Estadísticas del cáncer: México y el mundo

Post on 14-Feb-2017

71 views 0 download

Transcript of Estadísticas del cáncer: México y el mundo

Epidemiologia del cáncerOncología

Ángel Joseph Rosario AguileraFernando Castillo Velásquez

José Eduardo Herrera AlemánEduardo Alejandro Oliver Vega

Temas a tratar

1. Historia2. Factores de riesgo3. Estadísticas

nacionales4. Estadísticas

estatales5. Estadísticas

mundiales

Historia…

• Bernardino Ramazzine ‘Ca Monjas’

1713.

• Antonio Rigoni Stern: Estadísticas de muertes

1844• Harting y Hesse:

Estudios de muertes en trabajadores de mina

1879

• Médicos Japoneses: 3-4 Benzopireno Tumores

1915• Hueger:

Inyección a perros de 2-Naftilamina

1938

M González Barón. ONCOLOGÍA CLÍNICA. Volumen 1: Fundamentos y Patología General. McGraw Hill, 2 Edición. Págs.: 93-94 Fernando Castillo Velazquez.

1978 Especialidad

Epidemiologia Estudia la distribución, frecuencia, factores ,

relacionados con la salud y las enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas.

Objetivos1. Definir la expresión de la enfermedad.2. Llevar a su nivel máximo el control del cáncer por

medio de la prevención.

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/estadisticas

Incidencia: numero de casos nuevos durante un periodo especifico en una población.

Prevalencia: numero de casos de cáncer tanto existentes como nuevos que se presentan en un momento dado en una población especifica.

Mortalidad: número de muertes atribuidas al cáncer durante un periodo especifico.

Mortalidad de casos: numero de personas que tienen una forma de cáncer y que mueren del padecimiento durante un periodo especifico.

Baron MG. Oncologia Clinica. In McGRaw-Hill , editor. Fundamentos y patologia general. España: Interamericana; 1998. p. 93.

http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/infoepid/publicaciones/mortalidad/PEEMortalidad_VE2011.pdf

Cáncer

Enfermedad genética producto de la proliferación anómala de un clon celular.

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/registros/vitales/mortalidad/tabulados/ConsultaMortalidad.asp

Factores de

riesgo

Sexo y edad

Tabaquismo

Alcohol

DietaAmbiente

Agentes infecciosos

Radiación

Raza, grupo étnico y sexo

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/dcpc/data/race.htm

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/dcpc/data/race.htm

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/dcpc/data/race.htm

http://sacp.org.ar/revista/numeros-anteriores/12-numeros-anteriores/volumen-24-numero-3/44-capitulo-ii

El tabaquismo 48 millones de personas afectadas(13activos y 35 pasivos) Cada día 150 muertes y al año 53,000. Gobierno invierte 25 a 30 millones de pesos en atención a

enfermedades por tabaquismo. 46 mil 500 millones de cigarros

http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342002000700018

Cáncer

Cavidad oral

Pulmonar

Laríngeo

Esófago

Cuello uterino

Leucemias

1. Cavidad oral 93%2. Pulmonar 853. Laríngeo 82%4. Esófago 805. Cuello uterino 30%6. Leucemia 14%

México

Veracruz 2.0 1.5 0.8 0.8

http://www.scielosp.org/pdf/spm/v44s1/a24v44s1.pdf

Componentes del tabacoSustancia química UsosAmoniaco Productos de limpieza sarroArsénico Veneno para ratasButano Combustible para la estufaCianuro Cámara de gases HitlerFormaldehido Conservante evita la

descomposiciónMetano Combustibles para cohetes.Capio Presentes en las bateríasMonóxido de carbono Humo de los escapes del carro Benceno Disolventes de grasas, pinturas.Nicotina Principal agente del tabaco

4.000 substancias químicas

DietaCausan1. Cacahuate(Aspergillus

flavus). Aflatoxinas.

