Estudio nutricional en la Zona Básica De Vícar.

Post on 13-Feb-2015

3 views 0 download

Transcript of Estudio nutricional en la Zona Básica De Vícar.

Estudio nutricional en la Zona BásicaDe Vícar

¿Cómo surge la idea?

Heridas crónicas. Situaciones sociales difíciles. Procesos crónicos: polimedicación.

Selección de la población

Más de 65 años. Aptos para las actividades instrumentales. El núcleo familiar lo componen la pareja

o el individuo solo. Personas residentes.

•Recomendaciones nutricionales en el anciano.

•Mejor nutrición, más vida.

•La malnutrición en el anciano ¿es posible su diagnóstico precoz?

Cuestionario propio

Realizamos 26 preguntas con respuestas SI / NO, a cerca de los nutrientes que tomaban y del número de veces a la semana que los consumían.

Realización de encuesta

Conocer preferencias. Conocer inadecuaciones dietéticas. Plantear cambios de hábitos. Reforzar conductas adecuadas.

Mini Nutricional Assessment

1. Test de cribado.

2. Test de evaluación.

Nutricional Screening Iniciative

Criterios para el diagnóstico precoz:

1. Indicadores mayores

2. Indicadores menores

Cuestionario “The nutricional screening iniciative”

Entrevista

Enfermera / Usuario.

(personalización)

Varias citas programadas.

Enfermera / Residencia.

Recogida de datos

Datos demográficos. Medidas antropométricas Consentimiento.

Análisis de datos demográficos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

consulta

residencia

Análisis de los indicadores mayores

0

4

8

12

16

20

24

28

32

consulta

residencia

Análisis de los indicadores menores

0246

8101214161820

consulta

residencia

Conclusiones

La polimedicación es un factor decisivo del riesgo de malnutrición en la población estudiada.

Nuestra encuesta no discrimina el riesgo de malnutrición.

Es necesaria la valoración nutricional de los mayores de 65 años de forma activa por parte de enfermería aprovechando cualquier contacto de éstos con el sistema.

Conclusiones

Hay receptividad a cambiar hábitos alimenticios si éstos devienen en el mantenimiento de la salud.

Los usuarios que viven solos están en mayor riesgo de desnutrición.

La malnutrición en residencias tiene relación directa con el tiempo previo al ingreso: situación de abandono, discapacidad para el autocuidado y deterioro cognitivo.

No corras detrás de la inmortalidad, pero agota los límites de lo posible.

(Píndaro)