Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual

Post on 12-Jul-2015

144 views 0 download

Transcript of Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual

TUTOR VIRTUAL

Acompaña, sigue , clasifica y alimenta constantemente nuestroproceso , permitiendo aprender y desaprender, encontramos elreto de conocer y tener un dominio mínimo sobre la plataformavirtual .Busca estimular en forma individual y grupal y logramos este

aprendizaje; interactuar y trabajando en equipo, es importantela claridad de ciertas herramientas como el blog o diseños .

FUNCION TECNICA

Mantenerse en contacto con el

administrador de la plataforma. Dominio de

herramientas (chat)

Indicar al alumno donde encontrar

información necesaria.

Dar consejos de uso y apoyo

técnico.

Realizar actividades técnicas especificas.

FUNCION ACADEMICA

Informar de los resultados y brindar retroalimentación

oportuna.

Dominio de contenidos, diagnósticos y evaluación

formativa.

Diseñar actividades y situaciones de

aprendizaje de acuerdo de un diagnostico

previo.

Asegurar de que los estudiantes estén

avanzando el nivel adecuado.

Supervisar el progreso de los estudiantes.

Organizar el trabajo en grupo y facilitar la

coordinación entre los miembros.

Explicar las normas de

funcionamiento entre el entorno.

Establecer el calendario del

curso.

Mantener contacto con el resto del equipo

docente y organizativo.

FUNCION ORGANIZATIVA

FUNCION ORIENTADORA

Ser guía y orientador del estudiante.

Dar recomendaciones publicas y privadas sobre el y

la calidad del mismo.

Motivar a los alumnos para el trabajo e información sobre su progreso en el

estudio.

Asegurar que los alumnos trabajen a un

ritmo adecuado.

FUNCION SOCIAL

Proporcionar actividades para facilitar el conocimiento entre los

participantes.

Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.

Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red.

Integrar a los participantes de los grupo de trabajo.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN PARA EL TUTOR

MEDIOS ASINCRONICOS MEDIOS SINCRONICOS

CORREO ELECTRONICO

Es una pieza fundamental para lograr

el aprendizaje de forma satisfactoria, ayuda al

tutor a llevar a cabo un control de calidad de

todo el proceso.

Una de las principales necesidades de los

alumnos para abordar un proceso formativo

a distancia es la motivación.

Conforme va desarrollando el curso, esta

motivación puede sufrir variaciones en

función de una gran cantidad de factores

académico, administrativos y personales.

FORO DE DEBATEEs un espacio que permite a los estudiantes

enviar mensajes para realizar consultas y

aclarar dudas que puedan estar dirigidas

a profesores, tutores, otros compañeros etc.

o bien especificar a quie/es va dirigida la

pregunta o consulta efectuada .

Constituye el entorno ideal para la

participación en las actividades de trabajo,

para la la realización de actividades de

aprendizaje colaborativo en las que cada

uno expone sus ideas, opina, critica o

escucha las aportaciones de los demás.

VIDEO CONFERENCIA

Exige adaptar los contenidos curriculares

al medio, conocer estrategias de presentación

de la información, elaborar y utilizar

materiales didácticos de apoyo y hacer uso

de estrategias apropiadas de enseñanza en

este entorno.

PIZARRA DIGITAL

Son pantallas compartidas muy útiles

para hacer demostraciones, ejemplificar

teorías, ilustrar proceso, etc. con la

posibilidad d que simultáneamente tutor y

alumno puedan escribir sus aportaciones y

discutir sobre temas que consideren de

interés

ELEMENTOS BASICOS DE LA COMUNICACION

Herramientas de apoyo a la tutoria

TIPOS DE TUTORIA

INDIVIDUAL GRUPAL

BIBLIOGRAFIA http://www.slideshare.net/fmedin1/manual-de-

moodle-profesor

http://www.slideshare.net/LuisaFloresMogollon/estrategias-de-seguimiento-y-acompaamiento-de-tutoria-virtual-17972436

http://www.slideshare.net/WaldemiroHernandez/tutor-virtual-17883524#btnNext

MUCHAS GRACIAS