Estudio del Viajero Español 2012

Post on 07-Jul-2015

202 views 1 download

description

Lookinside resultados-2012

Transcript of Estudio del Viajero Español 2012

lookinside. travel

Hola!

Entender cómo funciona

cada Mercado desde el

punto de vista del

consumidor,

Brand Equity,

Posicionamiento,

Innovación y

Comunicación

Desde 1988.

25 oficinas en 15 países

Parte del Grupo WPP

Somos una consultora que da

respuesta a las cuestiones

esenciales de marketing

Qué entendemos por

Viajeros españoles con o sin acceso a Internet Encuestados por teléfono (fijos y móvil aleatoriamente) No son necesariamente principales planificadores del viaje

1500

Merkastar

+

+2.8% -

El estudio

¿Cómo se buscan y compran los viajes?

¿Cómo afecta la crisis a los viajes?

¿Qué papel tienen Internet y el smartphone?

¿

?

Casi un tercio no ha salido de viaje en el último año.

Los que viajan lo hacen con menos frecuencia que en años anteriores.

Viajes fuera del municipio con al menos una noche fuera

de casa en los últimos doce meses: 35

%

28%

13%

7%

10%

38%

28%

14%

6%

8%

46%

21%

11%

3% 9%

1 -2 viajes 3 - 4 viajes 5 - 6 viajes 7 - 9 viajes 10 - 19 viajes

2010 2011 2012

Curiosamente... El 33% de los viajeros es responsable del 75% de los viajes.

¿?

Como ya venía ocurriendo en años anteriores, aumentan los destinos nacionales en detrimento del extranjero.

Distribución de los destinos (nacional e internacional)

Nacional

Internacional

83% 17%

42%

Destino de interior / naturaleza

9%

21%

4%

5% Ciudades

2% Islas

Baleares

Islas Canarias

Montaña y esquí

Litoral Mediterráneo

Destinos urbanos europeos

5%

5%

Otros destinos europeos (no mediterráneos)

3%

Otros destinos del Mediterráneo

1%

América del Norte

2%

Sudamérica

1%

Resto (Asia, África y Oceanía)

75% 2011

71% 2010

25% 2011

29% 2011

25% 2011

19% 2011

13% 2011

¿ ?

Depende. Muchos buscan alojamientos en propiedad o sin coste (casas de amigos o familiares). c

El 25% de los viajes se hacen a alojamientos propios o sin coste.

¿?

Del transporte. El vehículo propio es el medio de transporte más utilizado por los viajeros para llegar al destino principal. c

Es decir, menos avión y más coche particular.

Vehículo utilizado para llegar a destino:

60%

23%

8% 6% 1% 1% 2%

Coche

particular Avión Autobús Tren

Coche

alquilado Otros Ferry

2012

Diferencias

respecto 2011 (puntos porcent.)

+23%

-26%

+5%

-1%

+0%

¿?

Eso parece... Ha aumentado la compra de los componentes del viaje por separado.

Cómo compran los elementos del viaje:

en paquete o por separado

25%

75%

25%

75%

19%

81%

Todo junto como un paquete vacacional

Por separado

2012 2011 2010

COMPRAN MÁS PAQUETES VACACIONALES:

+Bajo nivel de estudios y de ingresos

+Viajeros poco frecuentes

+Para viajes de larga duración (7+días)

+Grupos, no personas solas

Base: viajeros

¿ ?

De la duración del viaje. En general los viajes son de pocas pernoctaciones. c

Solo uno de cada cuatro dura más de una semana.

Duración del último viaje (en noches):

44% 1-3 noches

28% 4-6 noches

20% 7-14 noches

4% 15-21 noches 1% 22-28 noches

3% 29+ noches

1 noche 29+ noches

¿ ?

No, comparado con años anteriores vemos que la duración media de los viajes se está acortando.

Duración del viaje:

34%

30%

27%

6%

3%

44%

28%

20%

4% 4%

1-3 noches 4-6 noches 7-14 noches 15-21 noches 22+ noches

2011 2012

¿?

En general, sí, porque son menos noches. Y también, a medida que aumentan las pernoctaciones disminuye el gasto medio por persona y día.

…por persona y

día en viajes de

un mes

64

¿QUIÉN GASTA MÁS POR DÍA?

+Viajes cortos (1-2 noches)

+Viajan por motivos profesionales

+Destino extranjero

+Ingresos altos

+35-54 años

+Singles

+Van solos

123 …para los

viajes de

una noche

26 Es la media de

gasto por

persona y día

Gasto medio por persona y día en cada viaje

Un 8% de los viajeros contrató algún tipo de seguro relacionado con el viaje. Esta inversión es más frecuente cuando se viaja al extranjero en grupo, especialmente al comprar un paquete vacacional.

Contratación de seguros en el último viaje:

8%

Contrató un seguro

para el viaje

Del total de viajeros...

