Estrategias de aprendizaje

Post on 13-Apr-2017

98 views 2 download

Transcript of Estrategias de aprendizaje

Estrategias de Aprendizaje(recopilación)Por: Maestrante. Jorge E. Vergara MUAM.2016

Aprendizaje:El aprendizaje es un cambio relativamente

permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos y, por tanto, pueden ser medidos. (Papalia, D. E. Psicología, 1990, pág. 164.)

¿Qué son las estrategias de Aprendizaje?

Procedimientos que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas.

Tipos de Estrategias de Aprendizaje1. Estrategias de circulación:

Suponen un procesamiento de carácter superficial, sirve para aprendizajes repetitivos o memorísticos

2. Estrategias de elaboración:

Se refieren a integrar y relacionar la nueva información que ha de aprenderse con los conocimientos previos. Sus tipos son simple y compleja

Estrategias de organización: Permiten una reorganización de la información que se ha de aprender, clasificando y organizando dicha información, para lograr una representación correcta

Fuentes de Conocimiento Es aquello de donde puede extraerse el

conocimiento verdadero y cierto. También se denomina medios (para alcanzar el fin de conocer) y criterios (encaminados a discernir los verdaderos conocimientos de los falsos). Son fuentes: En relación a la verdad, los objetivos mismos.

¿Cómo obtener el conocimiento ?

A través de lo Empírico: El aprendizaje por experiencia requiere de adultos que nos guíen por el mundo, que nos vayan descubriendo los misterios, los peligros y los lugares donde satisfacer nuestras necesidades.

Racional: la adquisición de conocimientos mediante el razonamiento requiere de conocimientos previos obtenidos a través de otras personas que nos hayan enseñado lo que saben. Por tanto, sin duda alguna, todo nuestro conocimiento emana de otros que nos guían a través del mundo.

Tipos de Conocimiento Conocimiento científico, racional, filosófico: Se obtiene mediante el método de la ciencia (observación, hipótesis, experimentación, demostración, conclusiones) y puede someterse a prueba para enriquecerse.

Conocimiento ordinarioNo es especializado y parte de la experiencia, es intuitivo, consiste en las opiniones generadas por el sentido común.

Conocimiento FuncionalSe relaciona con la experiencia y se basa en el declarativo para llevarlo a la práctica, es un tipo de conocimiento procedimental y condicional, es flexible, específico, pragmático y de gran alcance.