ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA...

Post on 29-Jan-2016

225 views 3 download

Transcript of ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA...

ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

A DISTANCIA EN AMÉRICA A DISTANCIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBELATINA Y EL CARIBE

ELABORADO: ELABORADO:

EQUIPO DE MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIAEQUIPO DE MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

PONENTE:PONENTE:

MARY MOROCHO QUEZADAMARY MOROCHO QUEZADA

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA

Segunda OportunidadSegunda Oportunidad

Igualdad de OportunidadesIgualdad de Oportunidades

Perfil de población estudiantil Perfil de población estudiantil rejuvenece rejuvenece

Mayor fenómeno educativo (S. XX)Mayor fenómeno educativo (S. XX)

““PROYECTO CENTRO VIRTUAL PARA EL PROYECTO CENTRO VIRTUAL PARA EL DESARROLLO DE ESTDESARROLLO DE ESTÁNDARES DE CÁNDARES DE CALIDAD ALIDAD PARA LA EDUCACIPARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ÓN SUPERIOR A DISTANCIA A DISTANCIA

EN AMEN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE”ÉRICA LATINA Y EL CARIBE”

Auspiciante:Auspiciante:

BID BID Comité Coodinador:Comité Coodinador:

CREAD (Penn State U.)CREAD (Penn State U.)

AIESAD (UNED-España)AIESAD (UNED-España)

UTPL (UTPL (entidad ejecutoraentidad ejecutora))

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

OBJETIVOSOBJETIVOS GENERAL:GENERAL: Bases para un sistema de acreditación y Bases para un sistema de acreditación y

Validación preliminar.Validación preliminar.

ESPECIFICOS:ESPECIFICOS: Promover la mejora, lanzamiento y administración Promover la mejora, lanzamiento y administración

de programas de ED.de programas de ED. Contribuir a la capacidad de lo gobiernos para Contribuir a la capacidad de lo gobiernos para

regular, evaluar y acreditar sus programas EDregular, evaluar y acreditar sus programas ED

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

COMPONENTE I:

Consultas

Retroali -mentación

C. CoordinadorG. AcadémicoG. Especialistas

C. CoordinadorG. AcadémicoG. Especialistas

a)

Desarrollo de las bases de

estándares de calidad

DocumentosReunión Técnica

Necesidad de Aplicación

Muestra Representativa

Demanda y Beneficios de Estándares

EQUIPO DE EXPERTOS

POTENCIAL MARCO

REGULADOR

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

EQUIPO SISTEMA COMUNICACIÓN

CENTRO VIRTUAL

PRUEBA PILOTO4 INSTITUCIONES

E. SUPERIOR

CENTRO VIRTUAL A

DISPOSICIÓN

Retroalimentación

COMPARACIONESDISCUSIONES INTERACTIVAS

COMPARACIONESDISCUSIONES INTERACTIVAS

b) COMPONENTE II:

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

COMITÉ COORDINADOR Y EQUIPO DE EXPERTOS

GRUPO ACADEMICO (12 UNIVERSIDADES) Y DE ESPECIALISTAS (ORGANISMOS INTERNACIONALES Y OTRAS UNIVERSIDADES)

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Elección de una definición de calidadElección de una definición de calidad

Consideración de objetivos Consideración de objetivos GeneralesGenerales

Elección de un modelo de gestión de Elección de un modelo de gestión de la calidadla calidad

Despliegue del modeloDespliegue del modelo

CRITERIO

SUBCRITERIO

OBJETIVOO META

ESTANDAR

INDICADOR (Instrumentode medida)

Magnitud operativa que permite identificar el cumplimiento de un estándar

Factor crítico para el buen funcionamiento de una organización

Nivel o grado definido como necesario e indispensable para que algo pueda considerarse aceptable

Permiten acotar las áreas a analizar dentro del criterio

Señala la finalidad de cada área

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

1- Liderazgoy estilo

de gestión

5- Destinatarios y procesos educativos

9-Resultadosglobales

2- Política y estrategia

3-Desarrollo de las personas

4- Recursos y alianzas

6-Resultados de destinatarios

7- Resultados del desarrollo de

las personas

8- Resultados de sociedad

INNOVACION Y MEJORA CONTINUA

PROCESOSFACILITADORES(Cómo se alcanza)