2. Procesos de cocimiento( asar carne) nitrosaminas

3. Grasa

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/dieta

Protectores

Fibras( colon)

Vitaminas c y E( Esofago , estomago y cuello uterino)

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/dieta

Alcoholacetaldehído

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/dieta

Sustancias químicas

Agentes farmacéuticos

Arsenicales: para la piel ( se asocia con carcinoma) de células escamosas y basales de la piel, y a cáncer de pulmón.

Dietilestibestral: se asocia a adenocarcinoma de la vagina y del cuello uterino en sus hijas.

Anticonceptivos orales: Adenoma hepático y hamartomas

Fenacetina: analgésico se relaciona con carcinoma de células transicionales de la pelvis renal.

Baron MG. Oncologia Clinica. In McGRaw-Hill , editor. Fundamentos y patologia general. España: Interamericana; 1998. p. 106.

Radiacion Rayos ultravioletas(carcinoma basocelulares,

epidermoides y melanoma maligno) Depósitos terrestres Aplicación medica diagnostica(cáncer de tiroides) Energía nuclear -1%

UV-A: longitudes de onda 400 a 320nm

UV-B: 320 a 280 nmUV-C: menores de 280 nm

Baron MG. Oncologia Clinica. In McGRaw-Hill , editor. Fundamentos y patologia general. España: Interamericana; 1998. p. 103.

Agentes infecciosos

Genético

Baron MG. Oncologia Clinica. In McGRaw-Hill , editor. Fundamentos y patologia general. España: Interamericana; 1998. p. 100.

Datos nacionales…

Ca órganos hematopoyético morbilidad hospitalaria.

Tasa mas alta de letalidad hospitalaria en población 0-19 añosmujeres

Morbilidad Hombres y mujeres > 20 años: Ca Órganos Digestivos y Ca mama.

Letalidad ↑ conforme se incrementa la edad

Ca Órganos digestivos 32. 52 casos x cada 100 000

Estadísticas A Propósito Del Día Mundial Contra El Cáncer. INEGI 2016.Fernando Castillo Velazquez.

A nivel mundial el 63% de las muertes anuales son causadas por Enfermedades No trasmisibles. Los 4 Tipos principales de ENT:

Enfermedades Cardiovasculares Enfermedades Respiratoria Crónicas Diabetes CANCER 😱💀

Juntas

¡38 MILLONES de muertes AL AÑO!Estadísticas A Propósito Del Día Mundial Contra El Cáncer. INEGI 2016.

Fernando Castillo Velazquez.

Tasa proporcional de mortalidad por tumores malignos México 1990-2012

Gonzales RA. Tendencia de mortalidad por cáncer en México: 1990-2012. Evid Med Invest Salud 2015; 8 (1): 5-15 Fernando Castillo Velazquez.

OMS Reportó que en 2015:

Estadísticas A Propósito Del Día Mundial Contra El Cáncer. INEGI 2016.

HOMBRES MUJERESPulmón Pulmón Próstata CervicouterinoColorrectal ColorrectalEstómago EstomagoHígado Mama

Fernando Castillo Velazquez.

TUMORES MALIGNOS EN POBLACIÓN CON MENOS DE 20 AÑOS

En 2012, en la región de América Latina y el Caribe, aproximadamente 29 000 niños y adolescentes con menos de 15 años fueron diagnosticados con cáncer, siendo la leucemia linfoblastica aguda, el tipo más común

Mas comunes son: leucemia, los tumores del cerebro y otros tumores del sistema nervioso central, linfomas, neuroblastoma, rabdomiosarcoma, tumor de Wilms, cáncer de hueso y en células germinativas gonadales.

Estadísticas A Propósito Del Día Mundial Contra El Cáncer. INEGI 2016.

MORBILIDAD

Fernando Castillo Velazquez.

1º. 5-9 años (75 x 100 000)

2º. 0-4 años(5 x 100 000)2º. 6-14 años

2º. 15-19 años

1º. 5-9 años(72 x 100 000)

2º. 0-9 años

2º. 10-14 años

2º. 15-19 años

Fernando Castillo Velazquez.

