Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo

Post on 13-Dec-2014

3.801 views 0 download

description

 

Transcript of Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo

“Estado actual de la fauna

de Chile y el Mundo”

Zona Norte

Quirquincho

Vizcacha

Llama

I-IV Región

Zona CentralPuma

Quique

Coipo

V- VIII Región

Zona Sur

Pudù

Zorro Darwin

ChungungoVIII-X Región

Zona Austral

Foca Cangrejera

Pingüino de Penacho Amarillo

Pingüino Antártico

Línea Costera

Tonina

Lobos Marinos

Nutrias

Ballena

Zonas Insulares

Tipi-Tipi

Fardela BlancaPicaflor Rojo

Isla de Pascua-Archipiélago J. Fernández

Fauna de Chile y el Mundo

En nuestro país existen alrededor de 783 especies, de untotal de 1.75 millones de especies conocidas.Chile posee gran cantidad de especies originarias,fenómeno llamado Endemismo.En la actualidad la extinción en Chile y al Mundo estaocurriendo de manera explosiva, provocando una CrisisEcológica. Se estima que aproximadamente se extinguen tres especies cada hora.

Causas de la Extinción de la Fauna

• Explotación y Reducción del Hábitat• Caza Indiscriminada• Contaminación• Deforestación• Cambios Climáticos

En el año 1996, el 25% de las especies de mamíferos y el 11% de las especies de aves en el mundo se encontraban en

peligro de extinción.Se cree que en menos de 100 años las selvas tropicales

desaparecerán.

En el año 2009, estudios de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)

revelan que 16.306 especies se encuentran en peligro de extinción, de las cuales 124 están en estado

crítico. Las especies más amenazadas a nivel mundial son el

pez Napoleón, el tigre de bengala, el gran tiburón blanco, el delfín de Irrawaddy, el elefante asiático, la

tortuga de nariz de cerdo, la cacatúa de cresta amarilla y los gecos del género Uroplatus.

En Chile el número de fauna en peligro de extinción es de 245 especies, de las cuales 18 están en estado crítico. Algunos son la chinchilla de cola corta, el colibrí de Juan Fernández, el huemul, la alpaca, el

cóndor, el gato montés, el lobo de Mar de la Isla Juan Fernández, la nutria de río, el pudú, el puma, etc.

Zarapito boreal

Se encontraba a lo largo de las costas

desde Arica a Chiloé. Fue avistado por

última vez a mediados de los años cincuenta.

Su extinción fue debido a la

destrucción de sus sitios de nidificación.

Tuco-tuco de la Isla Riesco

Sub-especie del Tuco-tuco de Magallanes que se

encontraba en las pampas de Punta Arenas.

Desapareció por la introducción de ovinos a la isla, los que pisotearon y obturaron los orificios de entrada a sus galerías.

Se perdió de vista en 1920.

Comisiones encargadas de la conservación

• SNASPE (sistema nacional de áreas silvestres protegidas del estado) se divide en tres categorías:

1. Parques Nacionales 2. Reservas Nacionales3. Monumentos Naturales

Parques Nacionales

• Se prohíben las actividades de caza trampeo y recolección de animales

Vicente Pérez Rosales Alerce andino

Torres del Paine

Parque Nacional Chiloè

Reservas Nacionales

• Su función es proteger y conservar las especies que están en peligro de extinción.

Las Vicuñas

Río cipreses

Lago Peñuelas

Categorías de conservación

• Extinta (E)• En peligro (P)• Vulnerable (V)• Rara (R)• Amenaza indeterminada (A)• Fuera de peligro (F)• Inadecuadamente conocida (I)

Listas Rojas Mundialmente

• UICN (unión internacional para la conservación de la naturaleza y recursos naturales)

• CMS (comisión migratoria de especies )

• En Chile: CONAF (Corporación nacional

forestal)

Monumentos naturales

• Áreas establecidas para propósitos recreacionales y contienen un tipo de vegetación o animal vistoso .

Los pingüinos Laguna de los cisnes

Marco Legal

• Ley Nº 4.601 : Ley de caza : - Promulgada en el año 1929 hasta hoy. - Prohíbe la caza , la crianza , la conservación y la utilización

sustentable. - Prohibición anual

• Ley Nº 20.256: Ley general de pesca y acuicultura

-Establece las normas que regulan la pesca prohíbe la

conservación de productos del mar -Señala topes de captura de especies autorizadas y prohibidas -Señala los utensilios que deben ser utilizados .

Tratados internacionales , convenios o convenciones

• CITES (convención sobre el comerció internacional de especies amenazadas de fauna y flora) prohíbe la comercialización de animales de algunas espacies que se encuentran en peligro o son vulnerables.

• Convención sobre zonas húmedas de importancia internacional : proteger las extensiones de zonas húmedas.

• Otros : • -Convenio sobre la conservación de especies

de la fauna salvaje.• -Convenio sobre diversidad biológica

o biodiversidad.

Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en

que trata a sus animales.Mahatma Gandhi