RESULTADOS(Qué se alcanza)

CENTRO VIRTUALCENTRO VIRTUAL

www.utpl.edu.ecwww.utpl.edu.ec//centrovirtualcentrovirtual

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

CriteriosCriterios SubcriteriosSubcriterios ObjetivosObjetivos EstándaresEstándares IndicadoresIndicadores

1ro.1ro. 44 1010 1616 17172do.2do. 44 88 1010 11113ro.3ro. 55 88 2929 55554to.4to. 44 99 3232 65655to.5to. 33 1212 6060 1571576to.6to. 22 88 2020 24247mo.7mo. 22 88 1919 21218vo.8vo. 22 88 2626 31319no.9no. 44 99 1515 3232TotalTotal 3030 8080 227227 413413

Avances del Proyecto Avances del Proyecto Centro VirtualCentro Virtual

Avances del Proyecto Avances del Proyecto Centro VirtualCentro Virtual

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Observación Ficha de observación

Entrevista Guía de entrevista

Encuesta Cuestionario

Taller (focal) Guía Taller

Informe de Resultados

N. CriteriosCentroVirtual/UTPL

EFQM IBEROAMERI-CANO

MALCOLMBALDRIGE

1. Liderazgo 120 100 140 125 (1)

2. Política 85 80 100 85 (2)

3. Personas 105 90 140 85 (5)

4. Alianzas y Recursos

90 90 100 85 (4)

5. Destinatarios y procesos

150 140 120 85 (3)85 (6)

6. Resultados en clientes

130 90 110 200 (7.1)

7. Resultados en personas

120 200 90 70 (7.4)

8. Resultados en la sociedad

70 60 90 70 (7.2)

9. Resultados Globales

130 150 110 70 (7.5)40 (7.3)

TOTAL 1000 1000 1000 1000

500 400450450

REGISTRO DE AUTOEVALUACIÓN

Criterio: 1.Criterio: 1. LIDERAZGO Y ESTILO DE GESTION(110)LIDERAZGO Y ESTILO DE GESTION(110)

Subcriterio: 1.Subcriterio: 1.a.a.

Los líderes o responsables del programa demuestran Los líderes o responsables del programa demuestran visiblemente su compromiso con una cultura de excelencia del visiblemente su compromiso con una cultura de excelencia del programa, en el marco de la Política y Estrategia de la programa, en el marco de la Política y Estrategia de la Institución con la que debe estar alineada.Institución con la que debe estar alineada.

Objetivo: 1.a.Objetivo: 1.a.1.1. Estar implicados en la gestión de calidad del programa.Estar implicados en la gestión de calidad del programa.

Estándar:Estándar:    1.a.1.a1.a.1.a  Conocen las directrices de la   Conocen las directrices de la Política y Estrategia de la InstituciónPolítica y Estrategia de la Institución

Informe de Informe de resultados resultados

del estándardel estándar

EscalaEscala ValoraciónValoración

PPCalific.Calific.

%% VV

77      Indicador:Indicador:  [1][1] Porcentaje de responsables del programa que conoce las Porcentaje de responsables del programa que conoce las directrices de la Política y Estrategia de la Institución.directrices de la Política y Estrategia de la Institución.

Actores Actores InformantesInformantes Fuente/DatosFuente/Datos CódigoCódigo UbicaciónUbicación / /

DependenciaDependencia TécnicasTécnicas

Comentarios:Comentarios:

Sugerencias:Sugerencias:

Lineamientos Lineamientos para el proceso para el proceso de de autoevaluación. autoevaluación.

Publicación de Publicación de diez diez documentos de documentos de trabajo.trabajo.