Fernando Castillo Velazquez.

De cada 100 defunciones por cáncer en la población de 0 a 19 años, 57.1% corresponden a varones mientras que 42.9% a mujeres.

MORTALIDAD

Fernando Castillo Velazquez.

TUMORES MALIGNOS EN POBLACIÓN DE 20 AÑOS Y MAS

La OMS señala que la incidencia del cáncer aumenta con la edad, por lo cual el envejecimiento es un factor fundamental en su aparición y desarrollo

Estadísticas A Propósito Del Día Mundial Contra El Cáncer. INEGI 2016.

MORBILIDAD

1ª2ª

Fernando Castillo Velazquez.

Fernando Castillo Velazquez.

En México en 2013, del total de defunciones de la población de 20 años y más, 13.6% se debieron a algún tumor y de estas, 93.6% a los tumores malignos. Por sexo, del total de defunciones por cáncer, 48.8% ocurren en varones y 51.2%, en mujeres.

MORTALIDAD

Fernando Castillo Velazquez.

Fernando Castillo Velazquez.

Gon

zale

s R

A. T

ende

ncia

de

mor

talid

ad p

or c

ánce

r en

Méx

ico:

199

0-20

12. E

vid

Med

Inve

st S

alud

201

5; 8

(1):

5-15

Fernando Castillo Velazquez.

Gon

zale

s R

A. T

ende

ncia

de

mor

talid

ad p

or c

ánce

r en

Méx

ico:

199

0-20

12. E

vid

Med

Inve

st S

alud

201

5; 8

(1):

5-15

Fernando Castillo Velazquez.

Estadística nacional y estatal de cáncerEduardo Alejandro Oliver Vega

Tipos más frecuentes en México

El cáncer en México

En México para 2013, cinco de cada 100 mujeres de 15 a 19 años de edad que egresan del hospital por cáncer, fallecen, siendo la tasa más alta de letalidad hospitalaria entre la población de 0 a 19 años

 El número de defunciones por cáncer se incrementó, entre los años 2004 y 2013, en casi 20%, al haber pasado de 64 mil 333 en el primer año de referencia, a una suma de 78 mil 582 en 2013,

Fuente: SSA (2013). Boletín de información Estadística . Vol. III. Servicios Otorgados y Programas Sustantivos, 2013. Procesó INEGI.

Cáncer en Veracruz 2003-2007

Tabla comparativa cáncer de mama

Medidas institucionales para prevención del cáncer OMS en su informe 276 manifiesta que el 75% de los tumores

pueden ser evitados con una prevención adecuada. (1964)

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, citada en el Boletín del INEGI fechado el 30 de enero de 2015, alrededor de 30% de los casos de cáncer pueden ser prevenidos

Fuente: SSA (2013). Boletín de información Estadística . Vol. III. Servicios Otorgados y Programas Sustantivos, 2013. Procesó INEGI.

Diferencias entre prueba selectiva y prueba diagnóstica

Pruebas selectivas según tipo de cáncer

ESTADÍSTICAS MUNDIALES DEL CÁNCER

Número de casos, muertes y sobrevivientes (2012)

14.1 millones de casos nuevos

8.2 millones de muertes

32.6 millones de personas rebasaron los cinco años de supervivencia

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/international/statistics.htm

Estadísticas de países de bajos y medianos ingresos (2012)

8 millones de casos nuevos (57 %)

5.3 millones de muertes (65 %)

15.6 millones de personas rebasaron los cinco años de supervivencia

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/international/statistics.htm

Grafica 1 (cifras en millones)

Nuevos casos

Muertes

0 2 4 6 8 10 12 14 16

8

5.3

6.1

2.9

Número de casos y muertes por cáncer en 2012

Regiones menos desarrolladas Regiones más desarrolladas

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/international/statistics.htm

¿Cuales son los canceres mas comunes?

