ESTUDIO DE LOS PUERTORRIQUEÑOS QUE TRABJAN EN LO QUE NO ESTUDIARON

Post on 07-Nov-2014

245 views 1 download

Tags:

description

 

Transcript of ESTUDIO DE LOS PUERTORRIQUEÑOS QUE TRABJAN EN LO QUE NO ESTUDIARON

Estudio de las Percepciones de Estudio de las Percepciones de los Puertorriqueños que los Puertorriqueños que No les No les

Gusta Gusta o o No Estudiaron No Estudiaron en lo que en lo que TrabajanTrabajan

Realizado por: Realizado por: Rosa Quintana Santiago y Karina Cabrera EchevarriaRosa Quintana Santiago y Karina Cabrera Echevarria

PUCPR – Recinto de MayaguezPUCPR – Recinto de Mayaguez

Introducción

Investigación del perfil de los puertorriqueños profesionales que tienen un grado académico y actualmente están laborando en algo que no le gusta o que no estudiaron; y demuestran cierto grado de insatisfacción con su carrera profesional y el puesto que ocupan.

Preguntas de Investigación

• ¿Qué te motivo a tomar la decisión de trabajar en lo que no te gusta?

• ¿Cuán alto es tu desempeño en realizar un trabajo que no es el que realmente deseas ejercer?

• ¿Cuál es tu nivel de insatisfacción en el trabajo actual?

Justificación

La elección de una carrera es muy importante ya que en la mayoría de los casos no concuerda con las necesidades reales del mercado laboral.

Existen profesiones que no tienen oportunidades en la práctica, así que muchos profesionales deben elegir entre el desempleo permanente o insertarse en áreas que no corresponden a sus estudios; en el peor de los casos ni siquiera se asemejan.

En varias ocasiones las personas obtienen un título académico en una carrera, en la que más tarde se dan cuenta que no es lo que realmente les apasiona y quieren ejercer.

Debido a estas situaciones las personas presentan un grado de insatisfacción en los lugares de trabajo.

Muestra Utilizamos un muestreo por juicio. El segmento meta son adultos puertorriqueños profesionales entre las edades de 20 a 59 años. Para participar en este estudio era requisito tener un grado académico universitario y que se encuentren trabajando actualmente. Todos los participantes deben ser empleados que perciben cierto nivel de insatisfacción en su área de trabajo. El proceso de recopilación de datos consistió en el envió del cuestionario a aproximadamente 100 personas; de estas un 40% (n=40 personas) resulto ser nuestra muestra.

Hallazgos

Hipótesis

Formulación de la Hipótesis

• Un estudio revela que un 75% de la población está satisfecha con su trabajo.

• Se escogió una muestra de 40 personas para determinar si la proporción de estos individuos están insatisfechos en su lugar de trabajo.

• n=40

1. =75% La proporción de personas satisfechas con su trabajo es igual al 75%

75% La proporción de personas satisfechas con su trabajo no es igual al 75%

2.

3. Rho – 1.96 < Z > 1.96

Continuación

40

Z = -3.36

n

40

4.

5. RHo que estipula que las personas están satisfechas con su trabajo actual.

Cont. Formulación de la hipótesis

Preguntas elaboradas de la Investigación

Metodología de la Investigación

• Visitamos los portales recomendados por el profesor donde se encontraban modelos de cuestionarios cibernéticos. Utilizamos la página www.esurveyspro.com para crear el cuestionario http://www.eSurveysPro.com/Survey.aspx?id=4b65ccc2-e93a-4970-9fb1-04a290a73a8.

• Trabajamos en forma individual desde nuestras casas e hicimos varias reuniones para verificar lo que habíamos buscado y hecho para comenzar con el trabajo escrito y el Power Point. Solicitamos ayuda a algunas amistades respecto a algunas dudas que nos surgieron en el transcurso del trabajo.

Forma de Recopilar los datos

• Enviamos a las personas el cuestionario a través de las redes sociales, los correos electrónicos mensaje de texto y otras aplicaciones como “whatsapp”.

¿Cuál es su grado académico universitario?

¿A qué  campo pertenece tu concentración?

¿A cuántas entrevistas de trabajo fuiste relacionadas con lo que estudiaste?

En general, ¿Cuál es el grado de satisfacción en su lugar de trabajo

actual?

¿El área donde trabajas está relacionada con lo que estudiaste?

Por favor, indique su grado de acuerdo/desacuerdo con las siguientes afirmaciones sobre porque no trabaja en lo

que estudio:

¿Qué te motiva a seguir en el trabajo?

 Por favor, indique su grado de acuerdo/desacuerdo con las siguientes afirmaciones sobre que factores le causan a usted

insatisfacción en el lugar de trabajo:

 ¿Estaría dispuesto a dejar el trabajo actual?

¿Cuánto tiempo lleva usted trabajando para la empresa?

¿Cuánto dinero ganas anualmente? 

40%

15%30%

15%Menos de 5,000

6,000-10,000

11,000-20,000

Más de 20,000

 Conclusión

¿Dudas o Preguntas?