Elaboración de Elaboración de un Portafolio un Portafolio ElectrónicoElectrónico

Avances del Proyecto Avances del Proyecto Centro VirtualCentro Virtual

VALORACIONES POR CRITERIOS

VALORACIONES POR ESTÁNDAR

TABLA DE VALORACIÓN

REGISTRO DE AUTOEVALUACIÓN

INFORME DE RESULTADOS

OBJETIVOS

1- Reflexionar sobre la calidad en EaD desde sus múltiples perspectivas

2- Contribuir a la mejora de la calidad en EaD a través de propuestas para la aplicación de estándares e indicadores

3- Proponer una opción de certificación internacional de los procesos específicos de los Sistemas de EaD

Áreas Temáticas:Áreas Temáticas:

La calidad como reto en educación a La calidad como reto en educación a distancia, distancia,

Estándares e indicadores de calidad en Estándares e indicadores de calidad en educación a distancia.educación a distancia.

La acreditación internacionalLa acreditación internacional

CONCLUSIONES DEL CONGRESO

La calidad como imperativo en todas las instituciones.

Desmitificación del término y necesidad de fomentar una cultura de la calidad.

Proceso permanente y vivencial, enfoque ético de la misma, lo que se siente y se vive.

CALIDAD:

ESTÁNDARES E INDICADORES

El Centro Virtual Estándares de Calidad - Pensado para LAC - Es un referente holístico - Flexible (adaptaciones del mismo)

Otros modelos alternativos de evaluación Mejora permanente de los modelos Modelos no rígidos, dinámicos y cambiantes Necesidad de tener en cuenta factores cualitativos

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

No sólo rendición de cuentas Reconocimiento de títulos internacionalmente

Proceso inminente de globalización - Necesidad de marcos legales para homologación de titulaciones (UE) - Revisión de las legislaciones - Alianzas - Competir con calidad

En su evolución acelerada, apostar por la calidad en EaD será más grato que defender su necesidad

CREACIÓN DEL INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE CALIDAD EN EDUCACIÓN

SUPERIOR A DISTANCIA – “CAL-ED” 19/10/05 UTPL - Loja

El CAL-ED es el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia. Misión: Contribuir al mejoramiento de la calidad en la enseñanza superior a distancia en todas las instituciones de América Latina y el Caribe que ofrezcan este tipo de estudios.

Asesorías en el proceso de autoevaluación de los programas que lo requieran.

RIACESAgencias Nacionales

de Acreditación

UNIVERSIDADESOtras instituciones

C.R.E.A.D

UTPL

UNAMUNED-CRUNADPUCPUCNIUACEDERJUNISULUAPA..//..

Consejo Consejo AcadémicoAcadémico

LAC*LAC*

Cát. UNESCO EDCát. UNESCO e-L

UNED-ESUOC

EADTUNOVA

PENN SSUNY

ACADIA U..//..

Consejo Consejo Académico Académico

No-LAC*No-LAC*

Secretaría Secretaría EjecutivaEjecutiva

OEA

OUI UDUAL

ISTEC OEI

ICDE-LAC

Consejo AsesorConsejo Asesor

Junta DirectivaJunta Directiva

PLANTEAMIENTOS ASUMIDOS EN EL ACTA PLANTEAMIENTOS ASUMIDOS EN EL ACTA CONSTITUTIVA DE CAL-EDCONSTITUTIVA DE CAL-ED

Cumplir el principio de la UNESCO: Cumplir el principio de la UNESCO: Educación de calidad al alcance Educación de calidad al alcance de todos de todos

Importancia de la ESaD en el desarrollo de LACImportancia de la ESaD en el desarrollo de LAC

Necesidad de unir esfuerzos para promover y fortalecer las Necesidad de unir esfuerzos para promover y fortalecer las Universidades de LAC en la consecución de una oferta de EaD de Universidades de LAC en la consecución de una oferta de EaD de calidad calidad

Mejorar la calidad de los programas de ESaDMejorar la calidad de los programas de ESaD

Reafirmar la propuesta de Estándares de Calidad y las conclusiones Reafirmar la propuesta de Estándares de Calidad y las conclusiones de la Memoria del Proyecto CV de la Memoria del Proyecto CV

