Estudio de caso Requiere de un relato escrito con un caso problemático REAL, el que con...

Post on 23-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Estudio de caso Requiere de un relato escrito con un caso problemático REAL, el que con...

Estudio de caso• Requiere de un relato escrito con un caso

problemático REAL, el que con información suficiente permita que el alumno muestre, en su resolución, lo aprendido en cuanto a sus conocimientos , habilidades , valores y actitudes

Estudio de caso 2-pasos-

1. Identificación, selección y planteamiento de un problema real suficientemente informado, presentado por escrito.

-Puntos guía del escrito: Antecedentes ( hechos, lugares, fechas nombres, personajes y situaciones) y planteamiento del problema.

2. Alternativas de solución(Lógicas, sentido común)

3. Comparación y análisis de las alternativas.

Estudio de caso 3-pasos-

4. Toma de decisión y formulación de las recomendaciones.

5 justificación de la opción seleccionada-

6. Forma de llevar a cabo la decisión.

7. Compromiso individual para diluir el problema

Estudio de caso 4-ventajas-

• Se evalúan conocimientos, habilidades y valores.

• Facilita la aplicación de principios aprendidos en el aula sobre la realidad circundante.

• Enfatiza el uso de las habilidades de comunicación.

• Requiere de una planificación cuidadosa.

Proyecto de investigación

• Elaborar un producto por etapas durante un periodo + ó - largo.

• El docente ofrece :

-El tópico acorde a contenidos de aprendizaje

-Lista de los materiales y recursos necesarios

-Las instrucciones de elaboración (diseño...)

-Los criterios de evaluación -calidad del

producto elaborado

Proyecto de investigación 2

El producto puede ser evaluado en términosde:• Economía del diseño• Forma en que está elaborado y ensamble

de sus partes.• Estética• Creatividad • Control o estabilidad del aparato.

Proyecto de investigación 3-Factores de validación-

- Ser significativo para los alumnos y maestros.

- Demostración de la comprensión cognitiva

- Ser ejemplo de calidad en contenido y presentación.

- Poseer indicadores explícitos de evaluación para juzgar o medir.

Proyecto de investigación -Ventajas-

• Combinar competencias adquiridas en varias asignaturas.

• Diversidad de ejemplos de un producto.• Estimula la motivación intrínseca.• Demostración de habilidades y

creatividad.• Útil para estimular el trabajo en equipo y el

aprendizaje cooperativo.

Diario• Es una producto observable para la

Autoevaluación y coevaluación: del Alumno y Docente.

• Es un registro sobre acontecimientos de clase y dudas o comentarios respecto a los contenidos.

• Es un ejercicio de escritura libre sobre los progresos del propio aprendizaje.

• Es un medio de sensibilización sobre los propios modos de aprender.

Diario 2-ejemplo-• Diario para la clase Historia

-Día

-Propósito de la clase:

-Conceptos Básicos:

-Dudas:

-Comentarios:

Diario 3-Ventajas-• Se observa la experiencia del alumno y

como se relaciona con los conceptos y procesos de clase.

• Se observa el progreso académico, las habilidades y el cambio de actitud

• Permite a los alumnos sintetizar sus pensamientos y compararlos con avances posteriores.

Debate-Técnica de discusión-

• Facilita la evaluación de argumentos.

• Constata habilidades de búsqueda de información y de comunicación.

• Permite evaluar actitudes de respeto y tolerancia en el trabajo grupal

Debate 2• Se organiza al grupo por parejas o en

dos partes para discutir con argumentos, sobre un tema con puntos de vista a favor y en contra, en donde cada parte defiende y trata de convencer al otro de su posición.

• La discusión es guiada por el maestro.• Se registra conocimientos, habilidades

y actitudes .

Debate 3-Ventajas-

• Permite observar formas de resolver problemas en una discusión.

• Facilita constatar la presencia de conocimientos, habilidades y actitudes.

Ensayo• Es un escrito en prosa, generalmente breve, que

expone con profundidad, comprensión y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema.

• Se parte de la selección del tema y propósito de aprendizaje.

• Se establece un problema en forma de pregunta –hipótesis-

Ensayo 2-estructura-• Título: en forma de pregunta.• Introducción: contenido y organización • Enunciación del problema, la hipótesis o los

supuestos que se van a desarrollar.• Exposición del argumento para responder al

problema o los supuestos.• Conclusiones:Respuesta al interrogante inicial.

Reflejan la apreciación de quien escribe • Importa delimitarlo: 1/2 ó 1 cuartilla...-

Ensayo 3-criterios de evaluación• El Problema o Tema: Acorde a contenidos

tratado dentro de la extensión definida.• Datos: Información relevante y pertinente con el

problema planteado • Argumento: Razonamiento coherente y claro. • Conclusión: Formulada con claridad • Extensión y Presentación: La indicada• Uso correcto de las fuentes: Bibliografía

Ensayo 4-Ventajas

Fomenta la capacidad creativa

• Se obtiene información sobre lo aprendido.

• Evalúa la capacidad del alumno para trasmitir su mensaje.

• La evaluación es objetiva si se explicó con claridad los aspectos a evaluar.

Portafolio de evidencias

• Identifica, por evidencias, el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes.

• Útil p/ evaluar, co-evaluar y autoevaluar

• Monitorea la evaluación del proceso de aprendizaje (continua)

• Muestra del estudiante su esfuerzo, progreso y logros

Portafolio de evidencias 3-Ventajas-

• Promueve la participación del estudiante al monitorear y evaluar su propio aprendizaje.

• Requiere que los estudiantes asuman la responsabilidad de sus aprendizajes.

• Provee la oportunidad de conocer actitudes de los estudiantes.

• Provee información valiosa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Portafolio de evidencias 4

• Certifica la competencia del alumno, basando la evaluación en trabajos más auténticos.

• Permite una visión más amplia y profunda de lo que el alumno sabe y puede hacer a través de un producto globalizado.

• Permite tener una alternativa para reportar evaluaciones en forma permanente.

• Proveen una estructura de larga duración.• Transfiere la responsabilidad de demostrar la

comprensión de conceptos, habilidades en el manejo de información y su valoración.