Estructura organizacional

Post on 12-Jan-2016

55 views 2 download

description

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL CÁTEDRA: CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Estructura organizacional. PROFESOR: ING. KATHERINE RINCÓN ,MSc CORREO: kyrc4@hotmail.com BLOG: ingkatherinerincon.wordpress.com. Normalmente es el que recibe menos atención - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Estructura organizacional

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDAFACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE INDUSTRIAL

CÁTEDRA: CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Estructura organizacional

PROFESOR: ING. KATHERINE RINCÓN ,MScCORREO: kyrc4@hotmail.com

BLOG: ingkatherinerincon.wordpress.com

2

Estructura organizacional.Desglose de actividades

Objetivo:Reconocer la importancia que tiene la estructura

organizacional matricial para realizar los proyectos, contarcon una lista detallada de actividades a desarrollar y laparticipación del factor humano .

Normalmente es el que recibe menos atención

Hay proyectos que fracasan por falta de

capacidad administrativa para

emprenderlos.

El objetivo del estudio organizacional es

definir si existen las condiciones mínimas

necesarias para garantizar la viabilidad de

la implantación , tanto en lo estructural

como en lo funcional.

3

Estructura de las Organizaciones

Funcional. Se estructura por áreas comunes: Manufactura, finanzas.

Por producto. Se organiza la organización por líneas de producto.

Por proceso. El personal y otros recursos se basa en el flujo del trabajo.

4

Estructura Funcional

Ventajas Eficiente uso de la experiencia y del entorno. Estructura Institucional para planear y controlar Permite la producción en masa. Continuidad de la carrera y crecimiento del personal

Desventajas

No hay un responsable del proyecto Muy débil la relación con los clientes. Poca comunicación Dificultad para integrar tareas

multidisciplinarias Tendencias a tomar decisiones a favor

del grupo funcional más fuerte.

5

6

Organización tradicional

Buscar culpables, Burocracia Prioridad a procedimientos y reglas Olvido al cliente Alto desperdicio en tiempo,

materiales, papel, etc. Poca atención al empleado,

poca seguridad Comunicación sólo

en sentido vertical

7

Estructura por producto

Genera un ambiente propicio parala producción en masa.

Facilita el uso de recursoscomunes, canales de distribución,ensamblajes, etc.

La estructura se basa en lasimilitud entre los productos.

8

Estructura por proceso

Se organiza siguiendo la línea del proceso.

Controla muy de cerca la calidad del producto.

Se controla que no se detengan los procesosanteriores.

Se van entrelazando las actividades tantointernas como externas de las organizaciones.

9

Ventas yMktg.

IngenieríaAdmón.

FinanzasOperacio-

nesRecursosHumanos

TecnologíasInformación

Ejecutivos

Staff

Gerentes

Ingenieros

Superviso-res

Operadores

Proceso de negocio (---) vs Función organizacional (O)

Entrada Salida

10

Estructura por proyecto

Se basa en grupos para cada proyecto.

Aquí se van a tener que incluir variasfunciones como ingeniería y finanzas.

En una estructura funcional el departamentode ingeniería tiene la responsabilidad deseleccionar el sistema más apropiado

En la estructura por proyectos cada gruposelecciona el sistema que más se adapte a susnecesidades.

11

12

Estructura por proyecto

Ventajas Un fuerte control del director del

proyecto Reacción rápida en el tiempo Lealtad al proyecto Buenas relaciones con los clientes.

Desventajas

Ineficiente uso de recursos. Se centran en el proyecto y no sepreparan para el futuro. Menos posibilidad de

intercambiartecnología entre proyectos. Menor oportunidad de

crecimiento delpersonal

13

Estructura matricial

Es una combinación entre la estructura porproyectos y la estructura funcional.

Es la superposición de la estructura porproyectos en la de funciones.

Se puede ver como un continuo de proyecto afuncional o viceversa.

Tiene dos o más líneas de autoridad.

14

Facilitador de Procesos de Recursos Humanos

Team Team GerencialGerencial

R HumanosR Humanos MaterialesMateriales ChampionChampionProducciónProducciónCostosCostos

Facilitador de Procesos / Proyectos Facilitador de

Mantenimiento / Proyectos

P a t r o c i n a d o r e sP a t r o c i n a d o r e s

Trabajo en equipo para Mfra. Lean

15

El administrador del proyectos no tiene autoridad directaSobre la asignación de recursos

16

Los administradores funcional y de proyecto tienen la Misma autoridad sobre las decisiones de asignación de recursos

17

Los administradores de proyecto tienen la autoridad directa sobre las decisiones de asignación de recursos

18

Work Breakdown Structure: WBS

Es un entregable orientado al agrupamiento de los elementos de proyecto que organizan y definen el alcance total del mismo. No trabajar en el WBS es estar fuera del proyecto, lo que no está no se hace.

Es un entregable orientado al agrupamiento de los elementos de proyecto que organizan y definen el alcance total del mismo. No trabajar en el WBS es estar fuera del proyecto, lo que no está no se hace.

1 6

Los trabajos tienen las siguientes características:

Objetivos Entregables Programa de actividades Presupuesto Medidas de desempeño Un responsable

Plan detallado que expande el proyecto en una lista de actividades necesarias para terminar el proyecto, elaborado por el líder de proyectoCada proyecto se divide en actividades más pequeñas y después en elementos hasta que sea identificable la responsabilidad de su realización.Cada actividad es programada de acuerdo a su interrelación con otras. El programa balancea las restricciones de tiempo, recursos, restricciones y costo