Estudio del Cortocircuito y sus Aplicaciones

Post on 24-Jul-2022

10 views 0 download

Transcript of Estudio del Cortocircuito y sus Aplicaciones

Estudio del Cortocircuito y sus Aplicaciones

Curso: Diseño de Subestaciones Eléctricas

Generalidades

Concepto de Cortocircuito:

Es una condición anormal del funcionamiento de un sistema

eléctrico. Sus principales causas son, por ejemplo, sobretensión

por descarga atmosférica, una falla de aislamiento por

envejecimiento prematura, alguna maniobra errónea, etc.

Generalidades

Los estudios de cortocircuito son necesarios en los sistemas

eléctricos en todas sus etapas, es decir, desde la generación

hasta la utilización de energía eléctrica, por lo que es

conveniente establecer en primera instancia para que sirva este

estudio y en que nivel debe tratar un proyectista.

Generalidades

En forma general, se puede decir que un estudio de cortocircuito

da información que permite:

a) Calcular las corrientes de cortocircuito para diferentes tipos

de fallas en distintos puntos de la red.

b) Determinar las potencias de cortocircuito en los términos del

inciso anterior.

c) Calcular las corrientes de cortocircuito para efectos térmicos

y dinámicos.

Generalidades

Aplicación del estudio de cortocircuito y elementos

necesarios para su realización:

- Los estudios de cortocircuito en los sistemas eléctricos como

algunos otros se hacen con un propósito especifico, es decir, que

deben tener una aplicación concreta para la solución de un

probable problema.

Generalidades

En general, se puede mencionar que un estudio de

cortocircuito sirve para:

- Determinar las características interruptoras de los elementos

de conexión.

- Realizar un estudio para la selección y coordinación de los

dispositivos de protección contra las corrientes de

cortocircuito.

- Hacer estudios térmicos y dinámicos debido a los efectos de

las corrientes de cortocircuito.

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Representación de Elementos: Un estudio de cortocircuito

se inicia siempre con un diagrama unifilar del sistema por

estudiar en donde se indiquen todos los elementos que van a

intervenir, especialmente las fuentes y elementos pasivos dando

los valores de potencia, tensiones e impedancias siempre que

sea posible.

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Impedancias:

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Generadores síncronos:

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Motores de inducción:

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Trasformador y reactores:

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Líneas de transmisión trifasicos:

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Tipos de fallas a estudiar:

1. Falla de línea a tierra (Fase a tierra).

2. Falla de línea a línea (Fase a fase).

3. Falla de dos líneas a tierra.

4. Falla trifásica.

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Con propósitos de determinación de las características del

equipo de protección, así como la protección misma y los

estudios de esfuerzos electrodinámicos, en una subestación

eléctrica se efectúan estudias de cortocircuito para las siguientes

fallas:

1. Falla de línea a tierra (Fase a tierra)

2. Falla trifásica.

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Métodos matemáticos para el estudio de cortocircuito:

a) Las componentes simétricas

b) El método del bus infinito

c) El método de los MVA

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Métodos matemáticos para el estudio de cortocircuito:

a) El método del bus infinito: Este método es un caso

particular del estudio de cortocircuito por componentes

simétricas, ya que en este solo se considera la falla trifásica,

es decir, que solo interviene el estudio del diagrama de

secuencia positiva.

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Métodos matemáticos para el estudio de cortocircuito:

a) El método del bus infinito:

Paso 1: Realizar diagrama unifilar.

Paso 2: Referir las impedancias a valores base.

Paso 3: Reducir las impedancias para combinaciones serie y

paralelo.

Paso 4: Calcular corrientes y potencia de cortocircuito.

Generalidades

El estudio del Cortocircuito:

- Métodos matemáticos para el estudio de cortocircuito:

a) El método del bus infinito:

Ejemplo: Por el método del bus infinito, calcular las corrientes

de cortocircuito en el sistema mostrado en la figura.

Generalidades

a) El método del bus infinito:

Generalidades

a) El método del bus infinito:

Generalidades

a) El método del bus infinito:

Generalidades

a) El método del bus infinito:

Generalidades

a) El método del bus infinito:

Generalidades

a) El método del bus infinito:

Estudio del Cortocircuito y sus Aplicaciones

Curso: Diseño de Subestaciones Eléctricas