Estaremos Perdiendo La Habilidad de Comunicarnos Verbalmente

Post on 04-Nov-2015

216 views 0 download

description

Estaremos Perdiendo La Habilidad de Comunicarnos Verbalmente

Transcript of Estaremos Perdiendo La Habilidad de Comunicarnos Verbalmente

ESTAREMOS PERDIENDO LA HABILIDAD DE COMUNICARNOS VERBALMENTE?Barcelona es preciosa! Y lo tiene todo, playa y montaa. Pero, lo admito, el Barrio Gtico tiene algo especial que slo valoras cuando lo recorres paseando. Aunque sea con hijos, especialmente el pequeo siempre dispuesto a obligarte a poner los pies en la realidad. Con todo, debo decirles que en estos das he confirmado algo que tema. La cuestin es clara: estar perdiendo el ser humano su capacidad de hablar? Lo digo por los nios/nias (y no tanto nios/nias) que reunidos no hablan mientras teclean ansiosamente sus mviles? Me dice adems mi hija que pueden estar comunicndose entre ellos a travs del mvil, obviando de esta forma la comunicacin verbal. Bueno, al menos se comunican. O eso creo.Pero ahora lo que a todos nos interesa es lo que diga el pueblo griego a travs de las urnas. Aunque, si quieren que les diga la verdad, lo realmente relevante ser la respuesta del resto de los pueblos que conforman el Euro a travs de sus representantes democrticos. El FMI ya se queda al margen, tras el impago de la deuda la semana pasada. Ahora le toca al ECB que, si no recibe el pago de los 3.5 bn. de deuda el 20 de julio podra cuestionar el mantenimiento de los ms de 80 bn. actuales del ELA (aunque el riesgo total supera ampliamente esta cantidad). En principio, con el No por delante obtenido en el referndum resulta ciertamente complicado alcanzar un acuerdo. Cualquier tipo de acuerdo. S, Grecia parece quedar en una situacin similar al Limbo sin ayuda financiera exterior y sin poder financiarse pero dentro del Euro. Un EUR, por otro lado, que se resiste a depreciarse. Las ltimas noticias de un descenso del turismo en Grecia no ayudan precisamente para tener esperanzas en una recuperacin de la demanda exterior como potencial motor de crecimiento.Y mientras hablamos de todo esto (nuestras autoridades, en trminos del ECB, lo harn el lunes, y en el caso del Eurogrupo ser el martes) nos esperan das de sobresaltos en los mercados. Falta comunicacin? Lamentablemente, ya no es cuestin de que sea verbal o a travs de mvil. Comunicacin existe, pero las posturas son demasiado distantes y las consecuencias de cualquier acuerdo demasiado relevantes como para alcanzarlo. Y Europa teme ante todo crear un precedente a futuro donde cualquier gobierno de cualquier pas que surja de unas elecciones cuestione las decisiones anteriores, tanto nacionales como europeas. S, Grecia supone quizs una de las mayores crisis de la historia del EUR. Y no precisamente por Grecia en s.Inquietud europea que tampoco se ve favorecida por la economa internacional. En USA los ltimos datos de empleo resultaron ms dbiles de lo esperado, en niveles de 223 m. empleos, apenas variacin en salarios (2. % estable anual) y un descenso limitado de la tasa de desempleo. Descenso, de cualquier forma que la deja en el 5.3 %. Y ahora qu? A esperar las conclusiones derivadas del ltimo FOMC, cuyas Actas se publican precisamente esta semana. Ya saben que en aquel momento sorprendi tanto el recorte en las previsiones macro como el mensaje posterior de Yellen a travs de dos adjetivos: definitivo y significativo a la hora de pedir mensajes claros desde el mercado de trabajo para iniciar la subida de tipos. Lo son los datos conocidos el jueves pasado? Interesante cuestin, sin duda.Por ltimo, los inversores tendrn que enfrentarse en los prximos das a la publicacin de las previsiones de resultados empresariales del Q2. Y por el momento, el ratio de preanuncios negativos sobre positivos se ha moderado hasta niveles de 4 desde el 4.5 del Q1 pero lejos del promedio reciente de 2.5. En definitiva, un mercado ms predispuesto a las sorpresas positivas en los resultados que a las negativas? Aunque esto tambin ocurri en el Q1 sin que con ello los inversores superaran la tentacin de mantener posiciones en bolsa norteamericana (y si europea) al mismo tiempo que la reducan en deuda. Rotacin de carteras? Poco a poco, aunque es evidente que los inversores acumulan liquidez a la espera de oportunidades. Quizs las tengan a corto plazo, en funcin de la inestabilidad que esperamos durante el verano. Lo iremos viendo.