13%

12%

10%

8%

7%

6%

4%

Cánceres más comunes en el mundo en 2012

Cáncer de pulmón Cáncer de mama Cáncer colorrectal Cáncer de próstataCáncer de estómago Cáncer de hígado Cáncer de cuello uterino

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/international/statistics.htm

¿Cuáles son los cánceres más comunes por género?

Cánceres más comunes en hombres

Pulmón Próstata Estómago Hígado Colorrectal

Cánceres más comunes en mujeres

Mama Pulmón Cuello uterinoEstómago Colorrectal

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/international/statistics.htm

Muertes por cancer

19%

9%

9%

9%

6%

5%

4%

Cánceres más mortíferos en el mundo en 2012

Cáncer de pulmón Cáncer de hígado Cáncer de estómago Cáncer colorrectalCáncer de mama Cáncer de esófago Cáncer de páncreas

Cancer en varones: estadísticas mundiales

Cancer en varones: estadísticas mundiales (incidencia y mortalidad)

#i Tipo de cancer %i Número de

casos nuevosNúmero de fallecidos %m #m

1 Pulmón 16.8 1 241 601 1 098 702 23.6 12 Próstata 14.8 1 094 016 307 481 6.6 53 Colorrectal 10.1 746 298 373 539 8.0 44 Estómago 8.5 631 293 468 970 10.1 35 Hígado 7.5 554 369 521 041 11.2 26 Vejiga 4.5 330 380 123 051 2.6 97 Esófago 4.4 323 008 281 217 6.0 6

8 Linfoma no Hodking 2.9 217 643 115 404 2.5 10

9 Riñón 2.9 213 924 90 802 2.0 1310 Leucemia 2.7 200 676 151 321 3.3 8

http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

#i = Posición de acuerdo a incidencia%i = Porcentaje de acuerdo a incidencia

#m = Posición de acuerdo a mortalidad%m = Porcentaje de acuerdo a mortalidad

Cancer en varones: estadísticas mundiales (incidencia y mortalidad)

http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

# Tipo de cancer % Número de personas

Número de fallecidos %m #m

11 Labio, cavidad oral 2.7 198 975 97 940 2.1 1212 Páncreas 2.4 178 161 173 827 3.7 7

13 Cerebro, sistema nervioso 1.9 139 608 106 376 2.3 11

14 Laringe 1.9 138 102 73 261 1.6 1515 Melanoma 1.6 120 649 31 390 0.7 19

16 Faringe (otras porciones) 1.6 115 131 77 598 1.7 14

17 Vesícula biliar 1.0 76 844 60 339 1.3 1618 Tiroides 0.9 68 179 12 626 0.3 2319 Mieloma múltiple 0.8 62 469 43 091 0.9 1720 Nasofaringe 0.8 60 896 35 756 0.8 18

Posición 20 de mortalidad: sarcoma de Kaposi

Cáncer en mujeres: estadísticas mundiales

http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

Cáncer en mujeres: estadísticas mundiales (incidencia y mortalidad)

#i Tipo de cancer %i Número de

casos nuevosNúmero de fallecidos %m #m

1 Mama 25.1 1671149 521907 14.7 12 Colorrectal 9.2 614304 320294 9.0 33 Pulmón 8.8 583100 491223 13.8 2

4 Cervicouterino 7.9 527624 265672 7.5 4

5 Estómago 4.8 320301 254103 7.2 5

6 Cuerpo uterino 4.8 319605 319605 2.1 14

7 Ovario 3.6 238719 151917 4.3 88 Tiroides 3.5 229923 27145 0.8 199 Hígado 3.4 228082 224492 6.3 6

10 Linfoma Hodking 2.5 168098 84266 2.4 21http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

Cáncer en mujeres: estadísticas mundiales (incidencia y mortalidad)

#i Tipo de cancer %iNúmero de

casos nuevos

Número de fallecidos %m #m

11 Páncreas 2.4 159711 156564 4.4 712 Leucemia 2.3 151289 114150 3.2 1013 Esófago 2.0 132776 118952 3.4 914 Riñón 1.9 123936 52604 1.5 15