¿QUIÉN CONTRATA SEGURO DE

VIAJE?

+Contratan paquete (28%)

+Viajes al extranjero

+Vacaciones (+7 días)

+Grupos grandes (7+)

Los incidentes más comunes están

relacionados con el transporte (retraso

o anulación) y con el equipaje (robo o

deterioro).

10% Hizo uso

de su seguro

¿?

Sí, disminuyen ligeramente los grandes viajes familiares a favor de los viajes de “solo adultos”.

Integrantes del último viaje:

15%

42%

18%

8%

17%

12%

46%

11%

8%

22%

13%

45%

11%

6%

25%

Solo

Con mi pareja

Con otros adultos (amigos, compañeros de

trabajo...)

Con adultos de la familia (sin niños)

Con adultos de la familia y con niños (menores de

16 años)

2012 2011 2010

Las personas con niños viajan

menos frecuentemente y suelen

utilizar su propio vehículo

¿ ?

Está en edad activa (sobre todo menores de 45 años), tiene estudios medios o superiores y una capacidad adquisitiva media-alta.

Perfil del viajero.

Diferencias vs población general España 18+ años

No viajero Viajero

Hombre

Mujer

18-24

25-34

35-44

45-54

55-64

65 o más

Con hijos <16a

Sin hijos <16a

Unipersonal

Dos

Tres

Cuatro+

Primarios

Secundarios

Superiores

<30.000 €

30.000-50.000 €

>50.000 €

No contesta

Sex

o E

dad

Hijo

s H

ogar

E

stud

ios

Ingr

esos

¿?

No necesariamente. La menor duración de los viajes se traduce en menos tiempo de planificación.

t i e m p o h a s t a l a c o m p r a

32% Días 33%

Semanas 35%

Meses

Inmediatamente

13% 1-2 días

13%

3-4 días

6%

1 semana

17%

2 semanas

12%

3 semanas

4%

1 mes

19%

2 meses

8% 3 meses

4%

4 +meses

4%

3% 7% 13% 12% 14% 9% 19% 12% 11%

Como promedio,

los viajeros emplean

23 días desde que piensan en el

viaje hasta que lo compran

23% 35% 42%

2012

2011

La contratación inmediata

es más frecuente en los

viajes cortos

Un 20% de los viajes son por trabajo. La implicación del viajero es menor, porque en la mayoría de los casos no toman las decisiones finales.

¿ ?

La relación calidad-precio se ha convertido en el criterio principal para decidir el alojamiento de un viaje. c

La categoría y prestigio siguen perdiendo importancia desde 2010 como criterios de elección.

Motivaciones para la elección de alojamiento:

17% 17% 14%

10% 8%

6% 6% 3%

2% 2% 1% 1%

16%

18%

10%

15%

5%

13%

5%

6%

5%

1% 2%

2012 2011

Relación

calidad-

precio

Por

precio

Por comodidad Lugar

cercano a

actividades

o lugares de

interés

Recomendación

de amigos o

familiares

Por la calidad y

categoría del

estable-

cimiento

Por experiencia

positiva

anterior con

este

establecim.

Por los

servicios

ofrecidos

Por

disponibilidad

de fechas

Por la

confianza en

la marca

Recomendación

de la agencia de

viajes

Por el

programa de

fidelidad de la

compañía

Base: viajeros que

contrataron alojamiento

¿?

¡Sí! (Afortunadamente) A medida que aumenta la categoría del alojamiento se tienen más en cuenta otros factores como la calidad, la cercanía, la comodidad o una experiencia previa positiva.

Motivaciones según el tipo de alojamiento:

Hotel 5*

Hotel 4*

Hotel 3*

Hotel 1/2*

Apartamento

/ villa

Hostal / B&B

Casa rural

Casa

compartida Cercanía 21%

Calidad – Precio 47%

Precio 24%

Calidad – Precio 39%

Cercanía 23%

Calidad – Precio 35%

Experiencia positiva 35%

Calidad – Precio 43%

30% Comodidad

32% Precio

38% Precio

39% Calidad – Precio

37% Calidad – Precio

38% Calidad

36% Comodidad

38% Precio

Las dos principales razones de selección

¿?

Sí. El 73% de los viajeros se conecta diariamente a internet.

Uso de internet entre los viajeros que

tienen acceso a internet:

3%

3%

8%

12%

74%

1%

7%

11%

2%

79%

5%

6%

18%

2%

68%

Una vez al mes

Una vez a la semana

Varias veces a la semana

Una vez al día

Varias veces al día/ durante trabajo

2010

2011

2012

Base viajeros con acceso a internet

Viajeros sin acceso

a internet: 14%

¿?

¡Claro! Dos de cada tres viajeros tienen Smartphone.

Penetración de Smartphone entre viajeros:

Sí 61%

No 31%

Base: total viajeros

¿?

