Estado

Post on 16-Aug-2015

5 views 0 download

Transcript of Estado

BAJA CALIFORNIA SUR

California es el nombre que asignaron conquistadores

españoles a una zona de América correspondiente a la

península que hoy lleva ese mismo nombre y a una

región ubicada al norte de ella.

Territorio

Limita al norte con el estado de Baja California situado por

encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al

sur y oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de

La Paz. Se extiende por una superficie de 73.475 km², y

ocupa un 3,8% del territorio nacional.

Al norte se ubican las lagunas costeras de San Ignacio y

Ojo de Liebre, las cuales son sitios de reproducción de

la ballena gris y se encuentran protegidas por el

gobierno federal. En la misma zona se ubica el desierto

de El Vizcaíno, una reserva mundial de la biósfera

Grupos de habla indígena(lenguas)

Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Baja California Sur son:

Lengua indígenaNúmero de hablantes

(año 2010)

Náhuatl 3 016

Lenguas Mixtecas 2 214

Lenguas zapotecas 1 029

Popoloca 712

Baja California fue poblada originalmente por los

kumiai (k'miai),

Cucapá

pai pai

kiliwa,

cahilla

akula

Etnias

Cultura cochimi :La palabra cochimí significa gente que vive por la parte del norte.

Población

 Tiene una población de 512.170 habitantes según

datos del INEGI.

De los 512.170 habitantes de Baja California Sur,

250.882 son mujeres y 261.288 son hombres. Por lo

tanto, el 51,02% por ciento de la población son

hombres y el 48,98% mujeres.

Clima

Predomina el clima Muy seco (92%). Se encuentra

también clima Seco y semiseco (7%) y Templado

subhúmedo (1 %) en la región de la sierra de La Laguna.

La temperatura media anual es 18 a 22°C.

Flora

Presenta un clima muy cálido en gran parte de su

territorio, por ello, cuenta con una vegetación ideal

para especies tropicales, aunque tiene superficies con

vegetación de origen templado.

Destaca la presencia de bosques húmedos de montaña

y de bosques de coníferas y encinos.

También se localizan selvas secas y semisecas

así como pastizales

Sobresalen los bosques que se encuentran en las

sierras formando un cordón.

Existen manglares de agua salobre de San Blas hasta

Tecuala.

Pastizales y matorrales.

Fauna

Selva seca: armadillo, jabalí de collar, zorrillo, venado cola blanca, boa, víbora de cascabel, sapito y salamandra.

Manglar: Martín pescador, garza, cocodrilo, murciélago, halcón y búho.

Islas: pájaro bobo de patas azules, gaviota y pelícano. En ambientes acuáticos: tiburón, mantarraya, delfín y

ballena. Animal en peligro de extinción: ocelote.

Comida típica

La comida se basa en los productos marinos.  Algunos de los platillos más destacados son la

langosta la almeja chocolate la machaca de mantarraya El filete imperial La carne de puerco en salsa de tamarindo

Costumbres y tradiciones

Los pueblos cuentan entre sus tradiciones más

importantes la celebración de su santo patrono.

Por lo general la fiesta del santo se hace acompañar de

una feria en la plaza pública.

Los bailes populares que se realizan durante esos

días, al igual que la música que los acompaña,

expresados principalmente en lugares como

Comundú, Miraflores, La Purísima, San Antonio, San

Bartolo, Santa Rosalía, Santiago y Todos Santos.

Los cabos

Los Cabos es el destino más conocido y popular

de Baja California Sur y de toda la Península.

La paz

Es un "Puerto de Ilusión", de extraordinaria belleza y

deliciosa tranquilidad. Desde La Paz se puede visitar la

Isla Espíritu Santo.

Mulegé

Mulegé es una población establecida en un Oasis, que

cuenta con una Misión de la época colonial. Muy cerca

de ahí se encuentran las playas de la Bahía Concepción,

atractivos naturales casi intactos con una belleza

increíble.

Economía

las playas y el eco-turismo son las principales fuentes

de ingresos para la zona.

Pero también se desarrollan importantes plantaciones

e invernaderos que producen tomate, mangos,

berenjena, calabaza, maíz, chile, pimiento morrón y

melón.

La pesca es otra de las principales actividades

económicas del estado

La extracción de sal y la minería son actividades que

siempre han desarrollado.