15Cerebro, sistema nervioso

1.8 116605 83006 2.3 12

16 Melanoma 1.7 111481 24098 0.7 20

17 Labio y cavidad oral 1.5 101398 47413 1.3 16

18 Vesícula biliar 1.5 101257 82484 2.3 1319 Vejiga 1.5 99413 42033 1.2 17

20 Mieloma múltiple 0.8 51782 36928 1.0 18

Posición 11 de mortalidad: linfoma no Hodking http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

Estadísticas del cáncer: ambos sexos

Incidencia0%2%4%6%8%

10%12%14% 13%

11.90%

9.70%7.80%

6.80%5.60%

3.80%

Cánceres más comunes

Pulmón Mama Colorrectal PróstataEstómago Hígado Cervicouterino

http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

Estadísticas del cáncer: ambos sexos

Incidencia0%

1%

2%

3%

4%3.20% 3.10%

2.70% 2.50% 2.40% 2.40% 2.30%

Cánceres más comunes

Esófago Vejiga Linfoma no Hodking LeucemiaPáncreas Riñón Cuerpo uterino

http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

Estadísticas del cáncer: ambos sexos

Incidencia0%

1%

2%

3%

2.10% 2.10%1.80% 1.70% 1.70%

1.30%1.10%

Cánceres más comunes

Labio, cavidad oral Tiroides Cerebro, sistema nerviosoOvario Melanoma Vesícula biliarLaringe

http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

Estadísticas del cáncer: ambos sexos

Mortalidad0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

19.40%

9.10% 8.80% 8.50%6.40%

4.90% 4.00% 3.70% 3.20% 3.20%

Chart Title

Pulmón Hígado Estómago Colorrectal MamaEsófago Páncreas Próstata Cervicouterino Leucemia

http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

Estadísticas por continenteContinente o

subcontinenteTipo de cancer con mas

incidenciaTipo de cancer con mas

mortalidad

Europa1. Pulmón

2. Estómago3. Mama (6)

1. Pulmón2. Hígado (5)3. Estómago

África1. Mama

2. Cervicouterino3. Próstata

1. Mama2. Cervicouterino

3. Hígado (4)

Asia1. Pulmón

2. Estómago3. Mama (6)

1. Pulmón2. Hígado (5)3. Estómago

Oceanía1. Próstata.

2. Colorrectal3. Mama

1. Pulmón (5)2. Colorrectal

3. Mama

Latam y Caribe 1. Mama y próstata2. Colorrectal

1. Próstata y estómago (6)2. Colorrectal

http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Estadísticas A Propósito Del Día Mundial Contra El Cáncer. INEGI 2016.

Bouvard, V., Loomis, D., Guyton, K. Z., Grosse, Y., El Ghissassi, F., Benbrahim-Tallaa, L., et al. (2015). Carcinogenicity of consumption of red and processed meat. The Lancet Oncology [en línea].

Instituto Nacional del Cáncer [NIH]. (2014). Cancer en niños y adolescentes. Recuperado el 11 de enero de 2015, de: http://www.cancer.gov/espanol/tipos/infantil/hoja-informativa-ninos-adolescentes

Instituto Nacional del Cáncer [NIH]. (2015). Aspectos generales de la prevencion del cancer. Recuperado el 13 de enero de 2016, de: http://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas- prevencion/aspectos-generales-prevencion-paciente-pdq

International Agency for Research on Cancer [IARC]. (2015). Agents classified by the IARC monographs, volumes, 1-114. Recuperado el 13 de enero de 2016, de: http://monographs.iarc.fr/ENG/Classification/index.php

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2013). 10 datos sobre enfermedades no transmisibles. Recuperado el 9 de diciembre de 2015, de: http://www.who.int/features/factfiles/noncommunicable_diseases/es/

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2014). 10 datos sobre el cancer. Recuperado el 9 de diciembre de 2015, de: http://www.who.int/features/factfiles/cancer/es/

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2015a). Cancer. Nota descriptiva N° 297. Recuperado el 11 de diciembre de 2015, de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es/