ESTRUCTURA

Post on 01-Jul-2015

132 views 0 download

Transcript of ESTRUCTURA

ESTRUCTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

Campo 1.

DCV Grupo: 2201.

Integrantes:•Cantellano Pérez Jessica Giovanna•Gómez Saldaña Tania Ivette•Martínez Herrera Leslie Virginia•Mora Rojo Paola•Ramírez Arce Karla Vanessa•Ruelas Tavares Ana Laura

23 de Marzo de 2011.

Casi todos los diseños tienen una estructura.

La estructura impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas de un diseño.

La estructura esta siempre presente cuando hay organización.

DISTINTOS TIPOS DE ESTRUCTURA

ESTRUCTURA FORMAL

Se compone:o Líneas estructurales (matemática)Guían la formación completa del diseño

o Espacio dividido:-cantidad de subdivisiones -igual o rítmica formas organizas,

fuerte sensación de

regularidad

Diversos tipos de estructura formal:

repetición gradación radiación

ESTRUCTURA SEMIFORMAL

o Bastante regular, pero existe la ligera irregularidad.

o Puede componerse o no de líneas estructurales.

ESTRUCTURA INFORMAL

o No tiene normalmente líneas estructurales.

o La organización es generalmente libre o indefinida.

ESTRUCTURA INACTIVA

o Se compone de líneas estructurales (conceptuales).

o Construidas en un diseño para guiar la ubicación de las formas o módulos.

ESTRUCTURA ACTIVA

o Se compone de líneas estructurales(conceptuales).

o Pueden dividir el espacio en subdivisiones individuales que interactúan de varias maneras con los módulos que lo contienen:

• Independencia espacio a módulos• Módulos trasladados para asumir posiciones

excéntricas

Encuentro de dos formas.

Espacio aislado por un modulo en una subdivisión Estructural.

ESTRUCTURA INVISIBLE

o líneas estructurales conceptuales o activas ,no líneas visibleso grosor mensurable

ESTRUCTURA VISIBLE

o Existen líneas estructurales ya que poseen todos los elementos visibles puede interactuar con el espacio contenido por cada una de las subdivisiones estructurales

-reales -visibles modulo -grosor deseado

Las líneas estructurales visibles pueden ser:

o Positivas.o Negativas: quedan unidas con el espacio negativo o con

módulos negativos y pueden atravesar a un espacio o módulos positivos, las líneas estructurales negativas son consideradas como visibles

Tienen grosor definido -visto -medido

o Las líneas estructurales positivas y negativas pueden ser combinadas en un diseño.

o Las líneas estructurales visibles e invisibles pueden ser utilizadas comúnmente alternadamente para que las líneas visibles señalen las divisiones.

ESTRUCTURA DE REPETICIONMódulos colocados regularmente con un

espacio igual alrededor de cada uno.

Su estructura puede ser:• formal

• activa o inactiva, visible o invisible

• superficie

• dividida en subdivisiones estructurales misma forma y tamaño

ESTRUCTURAS DE MULTIPLE REPETICION.

Se compone de mas de una clase de subdivisiones estructurales.

• Repiten:

forma, tamaño

SUPERPOSICION DE ESTRUCTURAS DE REPETICION.

Una estructura de repetición, junto con los módulos que incluye puede ser superpuesta a otra estructura de repetición ya sean:

-mismos-diferentes entre si

Ejemplos en el Arte.

Ejemplos en el arte.

NeolíticoArquitectura.

Stonehenge Llanura de Salisbury sudeste de Inglaterra

Ejemplos en el arte.

NeolíticoEscultura.

El pensador y la mujer sentada

Cultura Hamangia

Ejemplos en el arte.

NeolíticoPintura

Ejemplos en el arte.

Clasicismo griego.Arquitectura.

Ejemplos en el arte.

Clasicismo griego.Pintura.

Ejemplos en el arte.

Clasicismo griego.Arquitectura.

Ejemplos en el arte.

Renacimiento.Escultura.

Plaza de la Signoría de Florencia:David. Miguel Ángel.1501-1504

Bóveda de la Capilla Sixtina: Creación de Adán. Miguel Ángel.1508 -1512.

Ejemplos en el arte.

Renacimiento.Pintura

Castillo de Chambord.

Ejemplos en el arte.

Renacimiento.Arquitectura.

Ejemplos en el arte.

Diseño actual.Arquitectura.

Ejemplos en el arte.

Diseño actual.Escultura.

Ejemplos en el arte.

Diseño actual.Pintura.

Conclusión.

La estructura siempre existirá en una composición, ya sea voluntariamente o no, dependiendo de sus distintas clasificaciones se podrá elegir la más apropiada para uno u otro diseño, por lo tanto la estructura impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas y su organización.

Bibliografía:

Wong, W. Fundamentos del Diseño.