ESTRATEGIA DE INTERCAMBIO PEDAGÓGICO-CULTURAL Y DEPORTIVO CON EL COLEGIO JOSUE MANRIQUE DE...

Post on 03-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of ESTRATEGIA DE INTERCAMBIO PEDAGÓGICO-CULTURAL Y DEPORTIVO CON EL COLEGIO JOSUE MANRIQUE DE...

ESTRATEGIA DE INTERCAMBIO PEDAGÓGICO-CULTURAL Y DEPORTIVO CON EL COLEGIO JOSUE MANRIQUE DE MAYA-CUNDINAMARCA QUE APOYA LAS CLASES DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Y LENGUAJE Y PODER DE ARTICULACIÓN EN EL COLEGIO BRAVO PÁEZ IED.

CLAUDIA ESPERANZA VARGAS SOTO

JAIRO HERNANDO CAMARGO FONSECA

OBJETIVO GENERAL:Reconocer el rol docente en otros ámbitos sociales, la cultura y la metodología de escuela nueva.

Mostrar los principales sitios turísticos, históricos de la ciudad de Bogotá

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar el quehacer en el modelo Social Cognitivo.

Entender el rol docente y fortalecer la actitud pedagógica de los estudiantes

Realizar un trabajo de campo intercambiario.

Analizar los resultados producto del trabajo de campo.

Evaluar el intercambio, para de acuerdo a los resultados, convertirlo en un programa bandera, para los siguientes años.

2011 Nace la idea de

proyecto Intercambio

ABRIL 2012Reunión con

Rector Colegio Josué Manrique

MAYO- JUNIO 2012

Se escribe proyecto

JULIO 2012Se presenta

Proyecto a los consejos

Directivos de las Instituciones

AGOSTO 2012 Selección y

motivación de grupo piloto para la

realización de la salida

2012Reunión con padres para

autorizaciones

2012 PLAN CONTINGENCIA . Activar póliza

. Transporte garantizado. Informe a autoridades

Policía en Maya

AGOSTO 16 -17-18 2012

Visita al Colegio Departamental Josué Manrique

SEPTIEMBRE 2012- Elaboración de

VideoclipsAnálisis de resultados

FASES DEL PROYECTO

Enfoque Etnográfico

A través de la observación y su registro sistemático en el diario de

campo,

Encuestas

Realización de registros en videoclips

METODOLOGÍA

POBLACIÓN OBJETOLa población objeto, son los estudiantes del COLEGIO BRAVO PÁEZ IED de Bogotá D.C, que tienen una edades entre los 15 y 18 años, hijos de familias de las poblaciones de Ciudad Bolívar, Colinas, zona 18 en general y algunos de Bosa y Soacha, ubicados entre los estratos 1 a 3,

Este año se realizó la salida con 1102 y los estudiantes 3 mejores estudiantes de undécimo jornada mañana y tarde

Estudiantes de grado undécimo promoción 2013 Inspección de Maya Paratebueno

Cundinamarca de laInstitución Educativa Josué Manrique

De acuerdo con los resultados hasta hoy de la experiencia significativa, podemos concluir que:

• Fomenta el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo ( resultados curso 1102 , alimentación, práctica pedagógica)

• Se abren nuevas visiones frente al quehacer docente y metodologías de enseñanza, el aprendizaje

•Se motiva al estudiante para continuar en el programa de articulación

•Se reconoce la cultura del pie de monte llanero

CONCLUSIONES

• Se logra mayor identidad con el COLEGIO BRAVO PÁEZ IED.

• Se motiva la consciencia ecológica con el recorrido por los diferentes paisajes de la zona y proyectos de la institución visitada.

• Se desarrolla el proceso de observación

• Los estudiantes han aprendido a utilizar fotos, gráficos y videoclips hechos por ellos.

• Se motivan para la realización de proyectos empresarialesal realizar las visitas a la quesería y cultivo de piña.

Con este intercambio, si se determinara como proyecto institucional, se motivaría a los estudiantes del Colegio, para estudiar Licenciatura.

PROYECCIONES Convertir el proyecto de intercambio cultural en un programa bandera, para los siguientes años en grado undécimo.

Elaborar una guianza turística de Bogotá para recibir a los Estudiantes de grado undécimo promoción 2013 Inspección de Maya Paratebueno Cundinamarca de laInstitución Educativa Josué Manrique