Estado de Situaci%F3n de La Investigaci%F3n en La Formaci%F3n Docente

Post on 11-Nov-2015

214 views 1 download

description

investigacion educativa

Transcript of Estado de Situaci%F3n de La Investigaci%F3n en La Formaci%F3n Docente

  • Estado de situacin de la investigacin en la formacin docente en la

    Argentina y la provincia de Buenos Aires

    Lic. Ins Cappellacci, responsable del rea de Investigacin INFD

    El presente documento fue elaborado a partir de una presentacin que la Lic. Cappellacci realiz

    en el marco de la primera cohorte del Curso de investigacin educativa y procesos de produccin

    de sentidos. Se trata de una sistematizacin de las filminas utilizadas como apoyatura en aquel

    momento de trabajo, rico en la presentacin de antecedentes en materia de investigacin,

    funciones y objetivos del rea de investigacin del Instituto Nacional de Formacin Docente

    (INFD) y algunas conceptualizaciones vinculadas al sentido de la investigacin en los institutos

    superiores de formacin.

    Antecedentes y actualidad en materia de investigacin

    Durante la dcada de 1990 se promueve a la investigacin educativa como un eje de la formacin

    docente y se concibe como una de las funciones de los institutos superiores. Esta transformacin

    adquiere visibilidad a partir de algunas experiencias de trabajo especficas y de la aprobacin de

    diferentes leyes: Proyecto Maestros de Enseanza Bsica (MEB); Programa de Transformacin

    de la Formacin Docente (PTFD) (1991-1995); Ley Federal de Educacin (1993) y Ley de

    Educacin Superior (1995).

    En la actualidad, la investigacin en la formacin docente ha adquirido una mayor impronta en

    tanto se define tambin como una de las funciones del nivel de Educacin Superior. No obstante,

    cuenta con un marco normativo de mayor respaldo por medio del cual el Estado nacional asume la

    responsabilidad de acompaar los procesos de investigacin que se produzcan en el nivel y su

    continuidad en el tiempo.

    Documentos marcos actuales

    La organizacin de la funcin de investigacin en la Formacin Docente (2013).

  • Marcos normativos de la investigacin educativa en la Formacin Docente (2013).

    Normativa actual

    Ley de Educacin Nacional (N 26.206/06). Art. 72, 73, 76.

    Resolucin del CFE N 23/07, Plan Nacional de Formacin Docente 2007-2010. Estrategia

    8.

    Resolucin del CFE N 30/08, Hacia una institucionalidad del Sistema de Formacin

    Docente en Argentina. Art. 1 y 2.

    Resolucin del CFE N 140/11, Lineamientos Federales para el planeamiento y la

    organizacin institucional del sistema formador.

    Resolucin del CFE N 167/12, Plan Nacional de Formacin Docente 2012-2015. Poltica

    IV. Fortalecimiento de la formacin continua y la investigacin.

    Resolucin del CFE N 188/12, Plan Nacional de Educacin Obligatoria y Formacin

    Docente.

    A los fines de concretar el acompaamiento mencionado anteriormente, la Ley de Educacin

    Nacional crea el Instituto Nacional de Formacin Docente (INFD) y en su interior un rea de

    Investigacin Educativa que trabaja en torno a los siguientes objetivos:

    contribuir al fortalecimiento de la funcin de investigacin en el sistema formador;

    fomentar y fortalecer la produccin de conocimiento en los institutos superiores de

    formacin docente y en el nivel superior;

    promover investigaciones que identifiquen problemas y desafos del sistema formador y del

    sistema educativo;

    favorecer la conformacin de equipos de docentes y estudiantes de los institutos

  • superiores de formacin docente para la construccin colectiva de conocimiento;

    difundir los resultados de las investigaciones;

    coordinar y articular acciones de cooperacin.

    Teniendo en cuenta dichos objetivos, define una serie de lneas de trabajo para el rea:

    trabajo con las Direcciones de Educacin Superior en la institucionalizacin de la funcin;

    proyectos concursables de investigacin educativa;

    seminarios virtuales de formacin en investigacin;

    estudios nacionales;

    realizacin de publicaciones (informes, libros, dossier);

    desarrollo de investigacin evaluativa;

    evaluacin Integral de la Formacin Docente Estudiantes;

    escritura en Ciencias/Escritura profesional docente.

    En torno a las cuales desarrolla acciones tales como: talleres metodolgicos y de escritura de

    informes finales; interaccin en aulas virtuales; fortalecimiento del trabajo con equipos

    jurisdiccionales para el acompaamiento de los procesos de investigacin educativa; evaluacin y

    publicacin de informes finales (actualmente hay 300 informes disponibles en el CEDOC y se han

    publicado dos libros digitales); compilacin de experiencias de enseanza; fomento de la

    articulacin con otros centros formativos y de investigacin. A su vez, actualmente dicta dos

    seminarios virtuales de formacin, relacionados con la temtica: Introduccin al diseo de

    proyectos de investigacin en la formacin docente y Estrategias de produccin y anlisis de

    Informacin en la Investigacin Educativa.

  • La convocatoria a los institutos superiores para que presenten proyectos de investigacin es otra

    de las lneas que el rea de Investigacin educativa sostiene con carcter de relevante. Desde

    2007 a la actualidad, se han financiado al menos 770 proyectos, lo cual equivale a una cifra de

    $18.051.404. Sobre este total, la provincia de Buenos Aires representa unos 151 proyectos.