Tener en cuenta la autonomía universitaria y la diversidad cultural en Tener en cuenta la autonomía universitaria y la diversidad cultural en los procesos de evaluación y acreditaciónlos procesos de evaluación y acreditación

Reconocer la potestad de las Agencias Nacionales de evaluación de Reconocer la potestad de las Agencias Nacionales de evaluación de la calidad de los países de LAC para acreditar las titulaciones y la calidad de los países de LAC para acreditar las titulaciones y programas de ESaDprogramas de ESaD

OBJETIVOS DEL CAL-EDOBJETIVOS DEL CAL-ED

Promover la cultura de la evaluación y de la calidad en ESaD Promover la cultura de la evaluación y de la calidad en ESaD

Contribuir a la elaboración de directrices e instrumentos para Contribuir a la elaboración de directrices e instrumentos para la evaluación, acreditación y certificación de Titulaciones, la evaluación, acreditación y certificación de Titulaciones, Programas y Servicios de ESaD.Programas y Servicios de ESaD.

Generar mecanismos de reconocimiento de la calidad Generar mecanismos de reconocimiento de la calidad basados en criterios, indicadores y estándares comunes para basados en criterios, indicadores y estándares comunes para la ESaD.la ESaD.

Asesorar a las Universidades en los procesos de evaluación Asesorar a las Universidades en los procesos de evaluación de la calidad y acreditación en ESaD de América Latina y el de la calidad y acreditación en ESaD de América Latina y el Caribe.Caribe.

Coordinar esfuerzos y colaborar con las agencias nacionales Coordinar esfuerzos y colaborar con las agencias nacionales de acreditación en los sistemas de ESaD.de acreditación en los sistemas de ESaD.

Promover publicaciones, seminarios, talleres, encuentros, Promover publicaciones, seminarios, talleres, encuentros, congresos... en ESaD congresos... en ESaD

Crear y mantener actualizada la página web con Crear y mantener actualizada la página web con información sobre calidad y acreditación en información sobre calidad y acreditación en ESaDESaD..

Trabajar en el consenso de estándares de calidad a Trabajar en el consenso de estándares de calidad a través del “Centro Virtual para el Desarrollo de Estándares través del “Centro Virtual para el Desarrollo de Estándares de Calidad para la Educación Superior a Distancia en de Calidad para la Educación Superior a Distancia en América Latina y el Caribe”.América Latina y el Caribe”.

Poner a disposición de las instituciones un portafolio Poner a disposición de las instituciones un portafolio electrónico con ejemplos, directrices e instrumentos de electrónico con ejemplos, directrices e instrumentos de autoevaluación.autoevaluación.

Asesorar y acompañar en procesos de autoevaluación.Asesorar y acompañar en procesos de autoevaluación.

ACTIVIDADES DEL CAL-EDACTIVIDADES DEL CAL-ED

Preparar a las instituciones que lo requieran en el Preparar a las instituciones que lo requieran en el proceso de evaluación con fines de acreditación externa.proceso de evaluación con fines de acreditación externa.

Mantenerse en contacto con las agencias nacionales e Mantenerse en contacto con las agencias nacionales e internacionales de acreditación con la finalidad de internacionales de acreditación con la finalidad de conocer sus lineamientos y políticas de calidad y conocer sus lineamientos y políticas de calidad y acreditación en acreditación en ESaD.ESaD.

Colaborar con las agencias nacionales e internacionales Colaborar con las agencias nacionales e internacionales en los procesos de evaluación y acreditación en en los procesos de evaluación y acreditación en ESaDESaD..

Mantener contactos con instituciones de Mantener contactos con instituciones de ESaD ESaD ..

Elaborar un boletín informativoElaborar un boletín informativo

GRACIASGRACIAS

www.utpl.edu.ec/centrovirtualwww.utpl.edu.ec/centrovirtualwww.utpl.edu.ec/caledwww.utpl.edu.ec/caled

www.utpl.edu.ecwww.utpl.edu.ec