¡Absolutamente! Casi todos los viajeros que poseen estos dispositivos se conectan diariamente a Internet

No viajeros

31%

Viajeros

69%

Viajeros con

Smartphone

42%

Viajeros con

Smartphone que

acceden

diariamente a

Internet a través

de este

dispositivo

29%

Del total población:

¿ ?

Sí, y cada vez son más. Casi el doble que en 2011.

LOS VIAJEROS ESPAÑOLES SE CONECTAN A INTERNET A TRAVÉS DEL MÓVIL CADA VEZ MÁS

49%

75%

65%

64%

51%

49%

44%

28%

39%

41%

45%

46%

35%

29%

TOTAL VIAJEROS

50,000€ + ingresos unidad familiar

Viajeros frecuentes ocio (5+viajes)

Menores de 45 años

Viajeros por trabajo

Internacional (último viaje)

1,000€+ gasto (total grupo)

2012

2011

Entra en internet desde su móvil a diario

X5.¿Cuántas veces accede a Internet a través de su móvil?

Base: total viajeros

con acceso a internet

¿

?

Básicamente son tres: buscar - destinos, mapas. viajes, medios...

reservar/ comprar - transporte, alojamiento, actividades

y por supuesto, compartir la experiencia.

Actividades relacionadas con los viajes desde el móvil:

Búsquedas

Ver mapas o buscar direcciones

Buscar destinos para visitar

Reservar/comprar productos relacionados con el viaje Reservar/comprar actividades locales

Actualizar Redes Sociales

Hacer Transacciones

55%

22%

20%

( )

( )

¿ ?

Cada vez se tiene más en cuenta la opinión de otros viajeros.

Tienen en cuenta las valoraciones o comentarios escritos

en internet por otros viajeros no profesionales:

Sí 69%

No 31%

2011:

Sí 64%

¿?

No, al ser un poco más “expertos” en la búsqueda de referencias se vuelven más exigentes a la hora de valorar esos comentarios.

Nivel de confianza hacia las valoraciones de otros viajeros:

13%

11%

41%

29%

6%

3%

8%

48%

37%

4%

Nunca son de confianza

Rara vez son de confianza

A veces son de confianza

A menudo son de confianza

Siempre son de confianza

2011

2012

Base viajeros internautas

¿?

En general todavía la búsqueda y compra puramente offline supera a la online.

¿?

Sí, aunque la brecha ha comenzado a romperse por el transporte, que es el componente donde el papel de internet es mayor.

Búsqueda y compra de cada componente del viaje:

67% 58% 56% 56%

41%

13%

11% 16% 15%

11%

7% 18% 9%

3%

13%

13% 13% 19%

27% 35%

Paquete vacacional

Seguro de viaje

Alojamiento Coche de alquiler

Transporte

Research ON purchase ON

Research OFF purchase ON

Research ON purchase OFF

Research OFF purchase OFF

Pero antes miremos este ejemplo que explica cómo

interpretar este tipo de gráficos…

% % % %

Research

OFFLINE

Purchase

OFFLINE

Research

ONLINE

Purchase

OFFLINE

Research

OFFLINE

Purchase

ONLINE

Research

ONLINE

Purchase

ONLINE

sobre todo el avión

Búsqueda y compra del transporte

41% 11% 13% 35%

Research

OFFLINE

Purchase

OFFLINE

Research

ONLINE

Purchase

OFFLINE

Research

OFFLINE

Purchase ONLINE

Research

ONLINE

Purchase

ONLINE

Reserva del transporte:

74%

26%

85%

15%

82%

18%

Directamente con la empresa de

transporte

A través de una agencia de viajes

2012 2011 2010

11%

36% 53%

web

Telf.

15%

55%

30%

web Telf.

En 1 de cada 5 viajes (excluyendo alojamiento propio) se busca información y se contrata alojamiento a través de canales online

Búsqueda y compra del alojamiento:

56% 16% 9% 19%

Research

OFFLINE

Purchase

OFFLINE

Research

ONLINE

Purchase

OFFLINE

Research

OFFLINE

Purchase ONLINE

Research

ONLINE

Purchase

ONLINE

Reserva del alojamiento:

84%

17%

Directamente con el alojamiento

que elegí

A través de una agencia de viajes

44%

34%

26%

19%

42%

39%

web

Telf.

Telf.

web

¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE ESTOS RESULTADOS?

¿?

Hemos visto que los viajeros no buscan necesariamente lo más barato sino la mejor relación calidad-precio.

Cuanto menos duran los viajes, mayor es el gasto por persona y día.

¿

?

Los viajeros cada vez usan más internet para buscar información

¿Cómo tienen que ser las webs para que les sea más fácil a los viajeros lanzarse?

Los viajeros se conectan cada vez más a internet desde sus móviles

www.lookinside.travel

Más información: j.arenas@added-value.es