    Sentidos de la funcin de investigacin

    Durante su presentacin en el curso, la Lic. Cappellacci expuso cul es la relacin que existe

    entre formacin docente e investigacin. Lo hizo en torno a los siguientes interrogantes: cules

    son los sentidos que adquiere esta funcin en la formacin docente?; por qu y para qu

    producir conocimientos en el marco del nivel Superior y en los Instituto Superiores? y cmo

    dialogan los conocimientos producidos con las problemticas presentes en el sistema formador y

    en el conjunto del sistema educativo?

    Al respecto plante la relevancia que la funcin de investigacin tiene para el logro de los

    siguientes aspectos:

    cuestionar, desnaturalizar, des-cotidianizar nuestra realidad y nuestro trabajo para hacer

    visible aquello que no vemos del mundo escolar;

    describir, conocer, comprender y transformar la realidad educativa;

    rescatar lo local en tanto desafo de contextualizacin;

    diferenciar problemas de investigacin de problemas educativos y de intervencin;

    vincular la investigacin con las prcticas de formacin inicial, continua y de apoyo a las

    escuelas.

    Algunas de estas preguntas ser retomadas en el Captulo 2 a partir de consignas de trabajo que

    nos posibiliten construir colectivamente cul es, a nuestro juicio, el sentido que adquiere la funcin

    de la investigacin en la formacin docente.

  • Principales tareas del sistema formador vinculadas a la Investigacin

    El Instituto Nacional de Formacin Docente entiende que el sistema formador tiene cuatro

    desafos en torno a la investigacin educativa: producir investigacin; formar investigadores;

    difundir e intercambiar resultados y utilizar los resultados.

    Producir investigacin: la investigacin implica la produccin de nuevos conocimientos sobre un

    determinado campo disciplinar de un modo sistemtico y riguroso. Debe permitir algn tipo de

    contrastacin emprica y responder a ciertas reglas de validacin reconocidas por otros

    investigadores en el campo. Ese conocimiento y el modo de producirlo deben ser comunicables.

    La investigacin debe poder indagar, explorar y pensar los fenmenos educativos con ciertos

    mrgenes de libertad en una etapa preliminar a las etapas que den lugar a la intervencin (Carli).

    Para producir investigacin es necesario, adems, conformar una comunidad acadmica que

    permita a quienes participan en ella compartir los procesos de generacin de conocimiento.

    Formar investigadores: se trata de formar sujetos epistemolgicamente curiosos (Freire). En

    investigacin se aprende a investigar investigando de la mano de un maestro (por esto es

    importante tambin el acompaamiento a los estudiantes incluidos en equipos de investigacin).

    El INFD considera relevante, adems, el diseo y dictado de cursos formales que introduzcan,

    actualicen o profundicen en distintas perspectivas y abordajes vinculadas con la investigacin

    educativa.

    En la formacin de investigadores adquiere centralidad la formacin en materia de escritura

    profesional, as como tambin la conformacin de equipos (wiki) en torno a los cuales ser

    fundamental:

    reconocer la situacin inicial del equipo para poder avanzar hacia una construccin de

    dinmica de trabajo compartida;

    dar cabida a los distintos intereses y al despliegue de las potencialidades de cada

    miembro;

  • sostener con regularidad y dinamizar la comunicacin entre todos;

    construir un espacio para la experiencia formativa de los estudiantes.

    Difundir e intercambiar resultados: para validar los resultados es fundamental darlos a conocer,

    discutirlos y contrastarlos. Esto supone participar de instancias de dilogo y articulacin entre

    distintos actores y definir las formas de difusin que pueden asumir dichos resultados (formatos y

    soportes de publicacin as como espacios especficos de intercambio). En esta instancia, la

    escritura acadmica se vuelve un desafo en tanto implica reconocer que el discurso cientfico

    debe tener en cuenta las reglas especficas de la investigacin para comunicar los resultados

    con un lenguaje accesible.

    Utilizar los resultados: concluida la investigacin se debe promover tambin la generacin de un

    re-trabajo sobre los conocimientos producidos durante el proceso y la creacin de redes de

    trabajo y espacios de debate sobre los posibles usos de los resultados.

    Teniendo en cuenta que en los procesos de investigacin educativa que se desarrollan en los

    institutos superiores son los propios equipos docentes quienes se encuentran a cargo de las

    tareas de investigacin, es importante no perder de vista que el ser docente o ser investigador

    son oficios con lgicas diferentes. Si bien ambos trabajan con el conocimiento, la investigacin lo

    hace para la generacin de nuevos conocimientos en tanto la formacin/prctica docente est

    estrechamente vinculada con la generacin de criterios para la accin pedaggica.

    En este sentido, es importante distinguir entre investigacin, intervencin y enseanza y evitar la

    desvalorizacin del trabajo docente as como la banalizacin de la investigacin.

    La investigacin educativa es una artesana creativa que desafa la imaginacin, la

    perseverancia, la tolerancia a las frustraciones, y que requiere de precisin y control

    permanente. Tiene como motor el inters, la curiosidad, la pasin, la incomodidad, la

    injusticia y la necesidad de transformacin.