Estructura Interna de la médula espinal

Post on 02-Aug-2015

175 views 0 download

Transcript of Estructura Interna de la médula espinal

Estructura Interna de la médula espinal

Ascencio Osorio Luis Enrique

División de la médula espinal

• Consta de dos regiones la central que es la sustancia gris y la periférica que es la sustancia blanca.

Región central o sustancia gris

*Tiene forma de H.

* Posee dos cuernos el ventral y el dorsal.

* El cuerno ventral tiene una cabeza y una base.

* El dorsal tiene una cabeza, un cuello y una base.

* Además tiene un cuerno lateral y una sustancia gris intermedia.

Cuerno Ventral

*Principalmente neuronas motoras grandes. O de Golgi tipo 1.

* Gama-motoneuronas.* Neuronas de Renshaw.

Núcleo del cuerno ventral

• Alfa-motoneuronas: Contracción de los músculos.

• Gama-motoneuronas: Tono muscular. • Se puede dividir el núcelo en ventral y dorsal

que se encargan de los músculos extensores y flexores respectivamente.

• Estas últimas dos divisiones se separan en dos:• Grupos mediales: Musculatura axial.• Grupos laterales: Musculatura distal.

• En la médula torácica se encuentran sólo dos núcleos.

• Núcleo ventrolateral: Músculos ventrales y laterales del tronco.

• Núcleo ventromedial: Músculos dorsales del tronco.

Sustancia gris intermedia (SGI)

• Contiene principalmente neuronas de asociación o de Golgi tipo 2.

• Conecta a las neuronas de cuernos diferentes.• Gran capacidad de memoria.

Cuerno Dorsal

• Mayormente neuronas receptoras y de axón corto.

• Zona sensitiva de la médula.• Filtro de estímulos.

Núcleo del Cuerno Dorsal

1.- Núcleo marginal. Transporta información de los estímulos dolorosos del tálamo. (I)

2.- Sustancia gelatinosa. Estímulos de dolor y temperatura, exteroceptivos. (II)

3.- Núcleo propio. Estímulos exteroceptivos. (III y IV)

4.- Núcleo Dorsal o Torácico. Estímulos propioceptivos o musculares. (V yVI)

5.- Núcleos comisurales: Recepción de la información visceral aferente. (X)

Cuerno Lateral

• Sólo se encuentra en las regiones torácica y sacra.

Estructura de la Sustancia Blanca

• Fibras nerviosas, vasos sanguíneos y neuroglias.

• Fibras exteroceptivas: Transmiten aferencias, son de bajo calibre y poco mielínicas.

• Fibras propiocptivas: Son más gruesas y mielinizadas.

Tres cordones de la sustancia blanca

• Cordón Anterior: Posee tractos motores que también controlan movimientos asociados a los voluntarios.

• Cordón Lateral: Movimientos voluntarios, tracto corticoespinal y sensibilidad.

• Cordón Posterior: Tacto epicrítico, propiocepción conciente y sensibilidad vibratoria.