Estruct

Post on 21-Jul-2015

140 views 4 download

Transcript of Estruct

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIA,

TECNOLOGIA Y

AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE

DISEÑO Y ARQUITECTURA

CARRERA DE

ARQUITECTURA

ANALISIS HISTORICO IV

REVISA:

ARQ. ALBERTO SOLORZANO

ENTREGA:

BR. STEPHANIE INGRAM

En Arquitectura, todos los

materiales constructivos

tienen distintas

propiedades de rigidez,

dureza y durabilidad, y

todos ellos tienen una

resistencia final más allá

de la cual no pueden

estirarse sin fracturarse,

romperse o destruirse.(…)

De igual modo,

cualquier material tiene

unas proporciones

racionales que vienen

dictadas por sus

propiedades intrínsecas

de resistencia y

fragilidad.(…) En la

construcción

arquitectónica se acude

a los elementos

estructurales para cubrir

los espacios y transmitir

sus cartas a través de los

apoyos verticales a la

cimentación del edificio.

El tamaño y la

proporción de tales

elementos se relacionan

directamente con las

funciones estructurales

que deben desempeñar

y, por consiguiente,

pueden operar a modo

de indicadores visuales de

tamaño y escala de los

espacios que ayudan a

cerrar.(…) Otras formas

estructurales, paredes de

carga, forjados y

cubiertas, bóvedas y

cúpulas, con su

proporción nos dan

claves visuales relativas a

su misión en el sistema

estructural y respecto a la

naturaleza del

material que las integran.”

A N A L I S I S A R Q U I T E C T O N I C O T E C N I C O - E S T R U C T U R A L

S I S T E M A E S T R U C T U R A L

S I S T E M A C O N S T R U C T I V O

SISTEMA DE MARCOS METALICOS

SISTEMA DE ARMADURAS

SISTEMA DE CONCRETO REFORZADO

DEFINICION: Este sistema consiste en

estructuras monolíticas o entramados

ensamblados de muchas piezas

producto de la combinación o mezcla

del concreto con el acero de refuerzo.

Algunas de sus características son:

•Fácil de moldear.

•Resistente a la compresión.

•Resistente al fuego.

•Durabilidad.

•Resistente a la tensión.

El concreto reforzado FUNCIONA como una sola estructura ya

que los elementos que lo constituyen se integran y trabajan

juntos. El concreto resiste los esfuerzos de compresión mientras

que el acero resiste los esfuerzos de tensión.

Un muro de carga distribuye las cargas a lo largo de su longitud

como resultado de la resistencia vertical del cortante, por esta

razón se selecciono este sistema para soportar las cargas de la

gradería del polideportivo.

El MÓDULO estructural del

concreto reforzado

corresponde a la ubicación

de los refuerzos tanto vertical

como horizontal. En este

proyecto se está usando un

módulo de 0.15m x 0.15m.

El tipo de CIMIENTO utilizado en este sistema es el cimiento

corrido. Este es un elemento estructural que descansa en toda

su longitud sobre un estrato de suelo con una anchura que

depende del tipo de suelo.

Las dimensiones de éste dependen del ancho del muro y se

puede calcular como: 4a.

En este proyecto el ancho del cimiento es de 0.6m.

DIMENSIONES: El modulo estructural

que se esta empleando en el

proyecto es de 9m x 16m.

Para obtener las dimensiones de la

columna se tomó en cuenta el claro

que cubren las cerchas (16m) y

obtuvimos las siguientes dimensiones:

0.7m x 0.9m.

Las cerchas poseen un largo de 16m

un ancho de 0.4m y un alto de 1.2

que va disminuyendo hasta hacerse

0m.

FUNCIONAMIENTO: La armadura distribuye cargas a los soportes a través de juntas configuradas en

triángulos de manera que idealmente todos estén en compresión o tensión y todas las fuerzas se

descomponen internamente.

DEFINICION: Es una estructura de elementos lineales conectados mediante juntas o nudos se

puede estabilizar de manera independiente por medio de tirantes o paneles con relleno rígido.

Para ser estables internamente o por si misma debe cumplir con las siguientes condiciones:

•Uso de juntas rígidas

•Estabilizar una estructura lineal: Por medio de arreglos de los miembros en patrones rectangulares

coplanares o tetraedros espaciales, a este se le llama celosía.

DEFINICION: Es un sistema compuesto por claros

horizontales (vigas) y un sistema de soporte vertical

(columnas) compuestas por acero, el cual posee las

siguientes características:

se usa en gran variedad de tipos y formas.

El acero es el material mas versátil de las sistemas

estructurales.

El acero es mas resistente al envejecimiento y el mas

confiable en cuanto a calidad.

FUNCIONAMIENTO: Los marcos

distribuyen las cargas en forma

horizontal por medio de las vigas a

las columnas que transmiten las

fuerzas verticalmente hacia la

cimentación de soporte.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS:

Columna: es un elemento que trabaja a compresión

lineal y esta sujeto a aplastamiento o pandeo,

dependiendo de su esbeltez relativa.

Viga: básicamente es un elemento lineal sujeto a una

carga transversal; debe generar resistencia interna a los

esfuerzos cortantes y de flexión y resistir deflexión

excesiva. La estructura de vigas y postes requiere el uso

de un sistema estructural secundario de relleno parproducir las superficies de los muros, pisos y techos.

CIMIENTO AISLADO: Consiste en u pedestal que recibe

la carga de una columna y la transmite a un plato de

concreto armado, el cual tendrá el área suficiente

para distribuirla.

PISOS: Los materiales usados para el acabado de los pisos son:

Cerámica para vestidores, baños, oficinas, enfermería etc.

DUROCK: se utilizara en las particiones livianas dentro del edificio.

PINTURA: acabado de pintura para los muros de concreto

reforzado.

PIEDRA LAJA: ubicado en la parte externa del muro de concreto

reforzado como elemento decorativo.

GYPSUM: como cielo raso de los servicios sanitarios y vestidores.

PLANTA DE FUNDACIONES

ELEVACION ESTRUCTURAL DEL EJE B

PLANTA ESTRUCTURAL DE TECHO

AZULEJOS: como acabado en las paredes de los servicios

sanitarios.

VENTANAS DE ALUMINIO Y VIDRIO:

CUBIERTA: Como cubierta de techo del polideportivo

tenemos laminas zinc y laminas de policarbonato.

PROCESO CONSTRUCTIVO:

•Limpieza inicial

•Movimiento de tierras

•Fundaciones

•Estructura de concreto

•Techos y fascias

•Cielos rasos

•Pisos

•Particiones

•Puertas

•Ventanas

•Obras metálicas

•Obras sanitarias

•Electricidad

•Obras exteriores