y 5 horas

entre 5 y 7 horas

SI

HIPOTESIS 4: Actualmente los niños tienen su primer móvil a edades más tempranas que hace años.

¿A qué edad tuviste tú primer móvil?

1996-1989 1989-1972 02468

101214161820

13

18

Edad media del primer movil

Edad del primer movil

Gracias a la media, podemos comprobar que SI es cierta la hipótesis nº 5, que decía que los niños de ahora, tienen su primer móvil a edades más tempranas que hace años.

SI

HIPOTESIS 5: A mayor edad, más

gasto mensual.

17-21 21-25 25-29 29-33 33-37 37-41

12.5

19.417

33

15

10

Gasto mensual

Gasto mensual

Gracias a la media podemos decir que la hipótesis no sería cierta al 100%, ya que hay algunos intervalos de mayor edad que el gasto mensual desciende.

¿Cuánto gastas al mes? ¿Cuánto gastas al mes?

NO

HIPOTESIS 6: El uso de la Tablet

está muy extendido entre los

estudiantes.

TABLETS

SI 18

NO 55

Con el resultado de las encuestas en esta pregunta hemos podido comprobar que nuestra hipótesis NO era cierta, ya que su uso no llega ni al 50% por ciento de la muestra.

¿Tienes Tablet?¿Tienes Tablet?

NO

Conclusiones El 100% de los estudiantes de Burgos tienen móvil

Whatsapp y Twitter son las aplicaciones más utilizadas

Los hombres utilizan menos horas el teléfono móvil que las mujeres.

Los niños de ahora, tienen más pronto su primer teléfono móvil, que antes, con una diferencia de 5 años.

Las personas de 17 a 21 años, gastan menos mensualmente en el móvil, que las personas entre 21 y 25

años.

Todavía no se ha extendido el uso de la Tablet.

ACTUACIÓN EDUCATIVA

• Objetivos

Crear interés por utilizar datos estadísticos. Conocer el uso de la Media y Moda. Incentivar el aprendizaje autónomo. Fomentar la creatividad. No dar respuestas a los problemas sino a buscar

los datos necesarios para poder resolverlos. Crear nuevos estímulos ante nuevas situaciones.

Actividad 1 Conocimiento de Datos Estadísticos.

Actividad 2Aprendizaje de la Media Aritmética.

En la carrera anual de los juegos deportivos del instituto, el tiempo del primer clasificado ha sido recogido por cuatro personas. Pero parece que hay un problema: cada una de ellas ha tomado un tiempo distinto. ¿Qué valor del tiempo debemos coger?

Actividad 3Aprendizaje de la Moda.

Actividad 4Usamos la calculadora

Actividad 5 Búsqueda de información.

Actividad 6 Hacer fotografías.

Matemáticas prácticas Forma divertida Juego para dos jugadores

Aplicaciones interesantes.